Está en la página 1de 8

HILDA TABA

Integrantes:
Andia Torrico Noelia.
Camacho Rojas Tita.
HILDA TABA
BIOGRAFIA

Profesora asistente de
Fue una pedagoga y Doctora en Fue directora de Educación y directora
una investigadora del filosofía en la Unv. currículo en el Dalton del Laboratorio de
D.C. Educativo. de Columbia en School 1933-35 Currículo en la Univ.
1932 De Chicago

• Nació en
Kooraste, Estonia, Profesora asistente de
7 de Diciembre Viaja a EEUU y Profesora de Educación
Educación y en la Universidad del
1902. adquiere: coordinación del
F 6 de Julio 1967 Estado de San
currículo de estudios Francisco.
64 años en EEUU
sociales en la Univ.
de Ohio 1936-1938
Grado de Maestría Regreso a Estonia donde
• Lic. en Filosofía en
en Pennsylvania en concurso por un puesto
1926
1927 Fue alumna de en la Univ. De Tartu pero
John Dewey no fue seleccionada por
ser mujer.
CONCEPTO DE
EDUCACION
Hilda Taba concibe la educación
como:

• Un agente creativo de cambio social en la


reestructuración de la sociedad, o

• Un agente para la satisfacción de las necesidades


sociales e individuales
MODELO
CURRICULAR

DEFINICION
Los programas escolares se deben
laborar, basándose en una
teoría curricular que se fundamente en
las exigencias y necesidades de la
sociedad y la cultura. Introduce a la
planificación curricular el diagnostico de
las necesidades.
SU MODELO CURRICULAR
ESTABLECE DOS NIVELES

El primero se refiere a la elaboración del currículo El segundo se refiere a los elementos y fases para elaborar y
relacionando los requerimientos de la sociedad y el desarrollar el currículo.
individuo con la escuela.

Se debe fundamentar: Los principales son:


Las funciones de la escuela en la sociedad y la cultura. * El diagnostico de necesidades
Los procesos de desarrollo y aprendizaje del alumno. * Formulación de objetivos
La naturaleza del conocimiento * Selección del contenido
* Organización del contenido
* Selección de experiencias de aprendizaje
* Organización de las experiencias de aprendizaje.
* Determinación lo que hay que evaluar y las formas y medios para hacerlo.
LA FUNCIÓN QUE CUMPLE LA
EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD

Hilda Taba los estudiantes se deben convertir en ciudadanos conscientes y


productivos, para que mejore la economía del país. Decía que la educación en
la sociedad es muy fundamental ya que se puede transmitir la cultura, que el
individuo aprenda a sociabilizarse con otros y para construir una sociedad con
una mejor comunicación.
ELEMENTOS Y FASES PARA ELABORAR Y
DESARROLLAR EL CURRÍCULO

Diagnóstico de las Selección de


Formulación de
necesidades contenido
objetivos
Se realiza un análisis de las exigencias de
la sociedad con respecto a las escuelas y El currículo selecciona determinados
Resultados de aprendizaje y las
para una consideración de la naturaleza contenidos culturales, científicos y
condiciones de enseñanza que
del conocimiento y la cultura tecnológicos relevantes, que organizados y
determinan los medios necesarios para
obtener los resultados deseados distribuidos, lograr ciertos objetivos
generales y específicos de carácter educativo
Determinación de lo que
Selección de
Organización del hay que evaluar y de las
experiencias y
contenido formas y medios para
aprendizaje
hacerlo

Permite los cambios que Experiencias básicas Una evaluación institucional del currículum
experimenta la capacidad educativas que puedan ayudar es una evaluación del grado en que la
para aprender con más probabilidad a esos institución comprende una política
fines u objetivos que la educativa, la traduce, la interpreta, la
institución tenga. ejecuta. Por eso es siempre una evaluación
social

También podría gustarte