Está en la página 1de 10

0 20

Metodología de
Programa de Investigación
ASIMETRÍA Formativa
Investigación
la

Científica

 -0.5 a +0.5: Se acepta que la distribución es Simétrica, es decir, existe aproximadamente


la misma cantidad de valores a los dos lados de la media.
 Mayor a +0.5: La curva es asimétricamente positiva por lo que los valores se tienden a
reunir más en la parte izquierda que en la derecha de la media.
 Menor a -0.5: La curva es asimétricamente negativa por lo que los valores se tienden a
reunir más en la parte derecha de la media.

Tomado de: López-Roldan, P. y Fachelli, S. (2015).


Metodología de
CURTOSIS Programa de Investigación
Formativa
Investigación
la

Científica

 -0.5 a +0.5: Existe una concentración normal de valores alrededor de


la media (Mesocúrtica).
 Mayor a +0.5: Existe una gran concentración de valores alrededor
de
la media (Leptocúrtica).
 Menor a -0.5: Existe una baja concentración de valores alrededor de
la media (Platicúrtica).
Metodología de
Programa de Investigación
la
Formativa
Investigación
Científica
FRECUENCIAS Y PORCENTAJES

Tomado de: López-Roldan, P. y Fachelli, S. (2015).


Programa de Investigación Metodología de
Formativa la
Investigación

ESTADÍSTICA Científica

INFERENCIAL

NORMALIDAD
PRUEBA K/ S

PARAMÉTRICOS NO PARAMÉTRICOS

U DE MANN-
WHITNEY
T DE STUDENT
PRUEBA DE
ANOVA
KRUSKAL-WALLIS
R DE PEARSON
CORRELACIÓN
DE
SPEARMAN
Metodología de
Programa de Investigación
la
Formativa
Investigación
Científica

PRUEBA DE NORMALIDAD
Metodología de
Programa de Investigación
la
Formativa
Investigación
Científica
Shapiro-Wilk / Kolmogorov-Smirnov

Kolmogorov-Smirnov Shapiro-Wilk

Estadístico gl Sig. Estadístico gl Sig.


Area 1 .350 20 .030* .595 20 .000*
Area2 .420 20 .090 .351 20 .060
Area 3 .433 20 .020* .341 20 .070
Total .424 20 .007* .463 20 .040*

REQUISITOS: Muestra igual o mayor a 50 usar K/S, pero si es menor a 50, usar S/W.

HIPÓTESIS:
● Ha: Los datos no tienen distribución normal (Emplear estadísticos no
paramétricos).
● Ho: Los datos tienen distribución normal (Emplear estadísticos paramétricos).
● Si:
● p<0.05 los datos no tienen distribución normal
Metodología de
Programa de Investigación
la
Formativa
Investigación
Científica

PARAMÉTRICOS
Metodología de
R de Pearson Programa de Investigación
Formativa
la
Investigación
Científica
Factor I: Factor II: Factor III:
Condiciones Beneficios Políticas Factor IV: Factor V: Factor VI: Factor VII:
Físicas Laborales y/o Administrativa Relaciones Desarrollo Desempeño Relación con Satisfacción
s Sociales Personal de Tareas la Autoridad Laboral Total
y/o Remunerativo
Materiales s
Factor I: Correlación de Pearson 0.287634582 0.256396297 -0.137459186 0.087412416 0.149306696 -0.066216073 0.473761628 0.263300088
Realización Personal Sig. (bilateral) 0.009678415 0.021692726 0.224021585 0.440699284 0.186219852 0.559506694 0.00000905 0.01828651
Factor II: Correlación de Pearson 0.356924753 0.133791048 -0.240672426 0.070024689 0.171848271 -0.039659973 0.286922842 0.202417967
Involucramiento
Laboral Sig. (bilateral) 0.001154287 0.236746628 0.031517472 0.537089046 0.1274512 0.726876009 0.009867837 0.071753834
Factor III: Correlación de Pearson 0.379559438 0.211618609 -0.269647303 0.15390673 -0.017630276 -0.053240692 0.402151636 0.185409281
Supervisión Sig. (bilateral) 0.000515911 0.059512701 0.015570652 0.172865215 0.876647713 0.63904287 0.000217516 0.099648247
Factor IV: Correlación de Pearson 0.41007072 0.258451446 -0.17514028 0.078584837 -0.002020318 -0.096026437 0.31739957 0.184320108
Comunicación Sig. (bilateral) 0.00015833 0.020626309 0.120211902 0.48837579 0.985809665 0.396811517 0.004120254 0.101689218
Factor V: Correlación de Pearson 0.38107879 0.307265648 -0.247039849 0.081673417 0.112773191 -0.107027464 0.347144712 0.234705621
Condiciones laborales Sig. (bilateral) 0.000487733 0.005564086 0.027162238 0.47139163 0.319259519 0.344692408 0.001605997 0.036117668
Correlación de Pearson 0.410155566 0.272105519 -0.26055475 0.109673095 0.083787406 -0.085961663 0.411308755 0.230544575
Clima Laboral Total
Sig. (bilateral) 0.000157786 0.014616475 0.019581636 0.332828344 0.459953535 0.448350029 0.000150553 0.039647434

EXISTENCIA DE CORRELACION: NIVEL DE CORRELACIÓN


• Si sig es menor a 0.05 hay correlación. • 0.80 a 1.00 Una alta correlación
• 0.60 a 0.79 Una correlación
• Si sig es mayor a 0.05 no hay
correlación. moderada alta
• 0.40 a 0.59 Una correlación
moderada
TIPO DE CORRELACIÓN:
• 0.20 a 0.39 Una correlación
• Si el signo es positivo, la correlación es moderada baja
Directa.
• 0.00 a 0.19 Una correlación
• Si el signo es negativo, la correlación
es Inversa baja
Metodología de
Programa de Investigación
la
Formativa
Investigación
Científica

NO PARAMÉTRICOS

También podría gustarte