Está en la página 1de 14

PROCESO DE

ENFERMERIA
PRIMERA
PARTE

LICDA. KARLA ROSMERY OROZCO

ENFERMERÍA HOSPITALARIA BÁSICA


EL PAE

• Es un sistema de planificación en la ejecución de los


cuidados de enfermería, compuesto de 5 pasos, (valoración,
Dianóstico, planificación, Ejecución y evaluación).
• Este método permite a los enfermeros prestar cuidados de
una forma racional
PROCESO DE ENFERMERIA

• Es la aplicación del método científico en


la practica asistencial de enfermería
permitiendo a las enfermeras/os prestar
cuidados de una forma racional, lógica y
sistemática
• Es un método sistemático que permite
recoger la información necesaria,
manejarla, concretarla en intervenciones
adecuadas y evaluar sus resultados.
RESEÑA HISTORICA
• Lidia Hall (1955), Doroty Jonson (1959), Jean Orlando
(1961) y Ernestine Wiedenbach (1963) consideraron un
proceso de tres etapas conformado por valoración,
planeación y ejecución.
• Yura y Walsh (1967), establecieron cuatro: valoración,
planificación, realización y evaluación.
• Bloch (1974), Roy (1975), Aspinall (1976) y algunos
autores más , establecieron las cinco etapas actuales al
añadir la etapa diagnóstica.
• ANA American Nurses Asociación, publico la Standars on
nursing
• 1980 la ANA considero que el término diagnóstico es una
función de enfermería.
• 1982 la ANA define como NANDA (North América Nursing
diagnosis associatión)
• 1994 se aprobó proceso de atención de enfermería como
documento de las fases de cuidados del paciente.
• 19797 incia en España el plan de estudios de enfermería
ETAPAS DEL PROCESO DE
ENFERMERIA

Valoración

Evaluación Diagnóstico

Ejecución Planificación
ENFERMERIA
DIMENSION INDIVIDUAL
Y COLECTIVA
PROFESION Sujeto de
SER SENSIBLE Y
DE SERVICIO atención
TRANSFORMADOR

SER UNICO
Y UNA TOTALIDAD

AFECTIVO
CUIDADO DE LA VIDA
Objeto de RACIONAL
trabajo NECESIDADES HUMANAS
NATURAL

SALUD ENFERMEDAD CULTURAL

PROTECCION PROMOCION CURACION REHABILITACION


CARACTERISTICAS DEL
PROCESO DE ENFERMERIA
• Tiene una finalidad: Se dirige a un objetivo
• Es sistemático: Implica partir de un planeamiento organizado
para alcanzar un objetivo
• Es dinámico: Responde a un cambio continuo.
• Es flexible: Se adapta al ejercicio de la enfermería en cualquier
área especializada.
CARACTERISTICAS DEL
PROCESO DE ENFERMERIA

• Es interactivo: Basado en las relaciones


recíprocas entre la enfermera - paciente, su
familia y el equipo salud.
• Tiene una base teórica: en conocimientos que
incluyen ciencias, humanidades y modelo
teórico de enfermería.
REPERCUSIÓN/VENTAJAS PARA LA
PROFESIÓN DE ENFERMERÍA

• Identifica normas de atención de enfermería.


• Constituye el cuerpo de conocimientos.
• Búsqueda de nuevos conocimientos.
• Define el ámbito de nuestro actuar.
• Nos da autonomía e identidad.
• Trabajo sea coordinado.
REPERCUSIÓN/VENTAJAS
PARA LA ENFERMERA/O

• Aumenta la satisfacción laboral.


• Facilita el desarrollo de la relación enfermera/o –
usuario.
• Satisfacción cuando se logra la satisfacción de las
necesidades del usuario.
• Fomenta la innovación y la creatividad, evitando
la rutina.
• Ahorra tiempo y energía, disminuir la frustración.
• Crecimiento profesional.
• Se convierte en experto
REPERCUSIÓN/VENTAJAS PARA
EL PACIENTE
• Garantiza la calidad de los cuidados.
• Le brinda tranquilidad y seguridad.
• Nivel alto de participación en su propio cuidado.
• Fomenta la individualidad del cuidado
https://
www.youtube.com/
watch?
v=kWaW7Rpc5hU

También podría gustarte