Está en la página 1de 8

Formato de Registros Clínicos en el Área Quirúrgica

Nombre: Gustavo Rodríguez

Fecha de Nacimiento: 28/ 12/54 Nacionalidad: Venezolano

Edad: 64 Sexo: F____ M __x__ Peso: _90kg___ Talla: 1,85mts

Servicio: Traumatología Cama: 6

Diagnostico Pre-Operatorio: Fx en Trocanter mayor

Cirugía Programada: Si____x___ No_________

Urgencia: Si _________ No__________


Documentación

 Consentimiento Informado

 Consentimiento de anestesia

 Nota Pre- Operatoria

 Historia de anestesia

 Hoja de Cirugía

 Indicaciones médicas

 Historia de Enfermería

 Paraclínicos
Preparación física

 Preparación del paciente

 Ayuno

 Aseo Bucal

 Uña sin Esmalte

 Sin prendas

 Sin Prótesis dental ni lentes de contacto

 Vía Periférica permeable


Pre- Anestesia
Ingreso
Fecha: 22/06/19 Hora: 08:00hrs

Estado de Conciencia: Orientado

Vía Periférica: Permeable, Miembro superior izquierdo

Alergias: Penicilina HTA: Controlada Asmático: Si

Fumador: No Diabético: No

Cirugía Propuesta: Reducción de Fractura de Cadera mas colocación de material de


osteosíntesis

Posición: De cubito lateral derecho


Pre medicación

 Antibiótico: Unasyn 1.5gr

 Esteroides: Decadròn 16mg

 Hidrocortisona: 500mg

 Nebulización con Berudual (15gts mas 3cc sol x 3 dosis)

 Irtopan 1amp

 Omeprazol 1 amp
Anestesia

General : x Caudal: ____ Local : ___ Bloqueo: ___ Sedación:_____

 Tubo Endotraqueal 8.0,


 Laringoscopio hoja 4,
 Sonda de Aspiración Nº14,
 Cánula Orofaringea Nº 4
 Lidocaína al 1%,
 Doricum 5mg
 Propofol 200mg
 Fentanil 50mcg
 Esmeron 50mg
 Prostigmine 0.5mg/cc
 Atropina 0,5mg/cc
Procedimiento Quirúrgico
Cirugía: Reducción de fx de cadera mas colocación de prótesis de Thomson
Descripción: se coloca al paciente en supino dorsal para la inducción anestésica, una vez
dormido el paciente se procede a posicionar en decúbito lateral derecho, se realiza la asepsia y
se procede a la vestimenta quirúrgica.
Se efectúa la incisión quirúrgica con un primer bisturí , hojilla 20 para corte de piel y hojilla 10
para un segundo plano, se procede a la separación de los tejidos con separador de farabeut y
luego con un autoestático (gelpy) se dibusiona la fascia con tijera de metzembaut, se cauterizan
vasos sangrantes, se llega al acetábulo y se procede a extraer la cabeza del fémur con el
tirabuzón, se limpia y rima la zona operatoria y el canal medular, se mide la cabeza del fémur
con el vernier y se establece la medida para solicitar la prótesis que será utilizada, se prepara el
cemento se introduce al canal medular y luego se coloca la prótesis adecuada, se limpia, lava y
aspira, se procede al cierre por planos, dejando un drenaje de Jackson pratt de 10Fr, la síntesis
se realiza por planos: Musculo, Fascia y subcutáneo con Vycril 0 , Aguja Ct1 y Piel con Nylon
2-0 Aguja FS
Instrumental utilizado
Caja de trauma Básica

Pinzas de Criller curvo y recto


Cuchara
Pinzas Allis Cánula de yankawer
Pinza de Kocher Gubias
Pinza de Aro con Ranura Ganchos de Lambotte
Pinza de disección con diente y sin diente Curetas
Tijera de Mayo y Metzembaut (curva y Clamp de Lane
recta) Separador de vollkman
Mango de Bisturí 3 y 4 Martillo
Porta aguja Mayo Hegar Legras de lambott
Separador de Farabeut Cincel
Separador de Israel Disector de coob
Separador de Gelpy Separador de Cobra
Separador de Angulo Recto
Raspa para el canal medular
Raspa de acetábulo
Venier

También podría gustarte