Está en la página 1de 19

Matriz interna – externa

YE (IE)
Diseñada para toma de
decisiones estratégicas
MATRIZ IE

de negocios esta es la
razón por la cual se les
llama matrices de cartera.
Similitudes entre la BCG y el IE

El tamaño de cada circulo representa el


porcentaje de contribución de las ventas de
cada división

Las rebanadas del interior del circulo revelan


el porcentaje de la contribución de las
utilidades de cada división en las matrices.
Diferencias entre la BCG y el IE

Los ejes son diferentes

La IE requiere más información sobre las


divisiones

Las implicaciones estratégicas son diferentes

La IE utiliza totales ponderados de ventas y


utilidades
 LAS DIVISIONES S E COLOCAN EN NUEVE
CELDAS
CARACTERÍSTICAS  BASADA EN DOS :DIMENSIONES CLAVE
◦ El resultado total de la MEFI se presenta en el
eje X;
◦ El resultado total de la MEFE se presenta en el
eje Y;
 PUNTUACIONES:
 Puntuación ponderada total EFI
 1.0 a 1.99 – Débil
 2.0 a 2.99 – Promedio
 3.0 a 4.0 – Fuerte
 Puntuación ponderada total EFE
 1.0 a 1.99 – Baja
 2.0 a 2.99 – Media
 3.0 a 4.0 – Alta
La matriz Interna – Externa se puede dividir en tres regiones
importantes:

Resultado total de la MEFI


4 3 2 1
4
r
i ca
Resultado total de la MEFE

i f
ed
y
3 cer ar
e v
Cr ser
n
co
y
ner
t e
an h ar
2 M c
e se
d
r o
ha
sec
1 Co
IMPLICACIONES ESTRATÉGICAS
• “Crecer y Edificar”
• Estrategias intensivas (penetración de
mercado, desarrollo del mercado y desarrollo
CELDAS
del producto)
II, II, IV
• Estrategias integrativas (integración hacia
atrás, integración hacia delante e integración
horizontal).

CELDAS •“Proteger y Conservar”


•La penetración de mercado

III, IV, VII •El desarrollo del producto

CELDAS •Cosechar o desechar”


•Atrincheramiento

VI, VIII, IX •Desprendimiento o desinversión


Forma de elaboración de la IE
1. REUNIR LAS MATRICES EFI Y EFE DE CADA UNA DE LAS
DIVISIONES.

2. REALIZAR UNA TRABLA CON EL CONCENTRADO DE LOS


VALORES PONDERADOS DE LOS MEFI, MEFE, VENTAS Y
UTILIDADES POR DIVISIÓN

3. TRAZAR UN CÍRCULO PARA CADA PORCENTAJE DE


VENTAS POR CADA DIVISIÓN.

4. AGREGAR UNA TAJADA EN CADA CÍRCULO QUE


REPRESENTA LA CONTRIBUCIÓN DE UTILIDADES A CADA
DIVISIÓN.

5. COLOCAR LOS CÍRCULOS DENTRO DEL LOS NUEVE


CUADRANTES SEGÚN CORRESPONDA A LOS VALORES
PONDERADOS DE LA MEFI Y MEFE DE CADA DIVISIÓN

6. REALIZAR LA INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS.


1. Matrices por división
MEFI
División 1: Soft “Q” Film Kimberly Clark Brasil

Factores críticos para el éxito. Peso Calificac Total


ión Ponderado
FORTALEZAS.
 Desarrollo de formulas eficientes 0.15 3 0.45
 Excelente servicio al cliente 0.20 4 0.80
 Creación de un bajo peso base. 0.05 3 0.15
 Conocimiento de los productos para su 0.05 3 0.15
manufactura 0.10 3 0.30
 Bajo porcentaje de rechazos 0.05 2 0.10
DEBILIDADES 0.05 2 0.10
 No es alto el ánimo de los empleados. 0.15 2 0.30
 Es alta lrotación del personal y el ausentismo. 0.10 1 0.10
 No son eficientes las políticas de control de 0.10 2 0.20
inventarios. 2.65
 No es eficaz la comunicación entre I y D entre 1
otras áreas.
 No se actualizan con regularidad los sistemas de
información.
MEFE
División 1: Soft “Q” Film Kimberly Clark Brasil

Factores críticos para el éxito. Peso Califica Total


ción Ponderado
OPORTUNIDADES
0.15 3 0.45
 Desarrollo: Back sheet 20gr. 0.10 3 0.30
 Proyecto Mate para películas Q 0.05 4 0.20
 Crecimiento del consumo de pañales 0.10 4 0.40
 Crecimiento constante de la industria del 0.25 3 0.75
plástico. 0.05 2 0.10
 Creación de nuevos tipos de películas 0.10 2 0.20
AMENAZAS 0.10 1 0.10
 Competidora Pemsa: película diapers y 0.10 1 0.10
cuidado femenino 2.6
 Recesión de E.U.A. 1
 Aumento de compañías extranjeras en México.
 Desarrollo de tecnologías con una mayor
capacidad de producción.
MEFI
División 2: Envasado de Detergente 123 Azul / Flora

