Está en la página 1de 26

Módulo 13

Educación Humanitaria
Sumario del contenido
• Educación Humanitaria – objetivos y
métodos.
• Educación en escuelas, universidades y
educación pública.
• Desarrollo de Recursos.
• El papel del Veterinario en el cambio las
actitudes.
Objetivos de aprendizaje
Para el final de esta sesión los participantes serán
capaces de:
• Entender los principios de la educación
humanitaria.
• Reconocer su papel en influenciar el
comportamiento de la gente hacia los animales.
• Desarrollo y entendimiento de como crear
recursos.
Qué es Educación Humanitaria?
• La Educación Humanitaria es un proceso mediante
el cual los aprendices son asistidos en el desarrollo
de compasión, sentido de justicia y respeto por el
valor de toda vida.
• Provee el conocimientos y entendimiento necesarios
para los aprendices, a fin de comportarse de acuerdo
a estos principios
• Fomenta un sentido de responsabilidad por parte de
los aprendices para afirmar y actuar ante sus
creencias personales
Objetivo
• El objetivo de la Educación Humanitaria es crear una
cultura de empatía e cuidado mediante el estímulo del
desarrollo moral de los individuos para formar una
sociedad compasiva, responsable y justa
• Es un medio de introducir a la gente en las reacciones
y emociones de los animales, así como también en
cómo vincular ésto a un entendimiento de los
problemas del medio ambiente y del ecosistema.
Métodos
• Educación formal – planteamiento a largo plazo
para cambiar las actitues para la próxima generación
• Entrenamiento formal – ganaderos, Veterinarios,
carniceros, etc.
• Educación informal – educación mediante clubes de
jóvenes, granjeros, dueños de mascotas, etc.
• Campañas de concientización pública- pueden
lograr cambios en las actitudes relativamente rápido
Como introducir la Educación
Humanitaria
• Asociación con el Gobierno mediante un currículo
nacional.
• Material para los profesores/estudiantes que esté basado
en el currículo.
• Material para profesores/estudiantes relevante al
Bienestar y crianza de animales.
• Material para el público, campañas e información general
• Material para profesiones y universidades específicas
Asociación con el Gobierno – El
Proyecto de WSPA en Costa Rica
Asociación con el Gobierno – Consorcio de
Educación Humanitaria – Sur África
Recursos vinculados al currículo escolar
Material para profesores relevante al Bienestar
Animal
Recursos para niños
Entrenamiento de Profesores en Perú
Entrenando Veterinarios y otros
profesionales
Educación informal –
Clubes de la Bondad
de WSPA, en África
Materiales para el público
Campañas de concientización
Por qué es importante la Educación
Humanitaria?
• Enseña respeto hacia otras personas, animales y
el medio ambiente
• Crea un sentido personal de responsabilidad y
crea una actitud de preocupación hacia la
sociedad
• Es una inversión – las sociedades pagan
millones para reparar el daño causado por la
indiferencia, ignorancia y descuido
El vínculo
• Abuso de infantes y abuso de animales: se vinculan
en el ciclo de la violencia?
• Las investigaciones indican una conexión entre la
temprana socialización de la gente y experiencias
con su comportamiento subsiguiente.
• Cómo se relaciona ésto a un futuro posible abuso o
comportamiento criminal?
• Qué se puede hacer para detener el ciclo de abuso?
Los primeros investigadores: Kellert y
Felthous

• Estudiaron a 152 criminales agresivos y no-agresivos


en prisiones – la mayoría procedía de hogares
violentos
• La mayoría habían mostrado violencia/crueldad
severa repetitiva hacia los animales cuando niños
– reportando 373 de tales actos
Sugerencias de otra investigación
• La violencia contra las mascotas puede ser un
indicador de otras formas de abuso familiar
• El abuso de un infante puede llevar al abuso de
animales por parte del infante, conduciendo a un
comportamiento agresivo contra la gente en la
madurez; p.e. violación, abuso, asesinato
• La agresión entre criminales adultos, se
correlaciona fuertemente con un historial de abuso
familiar y crueldad en la infancia hacia los
animales
El papel del Veterinario (1)
Los Veterinarios tienen una posición única en relación
con el desarrollo social:
• Ud. puede suministrar información especializada para
mejorar el tratamiento de animales en su clínica o en el
campo
• Ud. puede alentar la preocupación, actitudes positivas
hacia los animales
• La Educación Humanitaria no es solamente el papel de
los profesores – los Veterinarios están también en
buena posición para influenciar la sociedad
El papel del Veterinario (2)

Influenciando al
público en la clínica
El papel del Veterinario (3)

Suministrar guía y estímulo en el


campo
El papel del Veterinario (4)

Enfatizar el vínculo entre buena salud/Bienestar y


mejoramiento de la producción
Resumen
• La Educación Humanitaria apunta a alentar una sociedad
compasiva mediante la promoción de un sentido de
responsabilidad personal por parte de los aprendices.
• La Educación Humanitaria puede ser introducida de varias
maneras incluyendo educación formal/informal y
programas de concientización pública.
• Los recursos y los programas de enseñanza/entrenamiento
son vitales para una Educación Humanitaria efectiva.
• Hay vínculos entre el abuso animal y humano; la
Educación Humanitaria puede romper el ciclo de abuso.
• Los Veterinarios tienen un papel importante y único.

También podría gustarte