Está en la página 1de 11

Artes

Visuales
8° D:
Desafío
Creativo.
Prof. Soraya Aburto
02-06-2023
Objetivo de la clase:
"Plantear idea para intervenció n
artística en el colegio donde relacionen
las personas y el medioambiente "
Introducció n:
• Se explica y se plantea la nueva actividad como un proceso de desafío
de creacuó n colectiva donde deben aplicar todo lo aprendido en torno
al Land Art y al Arte Ecoló gico.
• Se les pregunta para activar los conocimientos adquiridos en las clases
anteriores :
• 1. ¿Cuá l es el principal propó sito expresivo del ambos movimientos
artísticos?
• 2. . ¿Alguien sabe qué es un material sustentable?, 
• Se proyecta documento clase 3 con la descripció n del desafío creativo
y se lee cada punto asegurando la comprensió n , repitiendo lo
siguiente al final:
• Esta actividad es de proceso colectivo, trabajo en equipo, por lo cual
deben trabajar y avanzar colaborativamente en tres clases incluyendo
ésta, TODAS LAS CLASES se revisará tu trabajo, pró xima clase deben
traer materiales en el contexto principal de sutentabilidad:
• Se les recuerdan las porciones de material sustentable a usar: papel de
diario o papel reciclado envases y objetos reciclados . Pueden
proponer otros y usar con materiales nuevos.
Trabajar en equipos los videos
• Se les solicita formar los grupos de cuatro
o cinco estudiantes, y se les solicita definir
un líder de grupo para facilitar la
comunicació n y retroalimentació n.
Observa con mucha atenció n: Escribe y
responde en el cuaderno.
• Yuken Teruya • Mariah Reading

• https:// • https://
www.youtube.com/watch?v=EE www.youtube.com/watch?v=Izz
SMOlHm2Ac i0Xpw5cY&t=81s
• ¿Podrías explicar có mo • ¿Qué es lo que quiere transmitir
interpretas el video? Mariah?
• ¿Qué habrá querido decir? • ¿Está s de acuerdo con lo que
plantea?
• ¿Cuá l es el elemento principal
que utiliza en sus obras?¿Cuá l
crees que es la razó n?
Trabajo en equipo 3 clases para realizarlo
Sigamos trabajando en equipo: Escribe
• Indicaciones para el trabajo (con nota al libro)

• 1.-De acuerdo a lo estudiado en torno al Land Art y Arte Ecoló gico


desarrolla una propuesta creativa que conecte la idea DE LA RELACIÓ N
DE LAS PERSONAS CON EL MEDIOAMBIENTE en un montaje visual que
intervenga el colegio.
• 2. Debes elegir entre Land Art o Arte Ecoló gico , usar materiales
sustentables y reciclables.
• 3.- Para el Land Art debes intervenir un espacio del colegio con los
elementos que estimes necesarios y capaces de generar en el espectador
sensaciones e interés visual en un montaje visual llamativo, original.
• 4. Para el Arte Ecoló gico debes elegir como fuente inspiradora a Yuken
Teruya y Mariah Reading, en ambas opciones debes usar objetos
considerados desechos que deberá s intervenir creativamente para
darle nuevos significados y presentarlos en un montaje visual que
intervenga un rincó n del colegio.
• 5.- Debes inspirarte en uno de los 2 artistas observados en los video:
Recordando: Teruya usa bolsas, billetes, o conos de confort para crear
“esculturas”, Reading usa objetos-basura encontrados en lugares
naturales que recorre, luego los pinta como el paisaje del lugar para
finalmente fotografiar encajando la pintura con el paisaje.
Fechas y etapas:
• 1.- Planteamiento de idea, desarrollo guía. (clase hoy, desarrolla en el cuaderno)

• 2.- Elaboració n de la idea , trabajo con materiales. (clase: jueves 8 junio)

• 3.- Presentació n de la idea, montaje en el colegio.(clases: viernes 9 y jueves 15


junio)
• Preguntas a desarrollar:

• Menciona el tipo de arte en el cual vas a inspirar.

• Describe la idea que vas a desarrollar para reflexionar en torno a la idea de


ciclo, a de volver a recordar, remover o re-imaginar y el lugar del montaje.
• Dibuja y pinta el boceto de tu idea de montaje

También podría gustarte