Está en la página 1de 17

JARDÍN DE

NIÑOS” RAFAEL
LÓPEZ”
C.C.T. 11DJN0601F
PLAN
PEMC

RIMAS Y
ADIVINANZAS
CONOCIMIENTO HABILIDADES ACTITUDES VALORES ADECUACION CURRICULAR
NIVEL DE DESEMPEÑO

General

Juegos de lenguaje, adivinanzas y rimas. Memorización y asociación de sonidos para lograr identificar las rimas.

Alumnos que requieren apoyo. Mismas actividades con menor dificultad, menor cantidad de tarjetas o fichas para
*Participa. que sea más fácil identificar las rimas.
*Respetuoso.
*Colabora. Apoyar con más pistas o realizar vari8antes de adivinanzas con objeto9s, juguetes o personajes favoritos.
Expresa *Responsable.
*expresa Adivinanzas, trabalenguas
observa *Constante.
• Dice rimas, *Escucha.
canciones y Participa *Valora
adivinanzas *asociación
*comparte ESTILOS DE APRENDIZAJE
Escucha
*relación fonológica
*convive ENCAUSAR LAS ACTIVIDADES SEGÚN EL ESTILO DE APRENDIZAJE HACIENDO ENFASIS SEGÚN SU
Compara
*Interés. CANAL LOS QUE SON
*empatía
*Toma decisiones VISUALES HACER USO DE imágenes y videos
 
KINESTESICOS

Juegos rondas

AUDITIVOS ESCUCHAR las adivinanzas y las rimas,

Veo- veo
Estrategia: juego
Metodología : basada en retos
Propósito: que los alumnos identifiquen algunas características del sistema de escritura, fonología y relación sonora gráfica
Lunes 17 de enero
presencial
A distancia
ACTIVIDAD PEMC
ACTIVIDAD PEMC
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
APRENDIZAJE ESPERADO:
APRENDIZAJE ESPERADO:
DICE RIMAS, CANCIONES, TRABALENGUAS, ADIVINANZAS Y OTROS JUEGOS DEL
DICE RIMAS, CANCIONES, TRABALENGUAS, ADIVINANZAS Y OTROS
LENGUAJE
JUEGOS DEL LENGUAJE
ÉNFASIS: ADIVINANZAS Y RIMAS
ÉNFASIS: ADIVINANZAS Y RIMAS
realizaremos un juego de rima realizaremos un juego de rimas
inicio inicio
Invitaremos a los alumnos a hablar sobre lo que conocen de las rimas. Invitaremos a los alumnos a hablar sobre lo que conocen de las rimas.
Posteriormente mostrarles un video, para que comprendamos un poco más qué son las Posteriormente mostrarles un video, para que comprendamos un poco más qué son las rimas
rimas https://www.youtube.com/watch?v=IuwUdf-AT_E
https://www.youtube.com/watch?v=IuwUdf-AT_E
Cantando "LAS RIMAS" (Conciencia fonológica) (Actividad fonoaudiológica). Foni.
Cantando "LAS RIMAS" (Conciencia fonológica) (Actividad fonoaudiológica). Foni.
Desarrollo:
Desarrollo: Te mencionaré unas rimas para que tú averigües que dibujos riman. Resuelve sin apoyo.
Y te enviaré unas rimas para que tú averigües que dibujos riman. Resuelve sin apoyo.
En el primer cuadro colorea los dibujos que rimen.
En el primer cuadro colorea los dibujos que rimen. Y en el segundo cuadro relaciona con que dibujo rima (de la columna de la derecha)
Y en el segundo cuadro relaciona con que dibujo rima (de la columna de la derecha) Cierre al final repite el nombre de los dibujos que riman para ver si has acertado.
Cierre al final repite el nombre de los dibujos que riman para ver si has acertado. Adecuación curricular: mencionar varias veces el nombre del dibujo, hasta lograr que identifique
Adecuación curricular: mencionar varias veces el nombre del dibujo, hasta lograr que las rimas. Trabajar sólo uno de los cuadros que se presentan en la ficha de trabajo
identifique las rimas. Trabajar sólo uno de los cuadros que se presentan en la ficha de Evidencia: video pronunciando tus rimas
trabajo
Evidencia: video pronunciando tus rimas

Recursos: ficha, lápiz Recursos: ficha, lápiz


Lunes 17 de enero
Adecuación curricular
Mencionar varias veces la palabra del dibujo hasta que logre
identificar la rima. Trabajar sólo uno de los cuadros si muestra
dificultad
Lunes 17 de enero

