Bullet Mayo

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

NOVEDADES TRIBUTARIAS

EDICIÓN MAYO 2023


ÍNDICE
NORMATIVA

I. CIRCULAR Nº23 DE 19 DE MAYO DE 2023.


II. RESOLUCIÓN Nº61 DE 18 DE MAYO DE 2023.
III. RESOLUCIÓN Nº60 DE 17 DE MAYO DE 2023.
IV. OFICIO Nº1558 DE 24 DE MAYO DE 2023.
V. OFICIO Nº1542 DE 24 DE MAYO DE 2023.
VI. OFICIO Nº1556 DE 25 DE MAYO DE 2023.

JURISPRUDENCIA

i. “COLEGIO MEDICO VETERINARIO DE CHILE A.G. CON S.I.I.”


CAUSA ROL Nº33.479-2023 CORTE SUPREMA.
ii. ROL 69153-2023 (carga de hacerse parte dentro de 5° día en los
recursos de casación, se encuentra reservado)

PARIS . LYON . BORDEAUX . LILLE . BRUSELAS . BARCELONA . MADRID .


MILAN . STUTTGART . BUENOS AIRES . SANTIAGO . LIMA . DAKAR .
CASABLANCA . CALGARY . QUEBEC . MONTREAL . TORONTO . VANCOUVER .
PEKIN . SHANGHAI . CIUDAD HO CHI MINH . SINGAPOUR .
CIRCULAR Nº23 DE 19 DE MAYO DE 2023
Esta circular tiene por objeto poner en conocimiento la tabla de cálculos
para la aplicación del reajuste e interés penal de los incisos 1º y 3º del
artículo 53 del Código Tributario y de la multa que establece el Nº 11 del
artículo 97 del mismo cuerpo legal, por la omisión de declaración y pago
efectivo de los Pagos Provisionales Mensuales Obligatorios (PPMO), a que
se refiere el Párrafo 3º del Título V de la LIR, cuando se encuentra cumplida
la obligación tributaria anual.

La tabla mencionada, debe aplicarse durante el año 2023 para el cálculo y


determinación de los conceptos anotados, en las liquidaciones y/o giros
emitidos en el período, conforme a las instrucciones impartidas en las
Circulares N° 102 y 117, ambas de 1975, y Circular Nº 16 de 1991.

Para calcular el valor de los giros, se debe proceder de la siguiente manera:

1. El giro por el reajuste se determina aplicando sobre el PPMO omitido el


porcentaje de la columna «Reajuste a: Dic». del período
correspondiente.
2. El giro por el interés y la multa se determina aplicando sobre el PPMO
omitido, debidamente reajustado por el porcentaje de la columna
«Reajuste a: Abr», los porcentajes de interés del artículo 53 y de multa
del inciso 1º o del inciso 2º del artículo 97 Nº 11, del Código Tributario,
del período correspondiente.
PARIS . LYON . BORDEAUX . LILLE . BRUSELAS . BARCELONA . MADRID .
MILAN . STUTTGART . BUENOS AIRES . SANTIAGO . LIMA . DAKAR .
CASABLANCA . CALGARY . QUEBEC . MONTREAL . TORONTO . VANCOUVER .
PEKIN . SHANGHAI . CIUDAD HO CHI MINH . SINGAPOUR .
RESOLUCIÓN Nº61 DE 18 DE MAYO DE 2023
Actualiza requisitos que deben cumplirse para dar aviso de pérdida o
inutilización de libros de contabilidad o documentos que sirvan para
acreditar anotaciones contables o que estén relacionados con las
actividades afectas a cualquier impuesto.

El artículo 97 N°16 del Código Tributario, establece que en todos los casos
de pérdida o inutilización de libros de contabilidad o documentos que
sirvan para acreditar las anotaciones contables, o que estén relacionados
con las actividades afectas a cualquier impuesto, los contribuyentes deben
dar aviso de tal hecho al SII y reconstituir la contabilidad dentro del plazo y
conforme a las normas que este mismo fije.

