Está en la página 1de 12

PARTES PRINCIPALES DE LA MÁQUINA RECUBRIDORA

PUNTADA DE RECUBRIDORA DE TRES AGUJAS CON


TODOS SUS HILOS ENHEBRADOS.
Enhebrando todas las agujas se obtiene una puntada de recubrimiento tanto
en la cara superior como en la inferior además de tres pespuntes de unión
paralelos. El ancho de puntada vendrá dado por la separación entre agujas y
por la lazada de cobertura inferior. En este caso el ancho de puntada será el
máximo que puede dar la máquina.
CON LA AGUJA EXTERIOR E INTERIOR
ENHEBRADAS

La puntada se forma enhebrando una de las agujas exteriores y la aguja


interior. En este caso el ancho de puntada viene dado por la separación
entre la aguja exterior y la aguja interior. El ancho de puntada será el
mínimo que puede hacer la máquina.
PUNTADA CON LAS DOS AGUJAS EXTERIORES
PUNTADAS SIN RECUBRIDORA SUPERIOR

PUNTADA RECUBRIDORA TRES AGUJAS CON TODOS SUS


HILOS ENHEBRADOS
CON LA AGUJA EXTERIOR E INTERIOR ENHEBRADAS
PUNTADA CON LAS DOS AGUJAS EXTERIORES
CON UNA AGUJA ENHEBRADA
NOTA:
• En conclusión con una sola máquina recubridora podemos hacer
hasta siete tipos de puntada diferentes según sean nuestras
necesidades.
• La puntada de tres pespuntes con todos los hilos enhebrados será la
que tendrá un poder de cobertura y seguridad mayor. En cambio si
sólo enhebramos una aguja y el ancora la puntada pierde su
capacidad de cobertura quedándose en tan sólo un pespunte de
cadeneta.
• La recubridora superior se suele emplear mucho como puntada
decorativa para costuras de unión.

También podría gustarte