Está en la página 1de 10

Metodologías de

Investigación
Propósitos
• Aprenda a diagnosticar problemáticas de su realidad con herramientas
metodológicas de investigación para identificar, separar y evaluar ciertos
componentes de los fenómenos de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
• Conozca los paradigmas metodológicos predominantes en la investigación
en didáctica de las matemáticas.
• Desarrolle un pensamiento analítico, sistémico, crítico, reflexivo, lógico,
analógico para comprender la realidad de los fenómenos de la enseñanza y
aprendizaje.
Antecedentes
• En el campo de actuación de la educación matemática como disciplina
científica, refiriéndose en específico a la didáctica de la matemática, se
comprenden los marcos teóricos y metodológicos, estructuras
conceptuales, análisis históricos y epistemológicos que permiten
interpretar, predecir y actuar sobre el campo de fenómenos, en este caso,
los fenómenos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas.
Competencias profesionales
• Identifica marcos teóricos y epistemológicos de las Matemáticas, sus avances y
enfoques didácticos para la enseñanza y el aprendizaje.
• Articula el conocimiento de las Matemáticas y su didáctica para conformar marcos
explicativos y de intervención eficaces.
• Utiliza los elementos teórico-metodológicos de la investigación como parte de su
formación permanente en las Matemáticas.
• Relaciona sus conocimientos matemáticos con los contenidos de otras disciplinas
desde una visión integradora para propiciar el aprendizaje de sus estudiantes.
Estructura del curso
Evaluación Unidad I
• Ensayo sobre la argumentación de la elección de su metodología en el
marco de su investigación.
30%
• Avance Protocolo de Investigación 30%
• Examen 40%
Evaluación Unidad II
• Ponencia para exponer el avance de sus investigaciones.
30%
• Elaboración del fundamento teórico categorial con las perspectivas
conceptuales abordadas en otros cursos y diseño de instrumentos.
30%
• Examen 40%
Evidencia Final
• Proyecto de investigación con el planteamiento metodológico de la
investigación (documento final).
70%
• Participación en un Foro Académico de presentación de proyecto
30%
Encuadre
•Entregar trabajos en tiempo y forma. Estos serán entregados en classroom o de forma presencial. No
se reciben trabajos de forma extemporánea
•Puntualidad en las clases. Se pasará lista al inicio de cada sesión de dos horas y un retardo equivale a
una falta. Sólo se justificarán faltas si el asesor tiene la información el día en que el estudiante no
asista. No se justificarán faltas de forma retroactiva. La ausencia de 10 minutos o más en la clase
también se considera como una falta.
•En clase evitar el uso de dispositivos electrónicos ( Teléfono, computadora, Tablet, entre otros) a
menos que la actividad de aprendizaje así lo requiera. Quien tenga necesidad urgente de atender una
llamada o mensaje lo puede hacer al exterior del salón de clases.
•Nota: El encuadre de Metodologías de investigación se compartirá con los docentes en formación en
la plataforma de trabajo classroom.
Código de la clase

•ljwmluv

También podría gustarte