Está en la página 1de 68

Curso:

Química
Tema:
Ácidos y bases
Ciclo:
SEMESTRAL -
UNI
Conceptos básicos
Se reconoce a los ácidos y las bases por las siguientes propiedades
generales.
ÁCIDOS BASES
Poseen sabor agrio (como el vinagre) y Poseen sabor amargo como la leche de
producen una sensación punzante en la piel. magnesia (hidróxido de magnesio).
Neutralizan a las bases o álcalis Neutralizan a los ácidos
Disueltos en agua conducen la corriente Disueltos en agua conducen la corriente
eléctrica. eléctrica.
Reaccionan con carbonatos () y bicarbonatos Producen una sensación jabonosa o resbalosa
(HCO3-) produciendo dióxido de carbono al tacto.
gaseoso (CO2).
Reaccionan con metales activos como el zinc, Generalmente las bases fuertes presentan
magnesio..., liberando gas hidrogeno (H2). iones hidróxidos (OH-) en su formula química.

Cambian de color algunos indicadores como el Cambian de color algunos indicadores como el
papel de tornasol (de azul a rojo) papel de tornasol (de rojo a azul).
1 Conceptos básicos
Ejemplos de ácidos y bases de la vida cotidiana
Ácido Base

Vinagre Leche de magnesia

Limón Limpiador de drenaje

Café negro Lejía

Ácido Bicarbonato
Ascórbico de sodio
2 Definiciones de ácido-base
 Teoría de Svante Arrhenius (1884)  Limitaciones de las definiciones de
Arrhenius
• Ácido Sustancia que en solución acuosa
produce o forma iones hidrógeno (H+) • Define ácidos y bases solo en soluciones
acuosas.
HCl(ac) → H+(ac) + Cl-(ac) • No existe en solución acuosa el ion H+ aislado,
la representación más frecuente es H3O+
CH3COOH(ac) CH3COO-(ac) + H+(ac)

• Base Sustancia que en solución acuosa


produce o forma iones hidróxido (OH-)

NaOH(ac) → Na+(ac) + (OH)-(ac)


KOH(ac) → K+(ac) + (OH)-(ac)
• Solo es válida para especies que presentan en
Nota: Según esta definición una reacción su estructura grupos (OH)- o H+ disociados,
ácido-base produce una sal. pero especies como el Ca, CH4, NH3, CH3OH
no son considerados en esta definición.
Definiciones de ácido-base
Definición de Brönsted-Lowry (1923)
Ácido: Es toda especie química capaz de donar un protón H + a otra sustancia,
formando una base conjugada.
Base: Es toda especie química capaz de aceptar un protón H +, formando un
ácido conjugado
• Bronsted-Lowry da importancia a la transferencia de protones.
• También se aplica a reacciones que no se realizan en solución acuosa.

Ejemplo:

Ácido Base
Definiciones de ácido-base
En la reacción entre el H2O y NH3 se transfiere un protón del ácido (H2O) a la
base (NH3).
H2O + NH3 → OH- + NH4+
Un ácido y una base siempre actúan conjuntamente para transferir un
protón. En otras palabras, una sustancia puede funcionar como ácido sólo
si otra sustancia se comporta simultáneamente como base.

Especie anfótera o anfiprótica


Es aquella especie química capaz de donar protones y aceptarlos. Se
reconoce porque en unas reacciones se comporta como ácido y en otras
como base.
Definiciones de ácido-base
Pares conjugados ácido-base: Brönsted-Lowry
En todo equilibrio ácido-base existe transferencia de protones tanto en la
reacción directa como en la reacción inversa. Por ejemplo considerando la
reacción de un ácido (HX), con agua.
Par conjugado ácido- base

HX(ac) + H2O (l) X-(ac) + H3O+(ac)


Base Base Ácido
Ácido
conjugada conjugado

Par conjugado base-ácido


En la reacción directa HX dona un protón al H 2O. Por lo tanto HX es el
ácido y H2O es la base. En la reacción inversa el H 3O+ dona un protón a X-,
de modo que el H3O+ es el ácido y el X- es la base.
Definiciones de ácido-base
Pares conjugados ácido-base: Brönsted-Lowry:
ejemplos Par conjugado ácido- base

CH3COOH(ac) + H2O (l) CH3COO-(ac) + H3O+(ac)


ácido Base Base ácido
conjugada conjugado

Par conjugado base- ácido


Par conjugado base- ácido

NH3(ac) + H2O (l) NH4+(ac) + OH-


Base ácido ácido Base
conjugado conjugada

Par conjugado ácido-base


2 Definiciones de ácido-base
 Teoría de G.N Lewis (1923) • Los ácidos de Lewis son especies con
orbitales vacíos que pueden acomodar pares
• Base Es toda especie química que puede de electrones; las bases de Lewis son
donar pares de electrones, por ejemplo el especies que tienen pares de electrones
NH3. solitarios disponibles para compartir.
• Ácido Es toda especie química capaz de • Una reacción ácido- base de Lewis es aquella
aceptar pares de electrones, por ejemplo que implica una donación de un par de electrones
el BF3. de una especie a otra, dicha reacción no
produce una sal y agua.
Base Ácido

