Está en la página 1de 5

La tercera perspectiva concibe

a la didáctica como una


ciencia aplicada, y se
considera "una disciplina que
usa las teorías de las
disciplinas básicas para
explicar los fenómenos de
enseñanza como casos
particulares de los fenómenos
que estudian" (ibid., p. 129).
Esta perspectiva, deudora
necesariamente de la visión Contreras plantea que los aportes
durkhemiana de la pedagogía de la sociología y la psicología son
como una teoría-práctica, permite necesarios para el desarrollo
llevar a cabo una articulación en el didáctico contemporáneo, aunque
campo de la didáctica de lo teórico- dichos aportes son insuficientes
social, con las derivaciones para para la construcción de una
elaborar propuestas para el aula. propuesta didáctica.
En esta disciplina se
expresa una dialéctica
muy particular entre
explicación-comprensión
de un fenómeno, por una
parte, y las exigencias de
determinar acciones
prácticas para la
intervención en la
realidad educativa.
La didáctica solo una disciplina formativa?

La didáctica tiene la pretensión de


establecer las normas para un
funcionamiento adecuado de las
propuestas metodológicas en el aula. En
los hechos, esta visión del trabajo didáctico
elimina cualquier posibilidad de creatividad
docente, mientras que desde otra visión,
Freinet por ejemplo, se trata de generar
principios de los cuales cada docente
necesitará construir una propuesta de
trabajo acorde con las situaciones de un
grupo escolar.
El campo de la didáctica.
La didáctica es una disciplina
muy peculiar que
históricamente se estructura
para atender los problemas
de la enseñanza en el aula;
incluso una peculiaridad de la
misma es que su
conformación disciplinar es
previa a la constitución de la
pedagogía.

También podría gustarte