Trastorno Bipolar

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

TRASTORNO BIPOLAR

M Y L E E N N A L L E LY M E J Í A V É L I Z
DEFINICIÓN

• Los trastornos bipolares, o trastornos maniacos depresivos, es


un trastorno crónico de regulación del estado de ánimo que da
lugar a episodios de depresión y manía, que se caracterizan
por una innovación del estado de ánimo brusco en el humor, la
energía y el comportamiento de depresión con tristeza o
melancolía, que forma un episodio maníaco y depresivo.
FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL
DESARROLLO DE POSIBLES FACTORES
ETIOLÓGICOS

• Factor hereditario
• Factor biológico
• Factor toxico
• Factores hormonales
• Factor psicológico
FASES

Fase maniaca Fase depresiva


En esta fase podemos ver los síntomas Esta fase presenta síntomas más
que se presentan en un estado anímico comunes como la depresión pero de
anormal que conlleva a un grado de forma muy extensa y extrema, su
intolerancia e irritabilidad con las permanencia es un periodo de dos
personas que los rodean. semanas.
SÍNTOMAS

hipomanía Fase maniaca Fase depresiva

• Aumento de autoestima • Irritabilidad • Perdida del apetito


• Aumento de la • Hiperactividad • Baja autoestima
sociabilidad • Ideas de grandeza • Falta de concentración
• Dormir menos de lo • Euforia • Ideas suicidas
habitual • Disminución de sueño • Insomnio
• Hablar en voz alta sin • Aumento del impulso • Fatiga
tolerar interrupciones sexual • Ideas delirantes
• Cambios bruscos de • Alucinaciones • Llanto frecuente
humor
CLASIFICACIÓN

• Bipolar tipo l
Se da en aquellos individuos que han pasado por un evento
maniaco mas un evento depresivo

• Bipolar tipo ll
Se da episodios de depresión en mayor intensidad así como al
menos un episodio hipomaniaco que viene hacer una etapa de
manía pero con menor intensidad, estos episodios no provocan
alteraciones sociales.
• Ciclotimia
Es una crisis que se caracteriza por variaciones del cambio de
ánimo de la hipomanía a la depresión. Es un trastorno de humor
considerado una forma suave de trastorno bipolar.
OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO

• Hacer que los episodios sean menos frecuentes e


intensos
• Ayudar a estabilizar el estado de ánimo
• Prevenir la autoagresión y el suicidio.
TRATAMIENTO

• Litio: estabilizador del estado de animo, dosis 300 mg PO 2 o 3


veces al día

• Anticonvulsivos: Valproato (dosis de 250 a 500 mg PO hasta 3


veces al día)
Carbamazepina (dosis de 200 mg PO 2 veces al día)

• Antipsicóticos: quetiapina (200 a 400 mg PO C/12h)


Olanzapina (5 a 10 mg PO c/12h)

Antidepresivos: Sertralina (50-200 mg PO C724h)


TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

• Psicoterapia
• Terapia de grupo
• Dormir adecuadamente
Gracias

También podría gustarte