Está en la página 1de 8

8/31/2023

Temperatura
• Aquello que se mide con un termómetro. [Escalar]

Termodinámica
Prof. Mariela A. Porras
FS-0208 Física para Ciencias Médicas
2023

1 2

Temperatura Temperatura
• Aquello que se mide con un termómetro [Escalar] • Aquello que se mide con un termómetro

• Cualquier propiedad física que varíe con la temperatura puede • Cualquier propiedad física que varíe con la temperatura puede
utilizarse como termómetro utilizarse como termómetro
• Expansión térmica  Termómetro de mercurio, alcohol, etc. • Expansión térmica  Termómetro de mercurio, alcohol, etc.
• Resistencia eléctrica  termistor
• Cambios de color  cintas térmicas

3 4

3 4

Ley Cero de la Termodinámica Escalas de Temperatura


• Celsius (°C)
Si dos sistemas termodinámicos están cada uno en equilibrio • Utiliza propiedades de agua pura como referencia
con un tercero, entonces están en equilibrio térmico entre sí. • Punto de congelación del agua: 0°C
• Punto de ebullición del agua: 100°C

TA

TC TB
5 6

5 6

1
8/31/2023

Escalas de Temperatura Escalas de Temperatura


• Celsius (°C) • Celsius (°C)
• Utiliza propiedades de agua pura como referencia • Utiliza propiedades de agua pura como referencia
• Punto de congelación del agua: 0°C • Punto de congelación del agua: 0°C
• Punto de ebullición del agua: 100°C • Punto de ebullición del agua: 100°C

• Fahrenheit (°F) • Farenheit (°F)


• Utiliza propiedades de mezcla agua+sal como referencia • Utiliza propiedades de mezcla agua+sal como referencia
• Punto de congelación del agua pura: 32°F • Punto de congelación del agua: 32°F
• Punto de ebullición del agua pura: 212°F • Punto de ebullición del agua: 212°F

• Kelvin (K)
• Escala de temperatura absoluta
• 0 K = cero absoluto: temperatura más baja posible, no hay
movimientos en las partículas
• Punto de congelación del agua: 273.15 K
• Punto de ebullición del agua: 373.15 K
7 8

7 8

Conversión entre escalas


• Celsius a Kelvin

• Celsius a Fahrenheit

9 10

9 10

Expansión térmica Expansión térmica


• Cambio en dimensiones de un material debido a cambios • Cambio en dimensiones de un material debido a cambios
temperatura temperatura
• Depende de magnitud del cambio de temperatura • Depende de magnitud del cambio de temperatura
• Depende del material • Depende del material
• Ocurre en sólidos, líquidos • Ocurre en sólidos, líquidos
• Es un efecto aparte de la deformación de sólidos • Es un efecto aparte de la deformación de sólidos

1. Átomos y moléculas se mueven y vibran dentro de los


materiales  tienen energía cinética
2. Al aumentar temperatura  ganan energía cinética
3. Colisionan y se alejan entre sí  expansión del material

11 12

11 12

2
8/31/2023

Expansión térmica Expansión térmica


• Expansión térmica lineal

∆𝐿 = 𝛼 𝐿 Δ𝑇

13 14

13 14

Expansión térmica Expansión térmica


• Expansión térmica lineal • Expansión térmica lineal

∆𝐿 = 𝛼 𝐿 Δ𝑇 ∆𝐿 = 𝛼 𝐿 Δ𝑇
• Expansión térmica superficial (área) • Expansión térmica superficial (área)

∆𝐴 = 2𝛼 𝐴 Δ𝑇 ∆𝐴 = 2𝛼 𝐴 Δ𝑇
• Expansión térmica volumétrica

∆𝑉 = 3𝛼 𝑉 Δ𝑇 = 𝛽 𝑉 Δ𝑇

15 16

15 16

Pregunta detonadora (OdA 1 Termodinámica) Calor


• ¿A qué temperatura relativa considera que se • Energía transferida debido únicamente a un cambio de temperatura
encuentra cada cubo? • (no hay trabajo sobre el sistema)
calorías [cal]:
OJO: 1 Cal = 1kcal