Factores críticos para el éxito. Peso Calificac Total


ión Ponderado
FORTALEZAS.
 Alta capacidad de producción 0. 20 3 0.60
 Bajo costos de producción 0.10 4 0.40
 Buen punto de reorden en inventarios 0.05 4 0.20
 Capacidad de respuesta 0.05 3 0.15
 Bajo porcentaje de rechazos 0.10 4 0.40
DEBILIDADES 0.10 2 0.20
 No es alto el ánimo de los empleados. 0.10 2 0.20
 Es alta l rotación del personal y el ausentismo. 0.20 2 0.40
 I y D no comunica avances del cliente. 0.10 2 0.20
 No se actualizan con regularidad los sistemas de 2.75
información. 1
MEFE
División 2: Envasado de Detergente 123 Azul / Flora
Factores críticos para el éxito. Peso Califica Total
ción Ponderado
OPORTUNIDADES
 Desarrollo de nuevas resinas. 0.15 4 0.60
 Alto consumo de detergente 0.15 4 0.60
 Baja creación de formulas especiales 0.20 4 0.80
para la creación de bolsas para 0.10 3 0.30
detergentes 0.15 2 0.15
 Crecimiento constante de la industria del 0.10 2 0.10
plástico. 0.05 2 0.10
AMENAZAS 0.05 2 0.05
 Perder al cliente por falta de calidad 0.05 2 0.05
 Envases de botella para el plástico 2.7
 Recesión de E.U.A. 1
 Aumento de compañías extranjeras en
México.
 Desarrollo de tecnologías con una mayor
capacidad de producción.
MEFI

División 3: Bolsa Pañal

Factores críticos para el éxito. Pes Califica Total


o ción Ponderado
FORTALEZAS.
 Alta capacidad de producción 0. 20 3 0.60
 Bajo costos de producción 0.10 4 0.40
 Buena calidad de impresión 0.05 3 0.15
 Bajo porcentaje de rechazos 0.05 3 0.15
DEBILIDADES 0.10 3 0.30
 No es alto el ánimo de los empleados. 0.10 2 0.20
 Es alta la rotación del personal y el 0.10 2 0.20
ausentismo. 0.20 1 0.10
 I y D no comunica avances del cliente. 0.10 1 0.10
 No se actualizan con regularidad los 2.2
sistemas de información. 1
MEFE
División 3: Bolsa Pañal
Factores críticos para el éxito. Peso Califica Total
ción Ponderado
OPORTUNIDADES
 Desarrollo de nuevas resinas. 0.15 3 0.45
 Bajos competidores en el mercado 0.15 3 0.45
 Crecimiento constante de la industria del 0.20 3 0.60
plástico. 0.10 2 0.2
AMENAZAS 0.20 1 0.2
 Recesión de E.U.A. 0.10 2 0.2
 Aumento de compañías extranjeras en 0.10 1 0.1
México. 2.2
 Desarrollo de tecnologías con una mayor 1
capacidad de producción.
 Nuevos diseños de empaque para
detergentes
MEFI

División 4: Back Sheet para pañal de adulto

Factores críticos para el éxito. Peso Califica Total


ción Ponderado
FORTALEZAS.
 Alta capacidad de producción 0. 15 3 0.45
 Bajo costos de producción 0.10 3 0.30
 Buena calidad de impresión 0.05 3 0.15
 Bajo porcentaje de rechazos 0.05 3 0.15
DEBILIDADES 0.10 3 0.30
 No es alto el ánimo de los empleados. 0.10 1 0.10
 Es alta la rotación del personal y el 0.10 1 0.10
ausentismo. 0.20 1 0.20
 I y D no comunica avances del cliente. 0.10 1 0.10
 No se actualizan con regularidad los 1.85
sistemas de información. 1
MEFE
División 4: Back Sheet para pañal de adulto
Factores críticos para el éxito. Peso Califica Total
ción Ponderado
OPORTUNIDADES
 Desarrollo de nuevas resinas. 0.15 3 0.45
 Bajos competidores en el mercado 0.15 3 0.45
 Crecimiento constante de la industria 0.20 3 0.60
del plástico. 0.10 2 0.2
AMENAZAS 0.20 1 0.2
 Recesión de E.U.A. 0.10 2 0.2
 Aumento de compañías extranjeras en 0.10 1 0.1
México. 2.2
 Desarrollo de tecnologías con una 1
mayor capacidad de producción.
 Bajo consumo de pañal para adulto
2. TABLA DE RESULTADOS DE
LA CARTERA DE NEGOCIOS
% % Calificaciones Calificaciones
División Ingresos Utilidades
Ingresos utilidades EFI EFE

1 6,168,000 49.67 925,200 45 2.65 2.6


2 3,793,548 30.55 758,709.67 36.90 2.75 2.7
3 1,264,645 10.18 252,929.03 12.30 2.2 2.2
4 1,190,880 9.6 119,088 5.8 1.85 2.2
TOTAL 12,417,073 100 2,055,926. 100
Interpretación de los datos gráficos:

Resultado total de la MEFI


4 3 2 1
4
I II III
Resultado total de la MEFE

Crecer y
3 Edificar

IV V VI
4
2
1 3
2

VII VIII IX
1
Gracias

También podría gustarte