Está en la página 1de 15

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXOERIMENTAL DE LA FUERZA


ARMADA BOLIVARIANA
UNEFAB.

LIDERAZGO ESTRATEGICO DE GESTIÓN


INMOBILIARIA EN LAS ORGANIZACION PÚBLICA.

Tutora:
Autor:
Dra.
MSc. Oscar Marcano
Caracas, Marzo 2023
APARTADO I
Planteamiento del Problema.
Interrogante Rectora
Propósitos: General y Específicos
ESTRUCTURA

APARTADO Ii

APARTADO i

APARTADO i

MSc. Oscar Marcano


MOMENTO I Perpectiva de la Realidad

Enfrentar entorno Conquistar


empresarial clientes

Modelo de gestión
Robbins Coulter
empresarial
(2005)

Retardo, Venezuela
prolongación Siglo XX-XXI

Deficiencia en Director,
proceo Éxito Inmobiliario
Coordinador
adminitrativo (1999)
y upervior
S
Interrogante Rectora
¿Cuáles son los elementos para la
generación de un modelo teórico de
liderazgo estratégico para la gestión
inmobiliaria en la organización pública?

Propósito General

Generar un modelo teórico de liderazgo


estratégico para la gestión inmobiliaria en la
organización pública.
MSc. Oscar Marcano
Propósitos Específicos

- Interpretar los significados que asignan los actores del


liderazgo estratégico en la Organización Pública.
- Percibirlas limitaciones que se presentan en la gestión
inmobiliaria en la Organización Pública.
- Develar los postulados que se obtienen con la gestión
inmobiliaria en la Organización Pública.

- Interpretar la noción de liderazgo estratégico desde las


interrelaciones de la Organización pública.
- Sistematizar los componentes del modelo teórico de
liderazgo estratégico para la gestión inmobiliaria en la
organización pública.
MSc. Oscar Marcano
Justificación de la Investigación

Importancia

El estudio se encuentra en el valor teórico visto desde un punto


de vista nacional, estatal y municipal, es único.

Relevancia

Al mezclar los aspectos de liderazgo y gestión inmobiliaria, visto


que no existen estudios detallados.

Beneficiados

el tema, se abordan temas específicos como la realidad


inmobiliaria venezolana y la capacitación en gestión Inmobiliaria.

MSc. Oscar Marcano


MOMENTO II Marco Referencial

io na les Antecedentes de la Investigación


c
Interna
Pegoraro (2020), realizó un estudio que tituló Mar del Plata : el mercado
inmobiliario del ocio: la industria de la construcción y las empresas
familiares (1930-1990s), en la Universidad de San Andrés, Argentina, para
obtener el título de Doctor en Historia.
López, De la Garza y Zavala (2020) en artículo de revista realizado por la
Universidad de Guanajuato, México titulada “El liderazgo estratégico, la
negociación y su influencia sobre la percepción del prestigio en pequeñas
empresas”,

i o nales
Nac
Bello (2016) en su trabajo doctoral “La gestión de personal en la
administración pública venezolana, desde la perspectiva del hacerse cargo”,
de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas

Vegas (2017) en su trabajo doctoral en Ciencias Administrativas y


Gerenciales titulado “Gobernanza y Gestión Pública: Una Mirada Reflexiva al
Contexto Local Venezolano”, de la Universidad de Carabobo
MSc. Oscar Marcano
Rnfoque Epistemológico

Se plantea el procedimiento a seguir para el desarrollo


metodológico de la investigación sobre el liderazgo estratégico para la
gestión inmobiliaria en la organización pública, de tal manera que se
fundamentará en la fenomenología, el cual es un método descriptivo
que permite explicar las acciones.

La presencia de la subjetividad en su propio giro reflexivo, y la


esencia en los modos de conciencia en los que se vive, es la
intencionalidad,

Martínez (2004) “las realidades cuya naturaleza y estructura peculiar


sólo pueden ser captadas desde el marco de referencia interno del
sujeto que las vive y experimenta” (p. 18).

