Está en la página 1de 15

¿CÓMO JESÚS

LO HIZO?
Solo el que predica lo que vive puede decir con
autoridad: “Sigan mi ejemplo”.

Pr. René V. Magallón


Distrito Valle la Unión
¿Cómo podemos cambiar
la condición de la iglesia?
Había un anciano que había trabajado duro e incansablemente
para mantener a la iglesia activa en la misión y hacer crecer
la congregación.

Había dedicado su vida a reclamar las promesas de Dios en


su vida y la de su iglesia.

Tras avanzar, retroceder, triunfar y salir derrotado, ganar


almas pero a la vez quedarse solo, sin el apoyo de la
congregación.

Se sentía agotado y frustrado ¡su liderazgo parecía una


montaña rusa!
¿crees que las experiencia de
este líder es única o representa
el sentimientos de muchos?
◦ Podemos imaginar sus sentimientos, impotencia,
amargura, tristeza.

◦ Su anhelo y deseo era hacer lo mejor para su iglesia.

◦ Su deseo no fue suficiente.

◦ Por eso necesitamos un sistema de discipulado según el


Modelo de Cristo.
Modelo de Cristo
Transformación.
Propósito
Enfoque total
claro

Centrado en el Modelo
aprendizaje práctico.

Ayuno y
oración.
¿Cual fue el secreto de la
enseñanza de Jesús?

Como funcionaba ¿Cómo aprendieron los


realmente el discípulos?
método de Jesús.
¿Cómo conquisto a las
multitudes?
El Secreto de la enseñanza de Cristo
Jesús

Ap
lo
Da ejemplo

eb

re
n
pu

de
el

po
re

re
nt

je
oe
Discipulado

m
j

pl
ba

o
a
Tr

Multitud Discípulo
Propósito del
ministerio de Jesús
◦ Formación de discípulos
◦ Predicación, enseñanza y sanidad
a las multitudes que le seguía.
¿Por qué lo dijo
Cristo?
◦ “Lo que yo hago, tú no lo comprendes
ahora, pero lo entenderás después” Juan
13:7
Modelos de Cristo vs Modelo de los fariseo

◦ Enseña lo que vive ◦ Enseñar sin vivirlo.

◦ Trae multiplicación. ◦ Genera una adicción.


◦ Se imita una vida. ◦ Se sigue enseñanzas.
◦ Transformación. ◦ Se busca mayor conocimiento.
◦ Es Práctico. ◦ Es teórico.
◦ Alumnos imitan ◦ Seguidores aprenden.
◦ Se obedece por fe. ◦ Se obedece porque se sabe.
◦ Se ama al maestro. ◦ Se admira al maestro.
◦ Sacrificio. ◦ Carece de compromiso.
◦ Parecerse a Cristo ◦ Se busca tener la razón.
◦ Vivencial y significativo.
◦ Relacionaba con imágenes, sonidos, colores
y emociones de manera permanente.

El secreto del ◦ “Lo que hemos visto y oído, eso os


anunciamos, para que también
aprendizaje de vosotros tengáis comunión con
los discípulos nosotros; y nuestra comunión
verdaderamente es con el Padre, y
con su Hijo Jesucristo” (1Juan 1:3).
Diferencia entre dos sistemas de aprendizaje.

◦ Modelo de Cristo. ◦ Modelo tradicional.


◦ Ocurre a la misma vez: aprender y hacer. ◦ Es por etapa
◦ Debe oír, ver y hacer. ◦ Usa uno o dos sentidos.
◦ Conocimiento práctico. ◦ Conocimiento teórico.
◦ Es un testigo. ◦ Un mensajero intermediario.

Es necesario hacer una evaluación de la forma en que formamos discípulos.


El secreto de conquistar
multitudes.
“Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en
las sinagogas de ellos, y predicando el evangelio del reino,
y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo”.
Mateo 9.35-38.

Los miembros deben salir a la calle y no sujetarse a una


programación dentro de la iglesia.

Los grandes impactos generan reacción.


◦ “Había aldeas entera donde no se oía gemidos de
dolor en casa alguna, porque el había pasado por
ellas y sanado a todos sus enfermos. Camino a
Cristo, p. 17.
Elena G.
White – ◦ Las personas sacaban a los enfermos a la calle para
que la sombra de Pedro las tocara y todo eran
secreto del sanados . Hechos 5:14-17.

ministerio de ◦ Solo el método de Cristo dará éxito para llegar a la


Cristo gente. El salvador trataba con los hombres como
quien deseaba hacerles bien. Les mostraba
simpatía, atendía a sus necesidades y se ganaba su
confianza. entonces les decía: SIGUEME
Dos estilo de ministerio con las multitudes.

La obra Tradicional. El ministerio de Cristo

◦ Centrado en el mensaje. ◦ Enfocado en las personas y sus necesidades.


◦ Presenta la verdad. ◦ La verdad se encarna.
◦ Brinda esperanza. ◦ Transforma vidas.
◦ Suma. ◦ Genera multiplicación.
◦ Acepta la verdad. ◦ Acepta la verdad y la misión.

Este es el modelo que cambia miembros, iglesias y ministerios.


◦ La relación entre los discípulos tiene un
efecto transformador. El maestro, además
de esperar que los discípulos se
fortalecieran unos a otros, deseaba que el
contacto entre ellos puliera sus caracteres y
le permitiera que sus virtudes se
compensaran para causar un mayor
impacto. En resumen la relación trae como
resultado el crecimiento interno de los
discípulos. Pág. 113. p. 2.

También podría gustarte