Está en la página 1de 1

LA ECOLOGÍA

COMO RECURSO DIDÁCTICO EN EL


AULA DE CLASES
La ecología es la ciencia que se encarga del estudio de un medio natural llamado biotopo y
por una comunidad de seres vivos llamada biocenosis.

SIGLO XIX (1869)


Ernst Haeckel, naturalista de origen alemán, acuñó el término
“ecología” para explicar esta rama, la cual, de acuerdo a sus
palabras, “estudia las relaciones de los seres vivos y su
ambiente”. Por tanto, este conocimiento puede ser usado en
los ambiente de clases, con el fin de mejorar y desarrollar la
experiencia de aprendizaje

EL AULA DE CLASES ES UN BIOTOPO


Es un espacio donde el estudiante, pasa parte de su día
fomentando el aprendizaje. Para que esto ocurra, se
debe simular un ambiente natural donde el estudiante
pueda interactuar con elementos naturales.

LA BIOCENOSIS ES UNA IDEA FUNDAMENTAL EN LA


ECOLOGÍA
Hace referencia al conjunto de seres vivos que habitan en un
ecosistema. En el aula de clases, podemos usar este concepto,
para entender a los estudiantes cómo interactúan entre sí y con
el medio ambiente. Además, podemos señalar las relaciones de
competencias, cooperación y simbiosis que se establece entre
los estudiantes. Así como, la influencia que ejerce los factores
abióticos como la temperatura, la luz, y la humedad, en su
comportamiento y desempeño académico.

BENEFICIOS DEL BIOTOPO Y LA BIOCENOSIS


EN EL AULA DE CLASES.
el biotopo Es una herramienta pedagógica, que genera algunos
beneficios, como mejorar la salud mental y emocional del estudiante; es
relajante y estimulante como: mejora el rendimiento académico en los
estudiantes al promover el aprendizaje activo y creativo. la biocenosis
no sólo tiene un impacto en el rendimiento académico de los
estudiantes sino también, en el bienestar del estudiante, es decir, en la
parte emocional y social. Al impulsar la colaboración, el respeto, y la
inclusión estamos creando un ambiente adecuado para el desarrollo del
estudiante y, su preparación para enfrentar los retos en la actualidad.

PODEMOS CONCLUIR, A PARTIR DE LO DICHO


ANTERIORMENTE:
Que la ecología no sólo estudia los seres vivos, sino también puede usarse
como herramienta para la enseñanza de otras disciplinas. Por ejemplo, se
puede usar para enseñar matemáticas, mediante mediciones de la calidad
del aire o del agua. Asimismo, se puede emplear en las ciencias sociales
para analizar el impacto de las acciones del ser humano sobre el ambiente.
Por lo tanto, la ecología se convierte en una herramienta multidisciplinaria,
que permite a los estudiantes aprender sobre diversos temas mientras se
concientiza sobre la importancia de cuidar el ambiente

También podría gustarte