Con el propósito de actualizar y adecuar la normativa a las nuevas


tecnologías se resuelve: El aviso señalado en el artículo 97 N° 16, del
Código Tributario, deberá efectuarse dentro de los diez días hábiles
siguientes al acaecimiento del hecho, cumpliendo los siguientes requisitos:
• Emplear el Formulario N° 3238, denominado “Aviso-Informe Pérdida-
Inutilización de Documentos”, disponible en el sitio web del SII. Si los
documentos perdidos o inutilizados son de aquellos que dan derecho a
crédito fiscal, autorizados legalmente y no se hayan utilizado, se deberá
efectuar, además, una publicación que informe del extravío,
inutilización, robo o hurto, cumpliendo requisitos.

PARIS . LYON . BORDEAUX . LILLE . BRUSELAS . BARCELONA . MADRID .


MILAN . STUTTGART . BUENOS AIRES . SANTIAGO . LIMA . DAKAR .
CASABLANCA . CALGARY . QUEBEC . MONTREAL . TORONTO . VANCOUVER .
PEKIN . SHANGHAI . CIUDAD HO CHI MINH . SINGAPOUR .
• En caso de requerirse la reconstitución de la contabilidad, el
contribuyente deberá solicitar a los respectivos emisores, copia de los
documentos tributarios que conforman dicha contabilidad para
amparar sus registros.
• En caso de detectarse el uso de crédito fiscal IVA o la rebaja de costos
o gastos con respaldo de documentos que un contribuyente haya
informado como perdido o inutilizados, el SII investigará la comisión
de un eventual delito tributario, sin perjuicio de rechazar el uso del
crédito fiscal.

PARIS . LYON . BORDEAUX . LILLE . BRUSELAS . BARCELONA . MADRID .


MILAN . STUTTGART . BUENOS AIRES . SANTIAGO . LIMA . DAKAR .
CASABLANCA . CALGARY . QUEBEC . MONTREAL . TORONTO . VANCOUVER .
PEKIN . SHANGHAI . CIUDAD HO CHI MINH . SINGAPOUR .
RESOLUCIÓN Nº60 DE 17 DE MAYO DE 2023
Fija monto mínimo para la emisión de boletas de ventas y servicios. Derogan
Resolución ex. SII N° 3943 de fecha 03.11.1992.

En virtud de lo dispuesto en los artículos N°52 y 53 de la Ley sobre Impuestos


a las Ventas y Servicios, las personas que celebren cualquier contrato o
convención de los mencionados en los Títulos I y II de dicho cuerpo legal
deberán emitir boletas, aun cuando en la venta de los productos o prestación
de los servicios no se apliquen los impuestos de dicha ley, incluso cuando se
trate de convenciones que versen sobre bienes o servicios exentos de dichos
impuestos.

En la Resolución Ex. SII N° 3943 de 1992, se fijó en ciento ochenta pesos


($180.-) el monto mínimo respecto del cual existe la obligación de emitir el
documento boleta.

El SII con el objeto de facilitar el cumplimiento tributario de los


contribuyentes, ha estimado establecer la obligación de emitir el documento
boleta y boleta electrónica de ventas y servicios por todas las transacciones
que se realicen, fijando como monto mínimo $1 (un peso).

En caso de transacciones en que su monto total sea de $0 (cero pesos) como


resultado de la aplicación de descuentos o alguna otra condición de venta o
de prestación de servicio, la boleta electrónica de ventas y servicios deberá
emitirse informando el monto del descuento aplicado en el documento, de
acuerdo con los instructivos técnicos definidos en Resoluciones Ex. SII N° 74
y 176 ambas de 2020, y sus modificaciones, según corresponda.
PARIS . LYON . BORDEAUX . LILLE . BRUSELAS . BARCELONA . MADRID .
MILAN . STUTTGART . BUENOS AIRES . SANTIAGO . LIMA . DAKAR .
CASABLANCA . CALGARY . QUEBEC . MONTREAL . TORONTO . VANCOUVER .
PEKIN . SHANGHAI . CIUDAD HO CHI MINH . SINGAPOUR .
OFICIO Nº1558 DE 24 DE MAYO DE 2023.

Exclusión de régimen tributario pyme por incumplimiento de condiciones.

