Está en la página 1de 9

PROTOCOLO

Lucila Chirichigno - Lorena Herrera - Alvaro Carbajal


Durante la ceremonia de los Premios Grammy de 2009, el rapero Kanye West interrumpió el discurso de aceptación de Taylor Swift para afirmar que
Beyoncé merecía el premio a Mejor Video del Año. Esta acción fue considerada una violación del protocolo de los premios y generó una gran controversia.
Conclusiones:
La acción de Kanye West al interrumpir el discurso de aceptación de Taylor Swift durante los Premios Grammy de 2009 fue
claramente una violación del protocolo y generó una gran controversia en el momento en que ocurrió. Aunque algunos
pueden argumentar que fue una forma de expresar su opinión y defender a su amiga Beyoncé, lo cierto es que la manera en
que lo hizo fue inapropiada e irrespetuosa hacia Taylor Swift y hacia el evento en sí.

En eventos de este tipo, es importante respetar el protocolo y el trabajo de los organizadores, quienes se esfuerzan por
mantener el orden y la formalidad en el evento. Al interrumpir el discurso de aceptación de Taylor Swift, Kanye West no solo
rompió el protocolo, sino que también faltó al respeto hacia una colega y hacia los organizadores del evento.

En conclusión, aunque es posible que algunos invitados a eventos de gala quieran expresar sus opiniones o sentimientos,
es importante hacerlo de manera respetuosa y en línea con el protocolo establecido. La falta de respeto hacia otros
invitados o hacia el evento en sí puede generar controversias y críticas, lo que puede dañar la reputación de los implicados.
En la ceremonia de los Premios Oscar de 2017, el presentador Warren Beatty anunció erróneamente que La La Land había ganado el premio a la Mejor
Película. Después de unos momentos, se descubrió que la verdadera ganadora era Moonlight, lo que provocó un momento incómodo en el escenario
Conclusiones:
El incidente en los Premios Oscar de 2017 en el que Warren Beatty anunció erróneamente que La La Land había ganado el
premio a la Mejor Película, y luego se descubrió que en realidad era Moonlight, fue un momento incómodo y vergonzoso
para todos los involucrados. Este incidente demuestra la importancia de la precisión y la atención en eventos de gala tan
importantes como los Premios Oscar.

Es comprensible que los presentadores y los organizadores puedan cometer errores, pero es fundamental que se hagan
los esfuerzos necesarios para minimizar las posibilidades de que estos errores ocurran. En este caso, se produjo un error
en la entrega del sobre con la información correcta, lo que provocó la confusión.

Es importante que los organizadores tomen medidas para evitar errores y problemas similares en el futuro. En eventos de
este tipo, se espera que los presentadores y organizadores sean profesionales y mantengan la formalidad y el protocolo
necesarios para garantizar un evento exitoso y sin problemas.

En resumen, el incidente en los Premios Oscar de 2017 fue un recordatorio de que, incluso en los eventos más grandes y
prestigiosos, pueden ocurrir errores y confusiones. Pero es importante que los organizadores y presentadores trabajen
diligentemente para minimizar estas posibilidades y mantener el respeto y la formalidad que se esperan en eventos de
gala de este tipo.
Meryl Streep: en la entrega de los Premios Golden Globe de 2017, la actriz subió al escenario para recibir su premio y criticó al presidente Donald Trump por su falta de respeto hacia
las personas con discapacidades. Aunque muchos apoyaron el mensaje de Streep, otros consideraron que no era el lugar ni el momento adecuado para hacer una crítica política.
Conclusiones:
La historia de Meryl Streep en los Premios Golden Globe de 2017 nos permite reflexionar sobre el papel del protocolo en eventos de gala y la
manera en que las estrellas pueden interactuar con él. Algunas conclusiones que se pueden sacar de esta historia son:

1. El protocolo es importante, pero no absoluto: aunque los eventos de gala tienen un protocolo formal que se espera que los invitados
respeten, esto no significa que deban permanecer completamente callados o evitar hablar de temas importantes. Meryl Streep utilizó su
discurso para hablar de una cuestión importante que le preocupaba, aunque no estuviera directamente relacionada con el evento.
2. El respeto es clave: si bien es importante que las estrellas se sientan cómodas hablando de temas importantes, también es importante que
lo hagan de manera respetuosa. En el caso de Meryl Streep, aunque su discurso fue crítico hacia el presidente electo, ella lo hizo de
manera respetuosa y sin faltar al respeto a los demás.
3. Las estrellas pueden influir en la opinión pública: aunque algunas personas criticaron el discurso de Meryl Streep, su intervención generó
una amplia discusión en los medios de comunicación y en las redes sociales. Como una de las actrices más respetadas en Hollywood, su
voz tiene un gran peso en la opinión pública, lo que muestra el poder que pueden tener las estrellas en la sociedad.

En resumen, la historia de Meryl Streep en los Premios Golden Globe de 2017 nos muestra que el protocolo en los eventos de gala es importante,
pero también es posible hablar de temas importantes de manera respetuosa y constructiva. Además, las estrellas pueden tener una influencia
significativa en la opinión pública, lo que significa que sus palabras y acciones pueden tener un impacto significativo.
Madonna: en la entrega de los Premios MTV Video Music Awards de 2018, la cantante rindió un homenaje a la difunta Aretha Franklin, pero
centró gran parte de su discurso en hablar de sí misma y su carrera, lo que generó críticas por su falta de respeto hacia la leyenda del soul.
Conclusiones:
El homenaje de Madonna a Aretha Franklin en los Premios MTV Video Music Awards de 2018 generó críticas por su falta de respeto hacia la
leyenda del soul. Aunque es común que los homenajes incluyan ciertos elementos personales, centrar gran parte del discurso en sí misma y en su
carrera fue considerado inapropiado y una falta de respeto hacia la difunta Aretha Franklin.

En eventos de gala y premiaciones, es importante que los homenajes se centren en la persona o el logro que se está celebrando, en lugar de
centrarse en la persona que está haciendo el homenaje. En este caso, el homenaje a Aretha Franklin debería haberse centrado en su legado y sus
contribuciones a la música, en lugar de en la carrera de Madonna.

Es importante que los organizadores de eventos y los invitados mantengan el respeto y la formalidad que se esperan en eventos de gala y
premiaciones. Los homenajes deben ser cuidadosamente considerados y presentados de manera respetuosa para honrar adecuadamente a la
persona o logro que se está celebrando.

En conclusión, el homenaje de Madonna a Aretha Franklin en los Premios MTV Video Music Awards de 2018 sirve como un recordatorio de que es
importante que los homenajes se centren en la persona o logro que se está celebrando, y no en la persona que está haciendo el homenaje. La
falta de respeto hacia la persona homenajeada puede generar críticas y dañar la reputación de los involucrados.

También podría gustarte