Está en la página 1de 9

Vulnerabilidad del Medico Venezolano

como Sujeto del Derecho Penal


Por Abog. Rafael Mujíca
La profesión médica:
• Dignifica y honra la
vida.
• Requiere vocación de
servicio.
• Exige
responsabilidad
individual hacia su
paciente.
El Ejercicio Se fundamenta en la
• Exige
Profesional
supervisión y control de una
responsabilidad
colectiva hacia el serie de normas de conducta
grupo social donde éticas,
ejerce.
morales y legales que lo
La Responsabilidad
LO CIVIL
• Contractual o
Profesional
Extracontractual
• Relación Médico – Paciente LO LABORAL
• Cuando actúa como
patrono o trabajador

LO ÉTICO Y IMPLICA
DISCIPLINARIO ACCIÓN
• Evaluación de su JURÍDICA EN
conducta moral

LO ADMINISTRATIVO
• Por bienes
LO PENAL patrimoniales públicos
• Por delitos o privados.
culposos o
dolosos.
Marco Regulatorio
La Constitución de la
Ley Orgánica de Salud
República
• Art. 83 y 84. Derecho a la salud • Titulo VI. Capítulo II. Del Procedimiento
Disciplinario
1 4
Código Civil Ley de Ejercicio de la
• Título III. Capitulo I. Sección I.
De los contratos. (Relación Médico- Medicina
Paciente) • Art. 15 Responsabilidad Institucional.
• Art. 1.185. Relación • Capítulo II. De las Sanciones
Extracontractual. Deriva acciones 2 5
con consecuencia penal. • Capítulo IV. Deberes Generales de los
médicos, la obligación de asistir .
• Art. 1.190. Responsabilidad de los
Preceptores • Capitulo VI. Del secreto médico.
• Art. 1.191. Garantía Institucional • Art. 124. Responsabilidad Penal.

Código de 3 6 Código Penal


Deontología Médica
• Art. 411 y 422. Tipificación del delito
• Titulo VI, Capítulo Primero. Normas
culposo. (Homicidio y Lesiones Personales)
Disciplinarias.
• Capítulo II. De la estafa y otros fraudes
• Art. 216. Tribunales disciplinarios de la • Ar. 190. Divulgación de secreto
FMV y de los colegios médicos para profesional.
aplicar sanciones.
Aspectos jurídicos El Delíto es el acto típicamente antijurídico culpable
e imputable a un hombre y castigado con una pena o
sanción penal, por acción u omisión.

Toda persona culpable tiene necesariamente que ser


imputable, pero no toda persona imputable es
culpable.

El delito doloso o intencional es aquel en el cual el


resultado antijurídico coincide exactamente con la
intención finalista del sujeto.
El delito culposo es aquel en el cual el resultado final de la
acción que produce un daño a la víctima no correspondía
con la actitud finalista o intención del sujeto activo del
delito, es decir, sin la intención de lograr el resultado final
dañoso que se ha producido.
Configuración de la Responsabilidad Penal del Médico

1) Existencia de la relación médico-


paciente, ya sea directa o indirecta,
contractual o extracontractual.
2) Falta o infracción del médico, es decir
conducta culposa.
3) Existencia de un daño real y
4) La relación de causalidad entre la
conducta y el daño producido.
Del ámbito Penal. Delito Culposo
Art. 411 C.P.: El que por haber obrado con imprudencia o negligencia, o bien con imprudencia en su
profesión, arte o industria, o por inobservancia de los reglamentos, órdenes o instrucciones haya ocasionado
la muerte de alguna persona, será castigado…

Art. 422 C.P.: El que por haber obrado con imprudencia o negligencia, o bien con
imprudencia en su profesión, arte o industria, o por inobservancia de los reglamentos,
órdenes o disciplinas, ocasione a otro algún daño en el cuerpo o en la salud, o alguna
perturbación en las facultades intelectuales, será castigado..

Homicidio y
Lesiones El comportamiento culposo se materializa al transgredir disposiciones expresas,
Personales dictadas por la autoridad pública o por los particulares. Debe existir siempre el nexo
directo de causalidad entre la inobservancia de estas normas o reglamentos y el
daño causado para estar en presencia entonces del delito culposo.

El Riesgo Previsto: La responsabilidad del médico por reacciones adversas, inmediatas o tardías,
producidas por el efecto de la aplicación de procedimientos diagnósticos o terapéuticos no irán
más allá del riesgo previsto. El médico advertirá de él al paciente o a sus familiares o allegados.
Del ámbito Penal. Delito Doloso
Actuación de forma consciente, voluntaria e intencional, tipificada en el Código Penal y en otras leyes

Delitos tales como Falsas Certificaciones: Art. 113 de la Ley de


Ejercicio de la Medicina:
La estafa (intrusismo, ejercicio ilegal de la
profesión), falsas certificaciones, revelación del «Infringen la presente ley...5) Los médicos que firmen récipes
secreto médico, la extorsión, violación y ultraje al en blanco, o expidan certificaciones falsas con el propósito de
pudor, el aborto no terapéutico, la hospitalización burlar las leyes o para favorecer el incumplimiento de las
por falsa enfermedad, etc. obligaciones laborales»..

Revelación del Secreto Médico: Art. 190


Estafa Art. 464 del C.P: del Código Penal
«El que, con artificios o medios capaces E] que teniendo por razón de su estado,
de engañar o sorprender la buena fe de funciones, profesión, arte u oficio,
otro, induciéndolo en error, procura para conocimiento de algún secreto cuya
sí u otro un provecho injusto con perjuicio divulgación pueda causar algún perjuicio, la
ajeno, será penado con ...» revela, no obstante sin justo motivo, será
castigado con prisión de cinco a treinta días
Consideraciones Generales
Aspectos que engloba la vulnerabilidad del medico en el
ejercicio de su profesión en Venezuela.
• La crisis humanitarian en el país, enmarcada en la situación
político-económica y su impacto en el abastecimiento de
medicinas, equipos tecológicos, recursos sanitarios,
procedimiento medico, entre otros.

• La crisis migratoria del país y su fuerte impacto al Sistema de Salud y la fuga de talento medico
especializado.

• El crecimiento vertiginoso actualmente, del ejercicio illegal de la medicina y el instrusismo, como


Gracias consecuencia del debilitamiento de las instituciones estadales.

• El impacto y debilitamiento del Sistema educativo y la preparación professional.

También podría gustarte