Está en la página 1de 1

Más allá de un singulto

Autor: Myleen N. Mejía Asesor: Dr. Roberto Larrea

Descripción clínica
Paciente masculino de 63 años quien consulta por
singulto de aproximadamente 5 días de manera abrupta y
severa, tratado ambulatoriamente con esomeprazol 40mg,
es ingresado a medicina de hombres, donde se realiza
examen físico, se descarta infarto agudo al miocardio por
medio de EKG así como también las posibles causas, al
momento de inspeccionar oído izquierdo se mostraba
secreción purulenta, se toma cultivo de muestra de
Introducción secreción y se le cita al paciente hasta dentro de una
semana en consulta externa de adultos. Resultados del
Manifestación clínica común, de
cultivo Proteus Mirabilis.
etiología multifactorial, que
funciona como un arco reflejo
frente a noxas irritativas y es Diagnostico final
mediado por estimulación
1) Otitis externa crónica
parasimpática.
a) singulto
Agudo: menor a 48 horas.
Persistente: 48 horas a 1 mes.
Intratable: mayor a 1 mes. Resolución del caso
Paciente fue citado en coex de adultos una semana
después donde se le brindo el tratamiento de:
Gentamicina 3 gotas c/ 12 horas por 7 días

Paraclínica Cefixima 400mg c/24 horas por 10 días

Cultivo de secreción: Proteus


Mirabilis. Análisis
Hematología El singulto es una manifestación donde se ve involucrada
Química
Wbc: 13.1 la acción parasimpática de los nervios frénicos y vagos,
Crea: 0.57
Hgb: 14.7 debido a la extensión anatómica de estos hacen que los
Bun: 16
Hct: 41.1 estímulos externos provoquen su aparición sin una causa
Plt: 276 aparente. Frente a lo que el paciente a presentado se
puede pensar que la otitis se haya extendido hacia las
Helicobacter Pylori: Negativo vías aferentes provocando la aparición del mismo. Al
concluir el plan terapéutico al paciente se le citó en el
trascurso de una semana nuevamente en coex donde se
observo que la otitis se eliminó y de igual manera cesó el
singulto.

También podría gustarte