Está en la página 1de 8

Reserva biológica

montecillos
Ubicación.
• La Reserva Biológica De Montecillos es una cadena montañosa ubicada
en el centro de Honduras,​a unos 75 km en dirección nor-oeste desde
Tegucigalpa.
Como llegar desde Unitec, Sps
Encargada de su protección
• Montecillos fue creada como área protegida bajo la categoría de
manejo de reserva biológica en julio de 1987 (decreto legislativo
87-87).
• Según se dice son: Instituto de Conservación Forestal,
Municipalidad local y la comunidad local
Aspectos
• La Reserva cuenta con bosques nublados, bosques de pino, especies de fauna y un sistema hídrico,
con un total de 131 kilómetros cuadrados. El pico más elevado de Montecillos, es de una altura de
2459 metros que es muy por debajo, de los 3 picos más altos de Honduras.
• Montecillos provee importantes servicios ecosistémicos, culturales y económicos, potencial
científico y la producción de agua para consumo a más de 60 comunidades. Por lo anterior
se han identificado 4 objetos de conservación:
1. Bosque nublado,
2. Bosque de Pino,
3. Especies de fauna con valor cinegético, y
4. Sistema hídrico.
Flora y fauna
• En la flora se encuentran:

• Teridophita Ophioglossum Gleicheniaceae


Fauna
• En la fauna se pueden encontrar:

Conejo Tepescuintle Cardinae

Mono araña

Loros
Problemática ambiental
• Los cultivos de café, además, con el crecimiento de los factores mencionados con anterioridad, son amenazas
importantes para los diferentes ecosistemas del área porque demanda más bienes y servicios de la reserva para
satisfacer todas las actividades que se realizan. Dando lugar la pérdida del hábitat de las especies.
• Otro problema, es la apertura de carreteras que causa el asolvamiento de los cauces y las fuentes de agua, así
como la pérdida de calidad del agua, pérdida de cobertura vegetal, tráfico ilegal de madera, cacería, e incluso,
debilitamiento del terreno que puede causar derrumbes y modificación del paisaje. Los incendios forestales. Uso
Inadecuado de agroquímicos.
• Otra de las amenazas presente en el área es la extracción selectiva de especies maderables por los pobladores,
como ser: Caoba, Guanacaste.

También podría gustarte