Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI

UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA ZONA MEDIA


LICENCIATURA EN ENFERMERIA
PRACTICA: 2023 CENTRO DE SALUD CD FERNANDEZ
2º A PRIMER PERIODO

ROL INTERNO DE SERVICIOS EN LA UNIDAD DE ATENCION PRIMARIA A LA SALUD

No. Nombre del alumno 27-28 6y7 13-14 20-21


febrero marzo Marzo marzo
1 1 7 5
Martínez Martínez Andrea Romina
2 Almazán Cervantes Paloma del 4 1 6
Roció
3 5 3 7

UNIVERSIDAD
López Bautista Cecilia Guadalupe
4 Rangel Orozco Johana Citlaly 5 4 8

5 Torres Grande Ivette 6 1 5

6 Gómez Martínez Ma del socorro 7 8 2

7 Sánchez Martínez Laura Nallely 2 5 1

8 Vega Hernández Daniela 3 5 1

9 Martínez Islas Anna Daniella 1 6 3

10 Martínez Montalvo Lizeth 8 2 4


Margarita

Docente Asesor Clínico: L.E. Vianey García Quintanilla M.E.S.______________________

1.- Promoción (Promotor de Salud) 2.- Medicina Preventiva (Vacunas) 3.- Farmacia (Administración)
4.- Planificación Familiar (Consultorio) 5.- Somatometría y Signos Vitales 6.- Curaciones Hidratación
7.- Ginecología (Exploraciones) 8.- Nutrición y Dental
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI
UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA ZONA MEDIA
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
PRACTICA: 2023 CENTRO DE SALUD: CD. FERNANDEZ
II SEMESTRE. - BASES DE ENFERMERÍA PARA EL AUTOCUIDADO DEL PACIENTE AMBULATORIO
NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________ GRUPO: __________________________________

PERIODO: HOJA DE ACTIVIDADES POR SERVICIO FECHA:


Nombre del Alumno:
Servicio/Área asignada:
Normas Oficiales Mexicanas utilizadas y/o aplicadas:
Fecha:
Actividad realizada Total, Realizado
Recepción de paciente
Toma registro e interpretación de signos vitales
Somatometría e interpretación de IMC
Integración, verificación y manejo del expediente clínico
Realización de detecciones y/o cuestionarios especificar cuáles y cuantos
Glucometría capilar
Preparación y manejo del termo con biológico
Verificación de Temperatura en Termos y Refrigerador
Aplicación de Vacunas (especificar cuáles y cuantas)
Educación y promoción a la salud (especificar temas)
Orientación de reacciones post-vacúnales
Revisión, Manejo y registro de cartillas
Manejo del registro electrónico de cartillas (Tablet)
Aplicación de Medicamentos (especificar cuáles y cuantos)
Manejo de recetas médicas en aplicación de medicamentos
Realización de curaciones (Básica)
Promoción a la Salud: Charlas educativas en sala de espera
Realización de periódico Mural (especificar cuáles y cuantos)
Actividades extramuros (barrido, vacunación, escuelas etc.. (especificar cuáles y
cuantos)
Actividades de farmacia: Surtimiento de recetas, acomodo de anaqueles por
claves, verificación de existencia de claves etc…

Actividades diversas no especificadas Total, Realizado

Enfermera del servicio:

Valido: L.E. VIANEY GARCIA QUINTANILLA M.E.S.


__________________________________________________________

EQUIPO Y MATERIAL NECESARIO


No PRIMER PERIODO-MARZO 2023 06 07 13 14 20 21
1 Gafete
2 Cinta métrica
3 Baumanometro
4 Estetoscopio
5 Termómetro digital
6 Reloj con segundero
7 Lápiz bicolor
8 Tijera de enfermería de botón
9 Pinza Kelly multiusos
10 Tijera para papel
11 Lápiz, Sacapuntas, borrador, pegamento
12 Lapicero 4 tintas
13 Gel antibaterial
14 Libreta de bolsillo (apuntes)
15 Formatos de trabajo
16 Esquema de vacunación ya trabajado
cuadernillo de medicamentos
VALIDACION DOCENTE

M.E.S. VIANEY GARCIA QUINTANILLA

También podría gustarte