Con relación al límite de 35% de ingresos para acogerse y permanecer en el


régimen pro pyme establecido en el N° 3 de la letra D) del artículo 14 de la
Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), se consulta si deben de igual forma ser
considerados los dividendos recibidos (ajustados contra la inversión) en la
mecánica de determinación del porcentaje que representan las rentas no
activas en los ingresos brutos del giro, solicitando un ejemplo explicativo.

El SII señala al respecto, que en definitiva, para el cálculo del límite de 35%, los
ingresos brutos del giro corresponden a aquellos contemplados en la letra (f)
del N° 3 de la D) del mismo artículo, excluyendo los dividendos percibidos, ya
que estos últimos corresponden a ingresos provenientes de la posesión o
tenencia a cualquier título de acciones de sociedades, señalados en el
numeral (iii) de la letra c) del N° 1 de la letra D) del artículo 14 de la LIR,
independiente de la forma de contabilización que haya efectuado el
contribuyente respecto de ellos.

También forman parte de los ingresos brutos del giro los ingresos
devengados, cuando se trata de operaciones de la pyme con entidades
relacionadas que estén sujetas al régimen de tributación de la letra A) del
artículo 14 de la LIR, conforme a la letra (f) del N° 3 de la letra D) del artículo
14.

PARIS . LYON . BORDEAUX . LILLE . BRUSELAS . BARCELONA . MADRID .


MILAN . STUTTGART . BUENOS AIRES . SANTIAGO . LIMA . DAKAR .
CASABLANCA . CALGARY . QUEBEC . MONTREAL . TORONTO . VANCOUVER .
PEKIN . SHANGHAI . CIUDAD HO CHI MINH . SINGAPOUR .
OFICIO Nº1542 DE 24 DE MAYO DE 2023.
Mediante este oficio se solicita un pronunciamiento del SII sobre la aplicación del
artículo 10 de la LIR a una fusión intragrupo, existiendo indirectamente en la
sociedad absorbida un activo subyacente situado en Chile.
Contexto:
La compañía japonesa A de trading e inversión analiza la posibilidad de fusionar
dos de sus filiales holandesas, en las que posee una participación del 100%: B que
seria la entidad absorbida, posee el 100% de participación en C; residente en
España, pero inicialmente incorporada en Holanda; y que a su vez posee un 12% de
participación en la propiedad de la entidad chilena D; y E, actuaría como la entidad
absorbente.
La reorganización intragrupo se llevaría a cabo por razones administrativas, con el
fin de reducir los gastos que actualmente existen en los vehículos de inversión del
grupo. La fusión entre E y B se llevaría a cabo conforme a la legislación
holandesa, que según indica, contempla un régimen similar al chileno, no
generando efectos tributarios en Chile.

Según lo anterior se solicita confirmar al SII:


1. La fusión de B en E no produciría efectos en Chile, en la medida que dicho
proceso sea tributariamente neutro según la legislación holandesa, no
generándose una ganancia de capital de conformidad al N° 3 del artículo 58 de
la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR), siempre que los activos y pasivos de B
que se traspasan a E mantengan registrados su valor tributario.
2. Lo anterior, sin perjuicio de que dicho proceso de reorganización deba ser
informado al Servicio a través de la presentación del formulario N° 1921, por
alguna de las entidades subsistentes involucradas en el proceso de
reorganización (A, E o D).
PARIS . LYON . BORDEAUX . LILLE . BRUSELAS . BARCELONA . MADRID .
MILAN . STUTTGART . BUENOS AIRES . SANTIAGO . LIMA . DAKAR .
CASABLANCA . CALGARY . QUEBEC . MONTREAL . TORONTO . VANCOUVER .
PEKIN . SHANGHAI . CIUDAD HO CHI MINH . SINGAPOUR .
Siendo el pronunciamiento del SII el siguiente:
1. Sobre la aplicación del inciso final del artículo 10 de la LIR, si la asignación de
los activos externos se efectúa a su valor tributario, sin generar un mayor valor,
bajo un régimen de neutralidad tributaria en caso de cumplir estrictamente los
requisitos que establece la legislación de Holanda para la aplicación de dicho
régimen y en el marco de una reorganización de un grupo empresarial, no será
aplicable el impuesto adicional establecido en el N° 3 del artículo 58 de la LIR.
2. Lo anterior, se debe entender sin perjuicio de la obligación de informar las
operaciones realizadas en el extranjero, mediante la declaración jurada
N°1921, la que se deberá presentar hasta el último día hábil del mes
siguiente a aquel en que se efectúe la operación

PARIS . LYON . BORDEAUX . LILLE . BRUSELAS . BARCELONA . MADRID .


