Está en la página 1de 10

Metodología de

Programa de Investigación
la
Formativa
Investigación
Científica

SESIÓN CONTENIDOS/TEMÁTICAS ESTRATEGIAS EVIDENCIAS DE


DIDÁCTICAS APRENDIZAJE
   Procedimiento de • Aprendizaje  •Presentación del
  recolección de datos. basado en la procedimiento de
08  Métodos de análisis de investigación y recolección de datos,
datos o información. en problemas métodos de análisis
• Trabajo de datos y las
 Consideraciones colaborativo consideraciones
éticas. éticas del trabajo de
• Debate.
 Registro del segundo investigación (INV)
avance del trabajo de
investigación en la
plataforma Trilce.
Metodología de
Programa de Investigación
la
Formativa
Investigación
Científica

Procedimiento de recolección de datos

Parrafo de 5 a 8 líneas, donde explican de forma detallada los pasos que


realizaron desde la toma de contacto con los “directivos” hasta la
recolección de los instrumentos. O desde la elaboración del
instrumentos en el Formulario hasta su difusión mediante redes sociales
Metodología de
Programa de Investigación
la
Formativa
Investigación
Científica

Describe el 3. Aplicación del


modo de 1. Tener 2. Coordinación instrumento
preparado los con las validado y
recolección instituciones o confiable a la
documentos de
de autorización o personas. muestra o
información consentimiento. participantes
Metodología de
Programa de Investigación
la
Formativa
Investigación
Científica

Recolección
Investigador de datos

Modalidad
FISICO VIRTUAL

Cuestionario
Impreso Forma
Entrevista
directa
Formulario
Google
Link o enlace
Metodología de
Programa de Investigación
la
Formativa
Investigación
Científica

Método de análisis de datos

ESTADÍSTICA

P1. DESCRIPTIVA P2. INFERENCIAL


usar Tablas de distribución y frecuencia por cada Primero determinar si existe distribución
variable con sus respectivas dimensiones, así normal entre los grupos de datos
también las medidas de tendencia central como KOLMOGOROV-SMIRNOV (KS) / SHAPIRO-
WILK (SW). Aplicar la prueba paramétrica o no
el promedio y la de dispersión como la
paramétrica correspondiente
desviación estandar
Metodología de
Programa de Investigación
la
Formativa
Investigación
ESTADÍSTICA Científica

DESCRIPTIVA

TENDENCIA
DISPERSIÓN DESCRIPTIVOS
CENTRAL

DESVIACIÓN
MEDIA FRECUENCIA
ESTANDAR
MEDIANA y
VARIANZA
MODA PORCENTAJE
ASIMETRÍA
CURTOSIS
Programa de Investigación Metodología de
Formativa la
Investigación
Científica
ESTADÍSTICOS DESCRIPTIVOS

Tomado de: López-Roldan, P. y Fachelli, S. (2015).


Metodología de
Programa de Investigación
la
Formativa
Investigación
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Científica

MEDIA:Para obtener los


promedios de la muestra.
MEDIANA: identifica el
valor que se encuentra en
el centro de los datos.
Esta medida nos indica
que la mitad de los datos
se encuentran por debajo
de este valor y la otra
mitad por encima del
mismo.
MODA: Para conocer
el
dato que más se
Tomado de: López-Roldan, P. y Fachelli, S. (2015). repite.
Metodología de
Programa de Investigación
la
Formativa
Investigación
Científica

MEDIDAS DE DISPERSIÓN

● DESVIACIÓN
ESTANDAR: Esta
medida nos permite
determinar el
promedio de
fluctuación de los
datos respecto a su
punto central o
media.

Tomado de: López-Roldan, P. y Fachelli, S. (2015).

También podría gustarte