Está en la página 1de 32

Universidad Santa María

Facultad de Odontología

Estomatología Infantil - Ortopedia

CASO CLÍNICO DE ORTOPEDIA


Paciente: Adrián Cabarcas León

Doctores: Autores:
Dr. Félix Esparragoza Bárbara J. Lamela V.
Dra. Miriam Monasterios María F. Pacheco A.
4to año Sección “A”
Caracas, julio 2018
DATOS DEL PACIENTE

Nombre: Adrián José Cabarcas León

Edad: 6 años y 11 meses

Sexo: Masculino

Fecha y Lugar de Nacimiento: Caracas, 13/08/2011

Procedencia: Propatria, Distrito Capital, Venezuela.

Motivo De Consulta: “El niño tiene los dientes

picados” referido por la madre.


DESARROLLO PSICOMOTOR
Gateó: 7 meses

Caminó: 9 meses

Habló: 9 meses

Erupción Del Primer Diente: 5 meses (8.1)

Lactancia Materna: 6 meses

Biberón: 8 meses

Ablactación: A partir de los 6 meses

Tipología: Atlético
ENCUESTA PSICOAMBIENTAL
Clasificación De Adler: Hijo menor con connotación de hijo

del medio.

MAH: Homogéneo bilateral.

Características Afectivas: Cariñoso, tierno.

Personalidad y Carácter: Obediente, tranquilo, atento.

Desarrollo Social: Buen desenvolvimiento.

Relaciones con el medio: Buena relación con todos en el hogar

Desarrollo Sexual: No hay evidencias por su edad

Adaptación Escolar: Buen rendimiento, 1er grado de básica.

Miedos Evidentes: Teme a la oscuridad.

Aficiones: Pintar.
ANTECEDENTES

Antecedentes Personales: Varicela (2012)

Antecedentes Odontológicos: Buena adaptación a la consulta

Antecedentes Familiares: ABOm (Hipertesión), ABAm (Asma)


ODONTODIAGRAMA

Duque: IV
Riesgo Cardiogénico: Moderado
Higiene Bucal: Regular
ANÁLISIS FACIAL
ANÁLISIS FACIAL
TERCIOS FACIALES

Segmento Frontal: 51mm

Segmento respiratorio: 63mm

Segmento digestivo: 62mm


ANÁLISIS FACIAL
QUINTOS FACIALES
ANÁLISIS FACIAL

Distancia intercantal: 30mm

Distancia interalar: 24mm

Distancia bicomisural: 44mm


ANÁLISIS FACIAL

Perfil: Convexo

Plano de Ricketts:
Superior: -2mm
Inferior: -3mm
DESDOBLEZ
ANÁLISIS DE SONRISA

Sonrisa: Normal

Línea Media: desviada hacia la izquierda 2mm

Corredor Bucal: Adecuado


ANÁLISIS DE SONRISA

Línea Media: desviada hacia la izquierda 2mm


Overbite: 0mm
Overjet: -1 mm
ARCADA SUPERIOR

Forma: Ovoide
Dientes Presentes: 2.1, 6.2, 6.3, 6.4, 6.5, 2.6, 5.2, 5.3, 5.4, 5.5, 1.6
Dientes Rotados: 5.2 (mvv)
Dientes Inclinados: No presenta
ARCADA INFERIOR

Forma: Ovoide
Dientes Presentes: 3.1, 7.2, 7.3, 7.4, 7.5, 3.6, 4.1, 8.2, 8.3, 8.4, 8.5, 8.6
Dientes Rotados: No presenta
Dientes Inclinados: No presenta
LATERAL DERECHO

Relación Molar: Clase II


Relación Canina: Clase I
LATERAL IZQUIERDO

Relación Molar: Clase II


Relación Canina: Clase I
PANORÁMICA
CEFÁLICA
ANÁLISIS CEFÁLICA
ANÁLISIS CEFÁLICA
ANÁLISIS CEFÁLICA
ANÁLISIS DE MODELOS
ANÁLISIS DE MODELOS

Frente
ANÁLISIS DE MODELOS

Lado Derecho
ANÁLISIS DE MODELOS

Lado Izquierdo
ANÁLISIS

Lista de
Objetivos
Problemas
• Mordida abierta en dientes anterior • Corregir mordida abierta en dientes
anteriores 
• Mordida cruzada en los laterales 5.2 y
• Corregir mordida cruzada en los
8.2
laterales 5.2 y 8.2
ANÁLISIS

Diagnóstico
Tratamiento
Integral
Paciente masculino de 6 años y 6 meses
de edad natural y procedente de
Caracas presenta mordida abierta en Uso de aparatología ortopédica funcional:
dientes anteriores, mordida cruzada en
lateral 5.2 y 8.2 por presentar -1 en SN3 con arco de Eschler 
overjet, duque IV, riesgo moderado,
higiene regular. 
APARATOLOGÍA INDICADA
SN3 con arco de Eschler

Arco de Eschler

SN3
APARATOLOGÍA INDICADA
Simoes Network 3 (SN3)
Es un aparato de ortopedia funcional Arco de Eschler
perteneciente al grupo de los Servir como medio de retracción, para
híbridos, el cual surge de la los incisivos superiores y en particular
combinación de la filosofía de dos a los incisivos inferiores. Produce
aparatos: Bimler y Placas Planas. desplazamiento del maxilar inferior y
alno poder adoptar la posición
Pueden indicarse en aquellos casos de reposo, se produce una estimulación
donde se necesite controlar el de los músculos. Transmite la actividad
desarrollo de los arcos dentarios, muscular a los dientes y hueso alveolar.
principalmente en zona anterior. En
clase III. Clase I tipo 3 y en ligeras
mesioclusiones.
GRACIAS POR TU ATENCIÓN

También podría gustarte