Está en la página 1de 10

ESTUDIO DE

TIEMPOS Y
MOVIMIENTOS EN
UNA GRANJA
AVICOLA

ERICK GINNELLA PALACIOS


Estudiante de Ing.Industrial
Fundación de Educación Superior San José
2023
OBJETIVOS

 El estudio de tiempos y movimientos permite detectar operaciones que estén causando retrasos en la
producción y mejorar la eficiencia de la línea.

 Dentro del estudio de tiempos y movimientos, también se toman en cuenta las condiciones del ambiente,
ya que estas influyen en el desempeño de los operarios.

 Es necesario mantener buenas condiciones ambientales para reducir la fatiga.


TABLA DE CONTENIDO
DISEÑO DEL
PROYECTO Función
01 Métodos a utilizar 02 Identificar las áreas de
oportunidad,para trabajar en la
optimización de los proceso.

QUÉ ES Actividades
03 Es una técnica de medición del
trabajo empleada para registrar los
04  Encuestas.
 Entrevistas.
tiempos de trabajo y actividades
correspondientes a las operaciones
de una tarea definida
INTRODUCCIÓN

El estudio de tiempos y movimientos es una herramienta la cual sirve para determinar los
tiempos estándar de cada una de las operaciones que componen cualquier proceso, así
como para analizar los movimientos que son realizados por parte de un operario para llevar
a cabo dicha operación.

El fin del estudio de tiempos y movimientos es evitar movimientos innecesarios que solo
hacen que el tiempo de operación sea mayor.
MÉTODOS A UTILIZAR

DIAGRAMA DE
ISHIKAWA.

DIAGRAMA DE FLUJO.

CRONOGRAMA.

ENTREVISTA A
PERSONAL OPERATIVO.
FUNCIÓN


Es una de las técnicas más utilizadas para superar

deficiencias y elevar la productividad de los trabajadores.



Gracias a este tipo de análisis es posible optimizar
diferentes procesos y flujos de trabajo, lo cual representa a
la vez mayor rentabilidad para las fábricas y empresas.
VENTAJAS

Reducir el tiempo Proporcionar un producto


requerido para la Conservar los recursos y que es cada vez más
ejecución de trabajos. minimizar los costos. confiable y de alta
calidad
ESTUDIO DE TIEMPOS

Es una técnica utilizada para


determinar el tiempo estándar
permitido en el cual se llevará a cabo
una actividad, tomando en cuenta las
demoras personales, fatiga y
retrasos que se puedan presentar al
realizar dicha actividad.
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS


Consiste en analizar detalladamente los
movimientos del cuerpo al realizar una
actividad con el objetivo de eliminarlos
movimientos inefectivos y facilitar la tarea.


Este estudio se combina con el estudio de
tiempos para obtener mejores resultados
respecto a la eficiencia y la velocidad con
que se lleva a cabo la tarea

También podría gustarte