Está en la página 1de 9

Música

28 de Julio
¿Qué aprenderemos esta semana?
OA 4: Interpretar a una y más voces repertorio diverso, incorporando como apoyo el uso de
medios de registro y transmisión.
Clase n°
01

Sonidos agudos y graves


Recordemos las cualidades del sonido

Timbre Altura o tono


01 El “nombre” que tiene cada
sonido en particular.
02 Propiedad que indica si un sonido
es AGUDO o GRAVE.

Duración Intensidad
03 Propiedad que indica la
permanencia de un sonido en el
ambiente: SONIDO LARGO O
04 Propiedad que indica el volumen
de un sonido: SONIDO
SONIDO CORTO. FUERTE o SONIDO DÉBIL.
Altura o tono del sonido
Propiedad que nos permite distinguir si un sonido es AGUDO o GRAVE.
Se mide a través de hercios y, en el pentagrama, se representa según la ubicación
de cada sonido.

Sonidos agudos Sonidos graves


Los sonidos agudos se ubican en la Los sonidos graves se ubican en la
parte superior del pentagrama. parte inferior del pentagrama.
Observa el video y discrimina los sonidos
Actividad: indica si el sonido es AGUDO
o GRAVE
Sonido 1 Sonido 2
Trino. Rugido de león.

Sonido 3 Sonido 4
Maullido. Voz cantada.
Indica objetos de tu casa que emitan sonidos agudos
y graves.

Sonidos agudos Sonidos graves


¡Buen trabajo!

También podría gustarte