Está en la página 1de 6

SEXUALIDAD

CONCETO EN
CONSTRUCCIÓN Y DISPURA
CONCEPTO EN CONSTRUCCIÓN Y DISPUTA
La comprensión de la sexualidad en
tanto proceso complejo de construcción
social implico un punto en la
conceptualizaciones homogenicas.
 Según Weeks (1994) ya no será atinado decir que la sexualidad es peligrosa,
sino que impondrá preguntarse porque se considera peligrosa la sexualidad.
 La sexualidad es un concepto surgido a mediados del siglo XVIII . Al decir de
FOUCAUH (1977)”La sexualidad no debe entenderse como un supuesto natural
que el poder tratar de mantener bajo control que , ni como un terreno oculto
que el conocimiento trata de develar gradualmente.
EL estudio de Foucauh

 Ha sido fundamental para las discusiones actuales sobre el cuerpo y la


sexualidad , no solo para los cientista sociales y/o historiadores,al nivel del
debate político y social,activista defendores las de los derechos humanos y en
particular de los derechos sexuales.
 La comprensión compleja sobre la sexualidad sea enriquecido , con el aporte
sustancial de movientos y las teorías feministas con el conceptos de genero y
sus articulacionescon la sexualidad,han brindado en el marco conceptual
para dar cuenta de como el infome debienesujeto sexuado.
Podemos ubicar tres grandes dimensiones
en el análisis de la sexualidad

 Significaciones practicas y discursos. La relación entre estas dimensiones


deben ser analizadas como producto de relaciones de poder : de
genero ,raza/etnia , generación y orientación sexual.
 Según WEEKS,”La nueva historia sexual” practicas sexuales cambientes, la
sesualidad es una categoría tan inestable como vital.El punto esta en que
existe una variabilidad en como se produc esta formas de organización y
regulación erotico en las sociedades.
VANCE (1984 ) y WEEKS ( 1986)

 Se oponen al paradigma esenciallista desde el cual se intenta explicar las


propiedades de un todo complejo. Este abordaje considera la sexualidad
como algo inmutable producto de una esencia humana.
 Desde esta perspectivas, las expresiones de la sexualidad no son producción
social, sino que son moldeadas so9cialmente para ser encauzadas hacia la
vida social aceptable.
 Los debates actuales sobre la sexualidad están atravesando por las tensiones
confictivas entre dos enfoques .
BARRAN (1991)

 Aludía en su historia de la sensibilidad en el Uruguay, a lo que llamo


“AGENTES REPRESORES”
 Importa Subrayar que los mismos son productos desde los diferentes
espacios con legitimación social cuya palabra tiene efectos concretos en
los mecanismos de regulación social.
 Enfatizamos la postura de que los estudios en sexualidad no constituyen
territorio exclusivo de un saber disciplinario.Se requiere de estudios
terriotorializado al patrimonio exclusivo de una disciplina, para abrir este
campo a perspectivas completas e interdisciplinarias.
 El sexo esta en la encrucijada de las disciplinas y las regulaciones , en esa
función

También podría gustarte