Está en la página 1de 78

Movimientos Sociales en la era de

la violencia: el Siglo XX

MSC. JORGE BARRIENTOS V. – UNIVERSIDAD DE COSTA RICA


Tras las huellas de la Guerra Fría…
• Segunda Guerra Mundial
• Revolución China 1948
• El inicio de la Guerra Fría: Grecia,
Korea, Colombia, Venezuela, Costa
Rica -1948.
• Bolivia 1952 – Esc. De las
Américas. Guatemala, Brasil,
Paraguay. 1954 – Cuba 1959
• El fenómeno de la Guerra de
Guerrillas
LA ESTRATEGIA ANTI COMUNISTA Y LA
DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL
• QUIÉNES ERAN LOS “COMUNISTAS” ???

• Cualquier movimiento social de resistencia contra el orden


establecido, la dictadura, las élites, el gobierno, era llamado
“comunista”.
• A qué se refieren con ”los comunistas” ???
• Intelectuales, movimiento estudiantil, ecologistas, sindicatos,
gremios, partidos de izquierdas, movimientos feministas, lgtbi,
indigenistas, campesinos, afrodescendientes, cooperativas,
artistas, cooperativas, religiosos progresistas, cualquiera que se
opusiera al orden establecido.
• TODOS ACUSADOS DE TERRORISTAS.
La Teología de la Liberación, 1968.
• La Iglesia Popular Rebelde
• La Teología
Revolución Cubanade la
1959 Liberación
• Concilio Vaticano Segundo 1962-1965. con Juan XXIII.

• Pacto de las Catatumbas 1965.

• Lucha armada de Camilo Torres y el ELN, 1966.

• Conferencia Episcopal Medellín 1968.

• Propuesta de Gustavo Gutiérrez. 1969.


La Teología de la Liberación
• Movimiento Golconda (Colombia) a cargo del obispo Gerardo
Valencia.

• Cristianos por el Socialismo. 1971. - Chile

• Movimiento de Sacerdotes por el Tercer Mundo. 1971. –


Argentina.

• Sacerdotes para América Latina. 1972.

• Revoluciones en América Latina. La iglesia se fracciona en


diversos sectores.

• Karl Rahner desde Alemania defiende a la TLD. 1977.


El Ejército de Liberación
Nacional en Colombia. 1964.


El ataque anti comunista


EL COMPROMISO DE LOS INTELECTUALES DE IZQUIERDA
EL PAPEL DE LA EDUCACIÓN, LA
CULTURA Y EL ARTE


La Segunda Guerra Fría

• La Guerra en Vietnam
• Las guerrillas latinoamericanas
• Los movimientos pacifistas
• El crecimiento de la
• nueva izquierda
• Ascenso del feminismo
El impacto del 68 en América …

• Movimientos Estudiantiles en Berkley,


California.
• En América Latina se radicaliza el movimiento
estudiantil.
• Ubicamos tres movimientos: la izquierda
tradicional, la nueva izquierda, y los
movimientos guerrilleros.
El peso simbólico y político de los
intelectuales …

La Segunda Guerra Fría
• El desprestigio de los Estados
Unidos - Nixon
• Los movimientos anti racistas –
E.U.
• El neofascismo latinoamericano
• El Cono Sur 1973 – 1991.
• La revolución sandinista 1979
LA EXPERIENCIA CHILENA
• Allende llega al poder con la Unidad Popular
La esperanza de todo un Continente
• Buscar la democracia socialista
• Construir una economía solidaria y justa
• Desarrollar una cultura política anti imperialista
La solidaridad entre los pueblos
latinoamericanos
La Segunda Guerra Fría
• Las dictaduras del cono
sur al servicio del
imperialismo
estadounidense.
• Represión, tortura y
terror.
• El caso de Chile,
Argentina, Paraguay,
Brasil y Uruguay.



La Teología
• Fundación deCosta
del DEI en la Liberación
Rica. 1978.

• Llegada al poder del Vaticano de Juan Pablo II y Josep


Ratzinger, ambos representantes de los sectores más
conservadores de la Iglesia. 1978.

• Conferencia Episcopal Puebla. 1979.

• Asesinato de Monseñor Romero en El Salvador. 1980.

• Desarrollo de la Congregación de la Doctrina para la


Fe que investiga a los TdL, los acusa de marxistas, los
persigue, reprime, los condena y ex comulga. 1982 -
Sin embargo de todo lo anterior, en la Iglesia Católica
también se desarrollan agrupaciones ultra
conservadoras
• El Opus Dei.y de extrema
1928. derecha.
• Los Legionarios de Cristo. 1941.
• La organización nacional del Yunque. 1953. Los
Tecos. 1955.
• Tradición, Familia y Propiedad. 1961.
• El catolicismo integrista.
• Marcel Lefebvre y La Fraternidad Sacerdotal
San Pío X. 1970.
• La teología de la Prosperidad. 1981.
• Los Heraldos del Evangelio. 1996.
• Los Gladiadores del Altar.
LAS RESPUESTAS DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
LOS COMBATES POR LA
MEMORIA
• LA MEMORIA DEL ESTADO, OFICIAL, DE LAS
ÉLITES.

• LA MEMORIA ALTERNATIVA, CRITICA Y


CONTESTATARIA.

• LA EXIGENCIA POR LA JUSTICIA HISTÓRICA.


• CASTIGO A LOS CRIMINALES.

• NI OLVIDO, NI PERDÓN, NI RECONCILIACIÓN.



LA LLEGADA DEL NEOLIBERALISMO 1980 - 2022
LAS NUEVAS
• EL SIGLO LUCHAS
XX COMO SOCIALES
EL SIGLO DE LAS
REVOLUCIONES.

• SI DURANTE EL SIGLO XX EL CONFLICTO FUE


ENTRE IZQUIERDAS Y DERECHAS POR LA
DESTRUCCIÓN DEL CAPITALISMO, HOY ESA
LUCHA HA VARIADO.
• AHORA LA IZQUIERDA ES ANTI CAPITALISTA O
ANTI NEOLIBERAL ???

• SE PUEDE REFORMAR EL SISTEMA ???

SE PUEDE HUMANIZAR AL CAPITALISMO Y


MEJORARLO VIA REFORMAS SOCIALES, SIN
DONDE EXISTAN DISPOSITIVOS DE PODER Y
DOMINACION EXISTIRÁN TAMBIEN
MECANISMOS DE RESISTENCIA.

También podría gustarte