Está en la página 1de 6

CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

Método LIBRO I- PARTE GENERAL


TITULO I .Persona Humana
• NO LA DEFINE NI CARACTERIZA (siguiendo el criterio
doctrinario)
•La denomina HUMANA no de existencia VISIBLE ni FISICA.

• FIJA EL COMIENZO DE SU EXISTENCIA –Art. 19

TITULO II. Persona Jurídica


(Art. 141) Son personas jurídicas los entes a los cuales el
ordenamiento les confiere aptitud para adquirir derechos y
contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y
los fines de su creación.
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

CLASIFICACION DE PERSONAS:

•1- Persona Humana

Publicas Art. 146


•2- P.J. Clases Art. 145

Privadas Art. 148


CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

• La existencia de la persona
humana comienza con la
concepción -Art. 19-
• EL EMBRION CONCEBIDO FUERA DEL CUERPO
MATERNO TAMBIEN ES PERSONA =

• TUTELA QUE EL CONCEBIDO


INTRAUTERINAMENTE Art. 4º Pacto San José de
Costa Rica (obligatorio según Art. 75 inc. 22 de la C.N.)

• RECONOCE ASÍ STATUS JURÍDICO AL POR NACER


Titular Dchos. y Dbs. Patrimoniales y Personalísimos
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

• ARTICULO 20

• LA EPOCA DE LA CONCEPCION ENTRE EL


MINIMO Y MAXINO DEL EMBARAZO

• EMBARAZO. DURACION MIN. 180 ds. Y


MAXIMO 300 ds. (excluido día del
nacimiento)
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

NACIMIENTO CON VIDA. ART. 21º

●LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL


CONCEBIDO O IMPLANTADO QUEDAN
IRREVOCABLEMENTE ADQUIRIDOS SI NACEN
CON VIDA.( DISTINGUE EL CONCEBIDO DEL IMPLANTADO A PESAR DE LA
MODIFICACIÓN DEL ART. 19, PODRÁN EXISTIR INTERPRETES QUE OPINEN QUE EL
NO IMPLANTADO NO ES PERSONA)
●SI NACE SIN VIDA SE CONSIDERA QUE NUNCA
EXISTIÓ (DEBIÓ DECIR SE EXTINGUEN RETROACTIVAMENTE LOS DCHOS
ADQ. DESDE LA CONCEPCIÓN)

●EL NACIMIENTO C/VIDA SE PRESUME.


CODIGO CIVIL Y COMERCIAL

Prueba del Nacimiento


Art. 96 Medios de Prueba. El nacimiento
ocurrido en la Republica, sus circunstancias
de tiempo y lugar , el sexo, nombre y la
filiación de las personas nacidas, se prueba
con las partidas del Registro Civil.
Rivera alude a la ley 26.413/08 como marco
regulatorio respecto a la inscripción de los
Nacimientos (Ver Arts. 2,27,31 y 36 de esta
norma).

También podría gustarte