Está en la página 1de 16

“Comprende los

Sistemas Económicos
y Financieros”
Gestiona Responsablemente los Recursos
Económicos
Análisis de imagen: Chavimochic III

01

Desde hace cinco meses se viene elaborando, conjuntamente con el MEF y el Ministerio de Desarrollo
Agrario y Riego, un proyecto de adenda con el Gobierno Regional de La Libertad. Foto: GEC
Análisis de imagen: Chavimochic III

Importante:
¿Consideras que los grandes proyectos de construcción favorecen el bienestar
de la población? ¿De qué manera?
Análisis de imagen: Chavimochic III

Saberes previos:
¿Qué sabes sobre el crecimiento económico del Perú?
¿Podemos llegar a ser potencia mundial?
Nos preguntamos:

¿En qué aspectos debe mejorar


el Perú para llegar a ser un país
desarrollado?
Conflicto cognitivo

¿Quiénes establecen
el presupuesto del
país?
“Comprende los Sistemas Económicos
y Financieros”

“ h t t p s : / / w w w. y o u t u b e . c o m / w a t c h ? v = E 8 R m y P X S j X s ”
“El Fenómeno del Niño”
Propósito de aprendizaje
Las estudiantes analizan y explican la
importancia de los indicadores
económicos.

Producto
Las estudiantes analizan y explican la
importancia de los indicadores
económicos a partir del análisis de
fuentes.
Análisis de video: ¿Qué es el PIB y cómo afecta en TU VIDA?

Importante:
Cuánto produce tu país está dado por el PIB.
Pero alguna vez te preguntaste qué es, y como
afecta eso en tu vida?
Si bien el PIB es algo que se escucha en los
medios, se lee en los periódicos, alguna vez te
pusiste a pensar en por qué el país nos mantiene
¿Qué es el PIB y cómo afecta en TU VIDA? - Explicado para principiantes actualizados con esa información?
https://www.youtube.com/watch?v=E8RmyPXSjXs
Las respuestas las tienes en el video.
Análisis de video: Diferencia entre crecimiento económico y
desarrollo economico

Importante:
Mientras crecimiento significa un aumento
del tamaño de la economía por asimilación
o adquisición de bienes y servicios, el
desarrollo mide el bienestar de la población
es decir se encarga de ver si por lo menos
las necesidades primarias y secundarias de
la población de un país son satisfechas
tratando a su vez de mejorar precisamente
la calidad de vida de las personas. En
países como el Perú el desarrollo
económico implica muchas cosas como:
Mejorar los niveles de educación.
Empleos dignos.
Mejorar en los niveles de salud etc.
Análisis de
lectura

Mediante la
técnica de la lectura
dirigida y del
subrayado
identifican las ideas
principales y a partir
de ello elaboran un
organizador visual
sobre los
indicadores
relacionados con el
PBI.
Ficha de
Actividades
En equipos
desarrollan la
siguiente ficha
de actividades
sobre:
“Comprende los
Sistemas
Económicos y
Financieros”
Ficha de Actividades: tener en cuenta lo siguiente

0
02 03
1
Actividad
• Establezcan la diferencia entre
desarrollo y crecimiento
Actividad
• Mencionar en qué años el PBI
peruano alcanzó su menor y mayor
Actividad
Discutan en grupos el concepto de
desigualdad económica. Luego, generar las
económico. valor. siguientes interrogantes:
• Expliquen la relación entre • Identificar el año de la caída en • ¿Cuáles son los principales factores que
crecimiento y desarrollo aquella evolución ascendente y determinan la desigualdad económica?
económico. cuestionarse por qué se produjo esta. • ¿De qué manera la desigualdad
económica impide el desarrollo de los
países?
Metacognición Coevaluación
Evalúa el trabajo de tu compañera

¿colaboró en el análisis de un
¿Cómo me sentí durante el caso del conflicto social? ¿Qué
desarrollo de la sesión? ideas aportó?

¿Qué aspectos debo mejorar ¿Propuso estrategias para


identificar los actores sociales
en el desarrollo de futuras involucrados en el conflicto y
sesiones? explicar sus roles? ¿Cuáles?

¿Escuchó atenta y
¿Qué dificultades tuve? respetuosamente la opinión de
sus compañeras?
Actividad de extensión

¿Qué causó el descenso del PBI en el añ o


2009?
¿Có mo afecto al Perú ?
Investiga al respecto la situació n econó mica
de nuestro país en ese añ o.

Perú: lecciones de la recesión de 2008-2009


http://www.itf.org.ar/pdf/documentos/73-2010.pdf

Comportamiento de la Economía Peruana en el Primer Trimestre de 2009


https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/8318.pdf
Gracias!
Do you have any questions?
youremail@freepik.com
+34 654 321 432
yourwebsite.com

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes


icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik

Please keep this slide for attribution

También podría gustarte