Actividad de apoyo a la motricidad


Fina
Con ayuda de palillos y plastilina crea
Y construye
Martes 18 de enero
A distancia presencial
ACTIVIDAD PEMC ACTIVIDAD PEMC
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
A.E DICE RIMAS, CANCIONES, TRABALENGUAS, ADIVINANZAS Y A.E DICE RIMAS, CANCIONES, TRABALENGUAS, ADIVINANZAS Y OTROS
OTROS JUEGOS DEL LENGUAJE JUEGOS DEL LENGUAJE
ÉNFASIS: ADIVINANZAS Y RIMA ÉNFASIS: ADIVINANZAS Y RIMA
Inicio:
Preguntar a los alumnos sobre las adivinanzas, qué recuerdan de ellas. Inicio:
Invitarlos a escuchar algunas adivinanzas y ellos tratarán de adivinarlas. Preguntar a los alumnos sobre las adivinanzas, qué recuerdan de ellas.
Adivinanza: una pregunta ingeniosa que se presenta como un juego de palabras en un Invitarlos a escuchar algunas adivinanzas y ellos tratarán de adivinarlas.
enunciado, por lo general en forma de rima Adivinanza: una pregunta ingeniosa que se presenta como un juego de palabras en un
enunciado, por lo general en forma de rima
Desarrollo:
Posteriormente escucharán tres adivinanzas más y dibujarán lo que ellos creen Desarrollo:
que es la respuesta. Este trabajo es la evidencia del día de hoy Posteriormente mencionaré tres adivinanzas más y dibujarán lo que ellos creen que es
Cierre: la respuesta. Este trabajo es la evidencia del día de hoy
Para finalizar inventa una adivinanza y compártela en video o audio. Cierre:
Adecuación curricular: en caso de presentar dificultad dar más pistas de las que Para finalizar inventa una adivinanza y compártela con tus compañeros.
vienen en las adivinanzas para que sea más fácil para ellos; como variante Adecuación curricular: en caso de presentar dificultad dar más pistas de las que vienen
podemos presentar adivinanzas de juguetes o personajes favoritos en las adivinanzas para que sea más fácil para ellos; como variante podemos presentar
Resolver sólo dos adivinanzas de las fichas de trabajo, guía y apoyo en las adivinanzas de juguetes o personajes favoritos
pistas.. Resolver sólo dos adivinanzas de las fichas de trabajo, guía y apoyo en las pistas..
Evidencia a enviar un breve video donde me la digas las adivinanzas

Evidencia a enviar un breve video donde me la digas las adivinanzas


Martes 18 de enero

En caso de presentar alguna dificultad, menciona más pistas de


las que hay o bien, puedes hacer variantes diciendo adivinanzas
de juguetes o animales favoritos
Martes 18 de enero
Martes 18 de enero

Actividad de apoyo de motricidad fina.


Elabora erizos con plastilina y palillos de madera
Miércoles 19 de enero presencial
ACTIVIDAD PEMC
A distancia
ACTIVIDAD PEMC CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
APRENDIZAJE ESPERADO:
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DICE RIMAS, CANCIONES, TRABALENGUAS, ADIVINANZAS Y OTROS JUEGOS
APRENDIZAJE ESPERADO: DEL LENGUAJE
DICE RIMAS, CANCIONES, TRABALENGUAS, ADIVINANZAS Y OTROS JUEGOS ÉNFASIS: ADIVINANZAS Y RIMAS
DEL LENGUAJE
ÉNFASIS: ADIVINANZAS Y RIMAS realizaremos un juego de rimas
inicio
realizaremos un juego de rimas Invitaremos a los alumnos a hablar sobre lo que recuerdan de las rimas
inicio Desarrollo:
Invitaremos a los alumnos a hablar sobre lo que recuerdan de las rimas En esta ocasión jugaremos al dominó de rimas, con apoyo de un acompañante, para guiarte
Desarrollo: sobre cómo jugar al dominó.
En esta ocasión jugaremos al dominó de rimas, con apoyo de un acompañante, para guiarte
sobre cómo jugar al dominó. Juego: repartir 6 fichas a cada jugador
Pedirle que debe mencionar en voz alta la palabra del dibujo de su ficha, el jugador
Juego: repartir 6 fichas a cada jugador contrario deberá colocar otra imagen que rime con la ficha que esta colocada.
Pedirle que debe mencionar en voz alta la palabra del dibujo de su ficha, el jugador Si no tiene una ficha que rime, mencionar la palabra pasó. Gana el jugador que se quede
contrario deberá colocar otra imagen que rime con la ficha que esta colocada. sin fichas. Buen juego.
Si no tiene una ficha que rime, mencionar la palabra pasó. Gana el jugador que se quede
sin fichas. Buen juego. Cierre: jugar dominó con diferentes jugadores. Respetando su sana distancia
Adecuación curricular: en caso de presentar dificultad en las actividades de las rimas,
Adecuación curricular: en caso de presentar dificultad en las actividades de las rimas, reduciremos el número de fichas para jugar y también podemos trabajar en equipo con
reduciremos el número de fichas para jugar y también podemos trabajar en equipo con acompañante quien mencionara la palabra del dibujo varias veces para que el alumno logre
acompañante quien mencionara la palabra del dibujo varias veces para que el alumno logre identificar la rima.
identificar la rima.