17 18

17 18

3
8/31/2023

Calor Calor
• Energía transferida debido únicamente a un cambio de temperatura • Energía transferida debido únicamente a un cambio de temperatura
• (no hay trabajo sobre el sistema) • (no hay trabajo sobre el sistema)
calorías [cal]: calorías [cal]:
OJO: 1 Cal = 1kcal OJO: 1 Cal = 1kcal

• Equivalente mecánico del calor • Equivalente mecánico del calor


Cantidad de trabajo necesaria para producir el mismo efecto que Cantidad de trabajo necesaria para producir el mismo efecto que
una cantidad de calor una cantidad de calor
1.00 kcal = 4186 J 1.00 kcal = 4186 J

• Energía interna de un sistema


Energía contenida dentro del sistema, excluye la energía cinética de
movimiento del sistema y la energía potencial debida a la acción de
fuerzas externas
• Transferencia de calor, cambios de fase
19 20

19 20

Calor Específico y Calor Latente Transferencia de Calor


Calor específico • Conducción
• Cantidad de calor (i.e. energía) necesaria para elevar la • Contacto directo entre las partículas de los cuerpos
temperatura en una unidad por cada unidad de masa de una (microscópico)
sustancia
• Unidades: calorías/gramo, kJ / kg, etc.

Calor latente
• Cantidad de calor necesaria para que una sustancia cambie de
estado de fase (sólido a líquido, etc.)
• Unidades: calorías/gramo, kJ/kg, etc.

21 22

21 22

Transferencia de Calor Transferencia de Calor


• Conducción • Conducción
• Contacto directo entre las partículas de los cuerpos • Contacto directo entre las partículas de los cuerpos
(microscópico) (microscópico)
• Sólidos • Sólidos
• Líquidos y gases: sólo si eliminamos efecto convección • Líquidos y gases: sólo si eliminamos efecto convección
• Tasa de transferencia de calor a través de una losa: Δ𝑇
𝐻 = 𝑘𝐴
Δ𝑥

23 24

23 24

4
8/31/2023

Transferencia de Calor Transferencia de Calor


• Convección • Convección
• Movimiento macroscópico de masa del material • Movimiento macroscópico de masa del material
• Líquidos y gases
• Puede actuar en conjunto con conducción

25 26

25 26

Transferencia de Calor Transferencia de Calor


• Radiación • Radiación
• Transferencia de calor mediante radiación electromagnética • Transferencia de calor mediante radiación electromagnética
• Puede actuar a distancia (incluso vacío) • Puede actuar a distancia (incluso vacío)

• Ley de Stefan-Boltzmann
• Tasa a la que un objeto a temperatura T irradia energía

𝑃 = 𝑒𝜎𝐴𝑇

27 28

27 28

Transferencia de Calor Transferencia de Calor


• Radiación
• Transferencia de calor mediante radiación electromagnética
• Puede actuar a distancia

• Ley de Stefan-Boltzmann
• Tasa a la que un objeto a temperatura T irradia energía

𝑃 = 𝑒𝜎𝐴𝑇

• σ=5.67x10-8W/(m2K4)
• e = emisividad
• Absorbedor e=1
• Reflector e=0

29 30

29 30

5
8/31/2023

Ley del Gas Ideal Ley del Gas Ideal


• Gas ideal • Gas ideal
• Partículas puntuales que interactúan débilmente entre sí • Partículas puntuales que interactúan débilmente entre sí

𝑃𝑉 = 𝑛𝑅𝑇
R = 8.315 J/(mol K) , constante molar del gas

31 32

31 32

Ley Cero de la Termodinámica Primera Ley de la Termodinámica


Si dos sistemas termodinámicos están cada uno en equilibrio Ley de la conservación de la energía
con un tercero, entonces están en equilibrio térmico entre sí.

