Está en la página 1de 28

GLUCÓLISIS

LICDA. LESLIE MELGAR


Energía Celular
GLUCOLISIS
GLUCOLISIS

 La glucosa ocupa una posición


central en el metabolismo de
plantas, animales y muchos
microorganismos. Es rica en
energía potencial, su oxidación
completa a CO2 y agua trascurre
con una variación de energía libre
estándar de -2.840 kJ/mol.
GLUCÓLISIS

 Se degrada una molécula de glucosa en


una serie de reacciones catalizadas
enzimáticamente, dando 2 moléculas de
piruvato.
 Durante el proceso la parte de la energía
libre se conserva en forma de ATP y
NADH (dinucleótido de nicotinamida y
adenina en su forma reducida).
VISIÓN GLOBAL

 La rotura de la glucosa en piruvato,


tiene lugar en 10 pasos, de los
primeros 5 constituyen la fase
preparatoria, y los siguientes 5
constituyen la fase de beneficios.
Fase preparatoria

 En la fase preparatoria se invierten


2 moléculas de ATP y se rompe la
cadena de hexosa en dos triosas
fosfato. Hexosas fosforiladas son
intermediarios de la glucólisis.
Reacción 1.
Reacción 2
Reacción 3.
Reacción 4.
Reacción 5.
Fase de preparación:
Fase de Beneficios

 Incluye los pasos donde la energía


libre de la molécula de glucosa se
conserva en forma de ATP y
NADH. Se da la formación de 4
moléculas de ATP a partir de ADP,
Dando un rendimiento neto de 2
moléculas.
Reacción 6.
Reacción 7.
Reacción 8.
Reacción 9.
Reacción 10.
Resumen fase de beneficios
Resumen energético
En condiciones Anaerobicas
Descarboxilación oxidativa
del Piruvato
Referencias

 Murray R, Granner D, Mayes


P, Rowell V. ( 2018) HARPER
BIOQUÍMICA ILUSTRADA.
31 ed. Editorial McGrawHill.
México. Capítulo 17.

También podría gustarte