Está en la página 1de 4

DAÑO

CAUSADO
Cuando hablamos de daño, este término proviene del latín damnum.
DAÑO Que hace referencia a aquel malestar o incomodidad producto de una acción u
omisión de la conducta humana. desde la perspectiva jurídica.

 El concepto de daño es importante para el derecho civil


porque es utilizado en lo que refiere a responsabilidad civil. En
ese ámbito, el daño hace alusión a los perjuicios que se
puedan generar a terceras personas.

 Por ejemplo, el conductor de un coche debe responder por los


daños ocasionados a otro vehículo tras chocar por ir a alta
velocidad.
NATURALEZA

ROMA
Desde tiempo atrás, han ido
formulando órdenes legislativas,
cuyo objeto era sancionar aquellas
 Para el Derecho Romano, el concepto de daño fue conductas que resulten dañosas para
específicamente definida con la promulgación de los bienes ajenos.
la Lex Aquilia.

 La misma que no solo tipifico la existencia de un


daño, sino que representó un instrumento en la
evolución del derecho de daños.
La Ley de las XII
 El cual tenía por finalidad determinar la existencia Tablas
de un perjuicio del cual es víctima un individuo,
ocasionado por la conducta desleal.
 Los daños patrimoniales, son aquellos que afectan al patrimonio del perjudicado, y
estos se caracterizan por ser cuantificables y por tener carácter objetivo.

 En esto se diferencian de los daños morales: la percepción del dolor o el perjuicio


psicológico que ocasiona una cicatriz varían de persona a persona y es difícil valorarlos
económicamente.

 Se dividen a su vez en dos categorías

DAÑO EMERGENTE LUCRO CESANTE

Son las perdidas económicas Es un daño patrimonial que consiste


patrimoniales que una persona ha en la ganancia que se ha dejado de
sufrido . obtener como consecuencia de :
El valor de estos constituye un • Un acto ilegal
daño emergente porque son • El incumplimiento de un contrato
bienes de mi patrimonio que se • Un daño ocasionado por un
han perdido. tercero.

También podría gustarte