A: + B A-B

Base Ácido
Ácido Base
ADM-2017-II
Fuerza relativa de ácidos y Fuerza relativa de algunos pares conjugados ácido-
3 bases según Bronsted-Lowry
base comunes

La fuerza de un ácido y de una base está


determinada por la capacidad que tienen de
donar o aceptar protones.
Base Ácido
Ácido Base conjugada conjugada
HX(ac) + H2O(l) X-(ac) + H3O+(ac)
• Cuanto más fuerte es el ácido, tanto más
débil es su base conjugada.

Ácido
HCl(g) + H2O(l) → H3O+(ac) + Cl-(ac)
Base Ácido
Ácido Base conjugada conjugada
HC2H3O2(ac) + H2O(l) C2H3O-2(ac) + H3O+(ac)

• Cuanto más fuerte es la base, tanto más


débil es su ácido conjugado.
Base Ácido
Ácido Base conjugada conjugada
NH4+(ac) + OH-(ac) NH3(ac) + H2O(l)
3 Ácidos y bases fuertes
Los ácidos y bases fuertes son TABLA N°1. Ácidos fuertes y bases
electrólitos fuertes que existen en fuertes mas frecuentes
disolución acuosa exclusivamente como Ácidos Bases
iones.
Ácido HCl LiOH
HNO3(ac)+ H2O(l) → H3O+(ac) +NO-3(ac) HBr NaOH
 Ácidos fuertes HI KOH
HClO4 CsOH
• La única fuente significativa de H3O+ viene
del ácido fuerte. (A menos que la HNO3 Mg(OH)2
disolución sea extremadamente diluida). H2SO4 Ca(OH)2
Ácido Sr(OH)2
HCl(g) + H2O(l) → H3O+(ac) + Cl-(ac) Ba(OH)2
 Bases fuertes
• La única fuente importante de OH- viene de
la base fuerte. (A menos que la disolución
sea extremadamente diluida).
Base
NaOH(ac) → Na+(ac) + OH-(ac)
3 Ácidos y bases débiles
TABLA N°2: Algunos ácidos débiles en agua a 25°C
 Ácidos débiles (Ka)
La mayor parte de las sustancias ácidas
son ácidos débiles y se disocian
parcialmente en disolución acuosa.
• Con ayuda de la constante de equilibrio
de la reacción de disociación se puede
expresar la medida en la que un ácido
débil se disocia.
Ácido Base Base Ácido
conjugada conjugada
HA(ac) +H2O(l) + A-(ac) + H3O+(ac)
Ácido o
HA(ac) H+(ac) + A-(ac)
• Debido a que [H2O] es el disolvente, se
omite de la expresión de la constante de
equilibrio.
=

: constante de acidez (o disociación ácida)


3 Ácidos y bases debiles
TABLA N°4: Algunas bases débiles en agua a 25°C
 Bases débiles (Kb)
Muchas sustancias se comportan como
bases débiles en agua. Las bases débiles
reaccionan con el agua extrayendo
protones del H2O, con lo cual se forma el
ácido conjugado de la base y iones OH-.

Ácido Base
Base Ácido conjugada conjugada
B(ac) +H2O(l) HB+(ac) + OH-(ac)

• Debido a que [H2O] es el disolvente, se


omite de la expresión de la constante de
equilibrio,

: constante de basicidad (o disociación básica)


3 Auto ionización del agua (Kw)
Una de las propiedades químicas más Kw = [H3O+][OH-] = 1.0 x10-14 (a 25°C)
importantes del agua es su capacidad
• Kw se puede escribir en términos ya sea de
para actuar ya sea como ácido o como
H3O+ o de H+.
base de Bronsted, según las
circunstancias. Ácido Base Kw = [H3O+][OH-] = [H+][OH-] = 1.0 x10-14 (a 25°C)
Base Ácido conjugada conjugada