TA

TC TB
33 34

33 34

Primera Ley de la Termodinámica Segunda Ley de la Termodinámica


Ley de la conservación de la energía El calor únicamente fluye espontáneamente desde los objetos
calientes hacia los menos calientes

En particular, para un sistema donde hay transferencia de calor

Δ𝑈 = 𝑄 + 𝑊
U = energía interna
Q = calor transferido
W = trabajo realizado sobre el sistema
Puede usar:
• Signo negativo: expansión gas
• Signo positivo: compresión gas

• ¡OJO a la convención que use su libro!


35 36

35 36

6
8/31/2023

Segunda Ley de la Termodinámica Tercera Ley de la Termodinámica


El calor únicamente fluye espontáneamente desde los objetos La entropía de un sistema se aproxima a un valor constante al
calientes hacia los más fríos tender su temperatura al cero absoluto

( Es imposible alcanzar una temperatura de cero absoluto en un


• Entropía sistema cerrado en un número finito de operaciones. )
• Energía que no se encuentra disponible para hacer trabajo
• Variación de entropía debida a flujo de calor Q:
𝑄
Δ𝑆 =
𝑇

Flujo de calor implica aumento de la entropía

37 38

37 38

Pregunta detonadora (OdA 1 Termodinámica) Problema 1


• ¿A qué temperatura relativa considera que se Suponga que un auto tiene un tanque de acero de 60.0 L
encuentra cada cubo? completamente lleno de gasolina, ambos a 15°C. ¿Cuánta
gasolina se ha derramado al aumentar la temperatura a 35°C?

• ¿Qué tiene que ver la II Ley de la Termodinámica con


la percepción táctil que se tiene de cada cubo?

39 40

39 40

Problema 2 Problema 3

El cuerpo utiliza la energía de los alimentos de tres maneras. Puede Una olla con fondo de 0.800 cm de grosor con 14.0 cm de
guardarla como grasa o usarla para hacer trabajo, pero la mayoría diámetro se encuentra en una hornilla que hierve agua de manera
de la energía se transforma en calor (elevando la temperatura de que se transfieren 2 256 J/s.
todo el cuerpo). Para mantener la temperatura normal, nos debemos
deshacer del exceso de calor. ¿Cuál es la diferencia de temperatura a través del fondo de la
olla?
¿Cuánto aumenta la temperatura de un hombre de 75.0 kg si come
una porción de yogurt de 350 kcal si se retiene toda la energía pero
ni se almacena como grasa ni se convierte en trabajo?

41 42

41 42

7
8/31/2023

Problema 4 Problema 5

¿Cuál es la tasa de transmisión de Suponga que 40.0 J de calor


calor por radiación debido a una fluye hacia dentro de un sistema
mientras que el sistem hace
persona sin ropa en una 10.0 J de trabajo. Luego, 25.0 J
habitación a oscuras a 22.0°C de de calor salen del sistema
temperatura, si la persona tiene mientras que se realiza 4.00 J de
una temperatura normal en la piel trabajo sobre el sistema.
de 33.0°C y un área superficial de
1.5 m2? La emisividad de la piel es a) ¿Cuál es el cambio de
0.97 en el infrarrojo. energía interna?
b) ¿Cuál es el cambio en
energía interna de un
sistema que pierde un total
de 150.0 J de calor y sobre el
que se hacen 159.0 J de
trabajo?

43 44

43 44

Problema 6

La transmisión espontánea de calor de caliente a frío es un


proceso irreversible. Calcule el cambio total en entropía si 4000 J
de calor se transfiere de un reservorio a Th = 600 K a un
reservorio a T = 250 K. Asuma que no hay cambio de temperatura
en ninguno de los reservorios.

Caliente Frío

45

45

También podría gustarte