Cierre: jugar dominó con diferentes jugadores. Evidencia: video sobre una jugada
Evidencia: video sobre una jugada
Recursos: dominó de rimas

Recursos: dominó de rimas


Dominó de rimas Miércoles 19 de enero
Imprime o reproduce los dibujos para elaborar fichas de dominó
Miércoles 19 de enero

Actividad para apoyar la motricidad


fina
Con plastilina elabora la cantidad de
bolitas que indiquen los números que
te diga tú acompañante

*pueden ser alternados o continuos


presencial
Jueves 20 de enero ACTIVIDAD PEMC
A distancia
ACTIVIDAD PEMC CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN APRENDIZAJE ESPERADO:


DICE RIMAS, CANCIONES, TRABALENGUAS, ADIVINANZAS Y OTROS
APRENDIZAJE ESPERADO: JUEGOS DEL LENGUAJE
DICE RIMAS, CANCIONES, TRABALENGUAS, ADIVINANZAS Y OTROS JUEGOS
DEL LENGUAJE ÉNFASIS: ADIVINANZAS Y RIMAS

ÉNFASIS: ADIVINANZAS Y RIMAS Canasta de rimas


Canasta de rimas inicio
inicio Invitaremos a los alumnos a hablar sobre lo que recuerdan de las rimas
Invitaremos a los alumnos a hablar sobre lo que recuerdan de las rimas Desarrollo:
Desarrollo: En esta ocasión jugaremos a la canasta de rimas
En esta ocasión jugaremos a la canasta de rimas En un cesto, canasta o tina, colocar varios objetos de casa que puedan rimar.
En un cesto, canasta o tina, colocar varios objetos de casa que puedan rimar. Los niños tienen que encontrar qué par de objetos riman entre sí. (imágenes,
Los niños tienen que encontrar qué par de objetos riman entre sí. (imágenes, juguetes u juguetes u objetos).
objetos). Te envío algunas imágenes que riman entre sí, descúbrelas.
Te envío algunas imágenes que riman entre sí, descúbrelas.
Cierre: pedirle al alumno que mencioné el nombre de los objetos que vaya sacando
Cierre: pedirle al alumno que mencioné el nombre de los objetos que vaya sacando de la de la canasta y que considere que riman.
canasta y que considere que riman. Adecuación curricular: colocar en la canasta 6 objetos, de manera que empareje dos
En caso de presentar dificultad en dos haciendo rimas.
Adecuación curricular: colocar en la canasta 6 objetos, de manera que empareje dos en dos ejemplo: Queso- hueso, manzana- campana, gato-pato
haciendo rimas. Apoya repitiendo las palabras para que el alumno pueda identificar la rima
ejemplo: Queso- hueso, manzana- campana, gato-pato Evidencia: video durante el juego.
Apoya repitiendo las palabras para que el alumno pueda identificar la rima
Evidencia: video durante el juego.
Recursos: canasta con imágenes, juguetes u objetos que puedan rimar entre si. Para poder
hacer parejas
Recursos: canasta con imágenes, juguetes u objetos que puedan rimar entre si. Para
poder hacer parejas
Jueves 20 de enero
Estas imágenes te pueden apoyar para la canasta de rimas
Jueves 20 de enero

Para apoyar la motricidad fina, como


base un dibujo
De una persona con cabello largo,
Elaboraras el contorno del cabello con
plastilina
Y puedes recortar si así lo requiere,
como se muestra en la imagen
presencial
Viernes 21 de enero ➢ Canciones, trabalenguas y retahílas

Aprendizaje esperado: Dice rimas, canciones,


A distancia trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje.
➢ Canciones, trabalenguas y retahílas
Énfasis: Dice canciones, trabalenguas y retahílas.
Aprendizaje esperado: Dice rimas, canciones,
trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje.

Énfasis: Dice canciones, trabalenguas y retahílas. Inicio:


• invitar a los alumnos a escuchar algunas canciones
Preguntarles si recuerdan las rimas
•después de escuchar las canciones, preguntarles si
• Pasa un rato con tu familia leyendo canciones, escucharon algunas rimas.
trabalenguas y retahílas (juegos de palabras que Desarrollo:
mencionan sucesos con rimas) que encuentren. Te les enseñare la letra de una canción, misma que
aseguro que te vas a divertir mucho. escribiré al momento que se las voy leyendo, pedirles
• Yo te dejaré por aquí una canción, encuentra las rimas que ellos me digan si escuchan algunas palabras que
que encuentres en ella. Trata de memorizar la canción. riman en la canción.
pedirles que entre todos cantemos, preguntar si alguien
En caso de presentar dificultad quiere cantar con algún ritmo, apoyarles con la letra de
Adecuación curricular: pueden llevar a cabo rondas y/o la canción.
canciones conocidas. Cierre:
Acompañante, escribe solo una estrofa de la canción •hacer una ronda con esta canción en el patio.
para que identifique la rima en la estrofa. Recordando las rimas en esta canción

En caso de presentar dificultad


•EVIDENCIA Adecuación curricular: pueden llevar a cabo rondas y/o
Envíame un audio canciones conocidas.
Las rimas que encontraste y cántame la canción Acompañante, escribe solo una estrofa de la canción
como tu creas que va la canción para que identifique la rima en la estrofa.

Recursos: dibujos de leyendas, pegamento


Recursos: dibujos de leyendas, pegamento
viernes 21 de enero

Para apoyar la motricidad fina


Realiza trazos sobre la plastilina, tú
acompañante
Te dirá que trazos realizar.

También podría gustarte