• Esta expresión de la constante de equilibrio


y el valor de Kw a 25°C son sumamente
importantes, y es necesario saberlos de
 Producto iónico del agua memoria.
• Ejemplo: Calcule los valores de [H+] y [OH-] en una
Dado que la auto ionización del agua es disolución neutra a 25°C.
un proceso de equilibrio:
por definición: [OH-] = [H+]=[H3O+]
Keq = [H3O+][OH-] Sea X la concentración de [H] y de [OH] en
disolución neutra.
Se emplea Kw para denotar la constante
[H+][OH-] = (X)(X)= X2 = 1.0 x10-14
de equilibrio conocida como la constante
del producto iónico del agua. X= 1.0 x10-7 M= [OH-] = [H+]
4 Relación entre Ka y Kb El producto de la constante de disociación ácida
de un ácido por la constante de disociación básica
Desde un punto de vista cualitativo los de su base conjugada es la constante del producto
ácidos más fuertes tienen las bases iónico del agua.
conjugadas más débiles.
Base Ácido 𝐾 𝑎 𝑥 𝐾 𝑏= 𝑲 𝒘
Ácido Base conjugada conjugada
HA(ac) +H2O(l) A-(ac)+ H3O+(ac) • En un ácido si Ka es más grande, su base
conjugada debe tener un Kb más pequeña para
que el producto Kw sea igual a 1.0x10-14 a 25°C.
Base Ácido
Ácido Base
conjugada conjugada TABLA N°5: Algunas pares conjugados acido-base a
A-(ac) + H2O(l) AH(ac) + OH-(ac) 25°C

Al multiplicar Ka y Kb se obtiene lo siguiente:

𝐾 𝑎 𝑥 𝐾 𝑏= ¿ ¿
=
ADM-2016-I
ADM-2016-II
5
4 Potencial de Hidrógeno - pH
• Fue establecido
por el químico
danés Soren
Peer Lauritz
Sorensen(1909).
• Está relacionado con el grado de acidez o
basicidad de una disolución.
• Es otra forma de expresar la concentración Medidor de pH Medidor de pH
molar(mol/L) de iones de hidrógeno en una para tierra universal
disolución. Ejemplo:
• En general para soluciones diluidas ≤ 1M. ¿Cuál es el pH de una disolución 0,040 M de HClO4?
Se determina según la siguiente expresión: Dato: log(4,0x10-2) = -1,4
• Dado que el HClO4 es un ácido fuerte, está totalmente
• El pH de una disolución es una cantidad
disociado:
adimensional. [H+] = [ClO-4 ] = 0,040 M.

• El pH de la disolución está dado por:

pH =-log [H+] = -log(0,040) =1,40


Potencial de Hidrógeno (pH)
Las disoluciones ácidas-básicas se identifican por sus valores de pH, como:
Disoluciones Concentraciones(M) pH
Ácidos < 7,0
Neutras = 7,0
Básicos > 7,0

Relación entre el pH y pOH:


•Por definición:
•Aplicando: -Log

•A 25° C
ADM-2015-II
6
4 Neutralización y titulación.
 Neutralización:
Es un proceso en el cual se combinan un
ácido fuerte con una base fuerte y se
produce una reacción de neutralización.

Á 𝒄𝒊𝒅𝒐 + 𝒃𝒂𝒔𝒆→ 𝒔𝒂𝒍+ 𝒂𝒈𝒖𝒂


• Ejemplo:

HCl(ac) + NaOH(ac) → NaCl(ac) + H2O(l)

• En toda reacción de neutralización


ácido/base se cumple:

)
6
4 Neutralización y titulación. Ejemplos de indicadores acido-base:
 Titulación o valoración ácido-base: • Fenolftaleína:
En medio ácido es incolora
• Es un método de análisis químico En medio básico es rosado
cuantitativo que permite determinar la Estructur
concentración de una disolución ácido o a de la
básica desconocida, mediante una Fenolftal
eína:
neutralización controlada.
• Para titular una solución desconocida
con un estándar, se emplea ciertas • Papel de tornasol:
sustancias denominadas indicadores En medio ácido es
ácido-base . rojo
 Indicadores ácido-base: En medio básico es
azul
Son compuestos orgánicos complejos de Valores de pH de
carácter anfotérico, que presentan colores disoluciones 1.0 M de una
diferentes de acuerdo al medio ácido o serie de sales de nitrato,
estimados mediante
básico en el que se encuentra; estás no se indicadores ácido-base. De
involucran químicamente en la reacción. izquierda a derecha:
NaNO3, Ca(NO3)2, Zn(NO3)2
y Al(NO3)3.
6
4 Neutralización y titulación.
 Titulación o valoración de ácido-base  Punto estequiométrico o equivalente :
La titulación ácido base se puede realizar Se produce durante una valoración química
con una bureta (tubo graduado) que permite cuando la cantidad de sustancia valorante
medir la cantidad de ácido o base de agregada es
concentración conocida necesaria para estequiométricamente equivalente a la
neutralizar a la solución de base o ácido cantidad presente de la sustancia a analizar
desconocido al cual se le ha adicionado un en la muestra, es decir reacciona
indicador para observar el punto de exactamente con ella.
equivalencia.

Titulación
ácido
base
6
4 Neutralización y titulación.
Ejemplo de titulación acido- base
 Punto final:
Es el cambio físico y perceptible o
medible alrededor del punto de
equivalencia que permite finalizar la
valoración y se determina mediante el
uso de un indicador, es el momento en
que se adicionó un exceso del reactivo
estándar y ocurre el cambio de
coloración, se cumple:

También podría gustarte