Para los efectos de la investigación se asume el enfoque


fenomenológico con una vertiente interpretativa, que permite
develar la realidad del objeto de estudio, desde la construcción o
reconstrucción de la realidad estudiada.
MSc. Oscar Marcano
Enfoque Epistemológico

La realidad ontológica es importante considerar la


opinión y las acciones que toman los funcionarios de
catastro. es hacer cumplir la gestión inmobiliaria con plena
satisfacción de los usuarios que buscan el servicio y
complementar lo que por derecho ya le ha sido asignado.

En el contexto de la axiología, se valoran los componentes


teóricos emergentes del cuerpo teórico del liderazgo estratégico en
gestión inmobiliaria en la organización pública, lo que da importancia
a los conocimientos descriptivos e interpretativos, del desempeño
por conceptos, principios, características, técnicas, normas y
orientaciones de sus actividades.

MSc. Oscar Marcano


Enfoque Teórico

La Organización Pública

son entes sociales que cumplen diversas funciones en la sociedad,

Velázquez (2007) “es un sistema de roles y relacionamientos con una


finalidad, la cual se alcanza mediante procesos coordinados en una
estructura que propicia la emergencia de atributos necesarios
para actuar en un entorno” (p. 133).

Teorías de la Complejidad

, definida como: “un fenómeno cuantitativo, una cantidad extrema de


interacciones e interferencias entre un número muy grande de unidades”
(Morín, 1998, p. 17). Unos de los axiomas de este autor, en relación al
tema de la complejidad es que hay que verla allí en la vida cotidiana.
Teoría del Liderazgo Transformacional

Burns (1978), el liderazgo se basa en los seguidores y su capacidad para


el desarrollo de las capacidades de éstos, siendo su acción más significativa la
capacidad que tienen los líderes y seguidores de mejorar cada día tanto
personal como profesional dentro de la organización a la cual pertenece

Buss (1990), diseñó cuatro factores fundamentales que permiten


alcanzar el éxito:

1 .- Carisma o Influencia Idealizada


2.- Inspiración o Motivación
3.- Estimulación Intelectual:.
4.- Consideración Individual.
MOMENTO III Abordaje Metodológico

La metodología es el camino a seguir para el logro de los


propósitos planteado, apuntará hacia una metodología cualitativa

Maykut y Morehouse (1994), indican que:busca entender una situación


tal como es construida por los participantes. El investigador cualitativo
intenta capturar lo que la gente gente dice y hace, es decir, los
productos de cómo la gente interpreta el mundo…

Esta investigación permite encontrar una realidad desde la


percepción del otro. se asume el método cualitativo interpretativo,
bajo la perspectiva de comprensión global desde la observación e
información que suministran los funcionarios de las Alcaldías de los
Valles del Tuy

MSc. Oscar Marcano


Método de la Investigación

El método lo constituye un conjunto de técnicas utilizadas por el


investigador para obtener la información y así lograr reconstruir la
realidad observada o contada.

Rodríguez, Gil y García (1996), refieren que el método “como la forma


característica de investigar determinada por la intención sustantiva y el
enfoque que la orienta” (p. 40). el método a seguir será el
fenomenológico.

Husserl (1990), hizo referencia e ello, como un método descriptivo,


cuya reflexión se desprende del propio investigador. procura explicar
los significados en los que estamos inmersos en nuestra vida
cotidiana.

MSc. Oscar Marcano


Se presentan principios básicos de la complejidad, el epistemológico y
dialógico, que propicia la posibilidad de discusión del conocimiento.

Para Morín (Ob.cit) este principio permite mantener la dualidad de la


unidad, asocia dos términos a la vez complementarios y antagonistas,
como el orden y el desorden, ya que uno suprime al otro pero, al mismo
tiempo, en ciertos casos, colaboran y producen la organización y la
complejidad, combinado el orden y caos.

Lo que lleva a señalar que en el estudio de gestión inmobiliaria en la


organización pública, se debe considerar los procesos de causa y efecto
que se dan tanto a nivel gerencial que se lleva a cabo en las oficinas de
catastro como el proceso para la obtención de la documentación
necesaria por parte de los usuarios.

MSc. Oscar Marcano.


GRACIAS

MSc. Oscar Macano

También podría gustarte