Está en la página 1de 31

DRA.

CATHERINE CASTAÑO GARCIA

R1 PG DE OFTALMOLOGIA UTE

ASOCIACIONES
FARMACOLOGICAS
COMBINACIONES

Las combinaciones a dosis fija son los preparados farmacéuticos que


contienen dos o más fármacos

Consisten en fármacos con una vida media aproximadamente igual

La proporción de la dosis de cada componente depende de la


concentración plasmática deseada para una eficacia óptima, que a su
vez depende de la Vd del fármaco

Las combinaciones de dosis fijas proporcionan un programa de


dosificación conveniente. Reducen el riesgo de efectos adversos.
Estas combinaciones de dosis fijas son útiles solo cuando los
fármacos tienen características farmacocinéticas y farmacodinámicas
coincidentes y el paciente requiere todos los fármacos componentes
en la formulación.
Combinaciones de antibióticos - antiinflamatorios

TOBRADEX® ST (SUSPENSIÓN OFTÁLMICA DE


TOBRAMICINA/DEXAMETASONA) 0,3 %/0,05 %
ZYLET (ETABONATO DE LOTEPREDNOL Y SUSPENSIÓN OFTÁLMICA DE
TOBRAMICINA) 0,5 %/0,3 %
PRED-G ® (SUSPENSIÓN OFTÁLMICA DE ACETATO DE GENTAMICINA Y
PREDNISOLONA, ​USP) 0.3%/1% 
MAXITROL® (SUSPENSIÓN OFTÁLMICA DE SULFATOS DE NEOMICINA Y
POLIMIXINA B Y DEXAMETASONA)
Combinaciones de mastocitos-antihistamínicos

• NAPHCON-A ® (NAPHAZOLINE + PHENIRAMINE


Antiglaucomatosos
Midriáticos y Ciclopéjicos
ÚLCERAS CORNEALES BACTERIANAS
Antibacterianos tópicos (combinación de colirios fortificados):
• - Aminoglucósidos reforzados o no (amikacina, gentamicina, tobramicina
• 0,3 %) y cefalosporinas reforzadas (cefazolina, ceftazidima).
• - Aminoglucósido y quinolona (ciprofloxacino 0,3 %, gatifloxacino,
• moxifloxacino).
• - Quinolonas (ciprofloxacino 0,3 %, gatifloxacino, moxifloxacino) en
• monoterapia.

Midriáticos ciclopléjicos: atropina 1 %, homatropina 2 %, 1 gota cada 6-8 h


• (aumenta el bienestar y disminuye la formación de sinequias posteriores)

Hipotensores oculares tópicos ocular o peligro de perforación (timolol 0,5 %)


• 1 gota cada 12 h, si no existe contraindicación sistémica en el paciente.

Gervasio, K., & Peck, T. (2022). Manual de Oftalmologia del Wills Eye Hospital: Diagnostico y tratamiento de la enfermedad
ocular en la consulta y urgencias (8a ed.). Ovid Technologies.
ÚLCERAS CORNEALES BACTERIANAS

Antiinflamatorios tópicos no esteroideos (diclofenaco de sodio) 1 gota


cada 3 ó 4 h.
Antiinflamatorios esteroideos (controversial). Son eficaces para suprimir
los efectos nocivos de la respuesta inflamatoria del huésped, pero perjudican la
fagocitosis y destrucción intracelular de bacterias por la célula huésped. Se pueden
emplear:
- Para disminuir la cicatrización en determinadas situaciones, tras un mínimo de 4-5
días de tratamiento antibiótico.
-En procesos infecciosos que parecen estar en resolución, si se administra un
tratamiento antibiótico bactericida coincidente o si una menor cicatrización puede
mejorar el resultado visual.
-Se debe preferir en epitelios intactos y que el agente causal no sea Pseudomona
(promueve su recidiva), cuando hay evidencia clínica de mejoría y se debe mantener
una estrecha vigilancia del paciente durante su uso.

Gervasio, K., & Peck, T. (2022). Manual de Oftalmologia del Wills Eye Hospital: Diagnostico y tratamiento de la enfermedad
ocular en la consulta y urgencias (8a ed.). Ovid Technologies.
• Úlceras micóticas-: No utilizar corticoides
QUERATITIS VIRALES
Virus del herpes simple

Gervasio, K., & Peck, T. (2022). Manual de Oftalmologia del Wills Eye Hospital: Diagnostico y tratamiento de la enfermedad
ocular en la consulta y urgencias (8a ed.). Ovid Technologies.
Gervasio, K., & Peck, T. (2022). Manual de Oftalmologia del Wills Eye Hospital: Diagnostico y tratamiento de la enfermedad
ocular en la consulta y urgencias (8a ed.). Ovid Technologies.
• Indicaciones oculares de los esteroides

• Alergia y reacción de hipersensibilidad. Las reacciones alergicas tipo I generalmente


responden al tratamiento basico con compresas frías, estabilizadores de mastocitos,
AINES, vasoconstrictores y antihistamínicos, mientras que los procesos mas intensos
como la queratoconjuntivitis atopica o vernal, deben tratarse con esteroides
como Fluorometalona o Prednisolona. El uso combinado de esteroides y estabilizadores
de membrana mastocitaria acorta el tratamiento y reduce la sintomatologia en
periodos mas breves.

• Uveítis. En la uveítis anterior y posterior los esteroides combinados con midriaticos


y antiglaucomatosos generan un efecto mixto antiinflamatorio, analgesico y profilactico
para reducir el riesgo de sinequia y glaucoma secundario. La uveitis posterior
requiere esteroides retrobulbares y sistemicos combinados con antibacterianos para
controlar simultaneamente la inflamacion y el agente patogenico.
• Efectos adversos
• • Catarata, hipertensión ocular y glaucoma.
• Infección
• • Cicatrización corneal.
• • Uveítis.
• ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)
• Los AINES constituyen un grupo heterogéneo con una estructura química y un
mecanismo de acción diferente a los esteroides. Dentro de este grupo, se destacan
los derivados del acido fenilacetico (diclofenaco) y propiónico (flurbiprofeno) para
uso oftálmico en queratoconjuntivitis, pterigión incipiente con inflamación leve a
moderada, miosis intraoperatoria, inflamación posquirúrgica y no quirúrgica,
profilaxis, edema corneal y macular cistoide secundario a cirugía de catarata y
como analgésico corneal.
Toxoplasmosis Ocular

Tabbara, K. F., Ahmed Mokhtar Mohamed, & Khairallah, M. (Eds.). (2016). Ocular


Infections. Springer.
TUBERCULOSIS OCULAR

Tabbara, K. F., Ahmed Mokhtar Mohamed, & Khairallah, M. (Eds.). (2016). Ocular


Infections. Springer.

También podría gustarte