Está en la página 1de 39

ACTIVIDADES DE

ENFERMERÍA EN EL
ÁREA QUIRÚRGICA
CUIDADOS ROL DE ENFERMERIA EN ÁREA
PERIOPERATORIOS QUIRÚRGICA
PREOPERATORIO ENFERMER@ CIRCULANTE
TRANSOPERATORIO ENFERMER@
POSOPERATORIO INSTRUMENTISTA
CUIDADOS PREOPERATORIOS
• Etapa que consiste en los cuidados brindados desde que ingresa a la
unidad hospitalaria hasta 45 minutos antes de ser trasladado al
quirófano.
• Presentarse con el paciente
MEDIATOS • Verificar expediente clínico
• Obtener consentimientos informados.
• Verificar aseo del paciente
• Colocación de bata, y canalizarlo.
• Ayuno positivo.

• Consiste en los cuidados que se proporcionan a los pacientes


que van a ser intervenidos desde que llegan al área de
preanestesia hasta ser llevados a quirófano.
INMEDIATOS • Recibir al paciente en el área de transfer.
• Interrogatorio.
• Expediente clínico completo.
• Venoclisis permeable.
ENFERMER@ CIRCULANTE

ENFREMER@
INSTRUMENTISTA
CUIDADOS
CIRCULANTE
PREOPERATORIOS
Presentarse con el paciente

Revisión del expediente y estudios de laboratorio y


gabinete

Interrogar al paciente y exploración.

Trasladar al quirófano.

Asistir al anestesiólogo
CIRCULANTE

Colaborar en proporcionar posición quirúrgica

Colocar placa de electrocauterio, lápiz y aspirador

Asistir al vestido del equipo médico.

Efectuar o asistir en la preparación de la región quirúrgica y colocación


de sondas o catéteres.

Participar en el conteo de gasas e instrumental.

Sacar de la sala la basura y ropa innecesaria


CUIDADOS
PREOPERATORIOS INSTRUMENTISTA

Preparar el quirófano.

Requisitar el instrumental necesario


Después de la inducción anestesia se procede a abrir su
instrumental y textiles
Realizar el lavado, secado y vestido quirúrgico.

Arreglo de mesa de Mayo y Riñón e instrumental

Asistir al vestido y calzado de guantes al cirujano y ayudantes.


Participar en el conteo de gasas e instrumental y asistir al vestido
del paciente.
CUIDADOS
TRANSOPERATORIOS
Dirigir la luz al sitio de la incisión
Proporcional material e instrumental necesario a la
instrumentista
Estimar la perdida sanguínea.

Obtener hemoderivados en caso necesario.

Rotular las piezas patológicas

Solicitar apoyo interdisciplinario.


Realizar cuenta de gasas e instrumental con la
instrumentista
Realizar registro correspondiente
CUIDADOS
TRANSOPERATORIOS
Anticipar requerimientos del cirujano.
Realizar entrega de instrumental de forma
apropiada
Asistir al cirujano cuando sea necesario en la
cirugía
Solicitar instrumental y material extra en caso
necesario
Responsable del orden en el campo quirúrgico.

Recibe, protege, cuida y preserva muestras de tejido

Realiza cuenta de instrumental, gasas y compresas


CUIDADOS
POSOPERATORIOS

Realiza el recuento de material e instrumental.


Cubre herida quirúrgica.
Retirar el exceso de Isodine o antiséptico usado.
Prepara el instrumental para su descontaminación y Reesterilización.
CUIDADOS
POSOPERATORIOS

Informar al cirujano sobre el recuento de gasas y compresas,


instrumental.
Asistir en el cuidado y protección de la herida quirúrgica
Desanudar y retirar la bata del cirujano y ayudantes.
Retirar mesa de mayo y riñón.
Asistir al anestesiólogo durante la recuperación post quirúrgica
Cambiar a la paciente por ropa seca.
Entregar paciente al responsable del área de recuperación.
INSTRUMENTOS Definición
TIPOS DE SUTURAS

TAREA:

1. INVESTIGAR LAS SUTURAS ABSORBIBLES


Y NO ABSORBIBLES.

También podría gustarte