MILAN . STUTTGART . BUENOS AIRES . SANTIAGO . LIMA . DAKAR .
CASABLANCA . CALGARY . QUEBEC . MONTREAL . TORONTO . VANCOUVER .
PEKIN . SHANGHAI . CIUDAD HO CHI MINH . SINGAPOUR .
OFICIO Nº1556 DE 25 DE MAYO DE 2023.

Cálculo del incentivo al ahorro de la letra E) del artículo 14 de la Ley


sobre Impuesto a la Renta.
Según lo expuesto en el oficio, un contribuyente de impuesto de
primera categoría, presentó su declaración de renta del año tributario
2022 considerando la deducción establecida en la letra E) del artículo
14 de la LIR, para cuyo cálculo utilizó como renta líquida imponible
aquella determinada para efectos de su declaración anual de renta, sin
deducir la provisión que mantiene para efectos del pago del IDPC
(provisión).
Agrega que, con motivo de una rectificación de su declaración de renta,
se habría generado un giro, por considerar que la provisión sería un
gasto rechazado afecto al artículo 21 de la LIR. Por esto, consulta si en
la determinación de la rebaja por inversiones que contempla la letra
E) del artículo 14 de la LIR se debe restar de la RLI la provisión
efectuada en el ejercicio y que será pagada en el ejercicio siguiente.
El SII señala que para los efectos de calcular la deducción establecida en
la letra E) del artículo 14 de la LIR, los gastos rechazados no afectos al
artículo 21 de la LIR se rebajan de la RLI en el año de su desembolso,
sin atender a la contabilización que haya efectuado el contribuyente.

PARIS . LYON . BORDEAUX . LILLE . BRUSELAS . BARCELONA . MADRID .


MILAN . STUTTGART . BUENOS AIRES . SANTIAGO . LIMA . DAKAR .
CASABLANCA . CALGARY . QUEBEC . MONTREAL . TORONTO . VANCOUVER .
PEKIN . SHANGHAI . CIUDAD HO CHI MINH . SINGAPOUR .
“COLEGIO MEDICO VETERINARIO DE CHILE A.G. CON S.I.I.”
CAUSA ROL Nº33.479-2023 CORTE SUPREMA.
Esta sentencia de la Corte Suprema establece que el Recurso de Protección no es la vía
para reclamar Circulares del SII.

En causa Rol 5757-2022 ante la C.A. de Puerto Montt el Colegio Médico Veterinario de
Chile A.G. deduce recurso de protección en contra del Servicio de Impuestos Internos
por el acto, que califica de ilegal y arbitrario, consistente en la dictación de la Circular
N°50 de fecha 27 de octubre de 2022 que interpretó las modificaciones a la Ley sobre
Impuesto a las Ventas y Servicios introducidas por la Ley N°21.420. Alega vulneración a las
garantías constitucionales protegidas por los números 2, 21, 22 y 24 del artículo 19 de la
Constitución Política.

Al respecto la C.A. rechaza la acción interpuesta señalando que no existe un derecho


indubitado y que el recurso de protección no es la vía idónea para resolver la
pretensión del actor.

Posteriormente en causa Rol N°33.479-2023 la C.S. confirma la sentencia apelada


señalando: Que el recurrente, pretende por medio de esta vía cautelar, que se deje sin
efecto el acápite 3.2.1 de la Circular N° 50 de 27 de octubre de 2022 dictada por el
Servicio de Impuestos Internos, acto que imparte instrucciones a los funcionarios de esa
institución respecto de las modificaciones introducidas por la Ley N° 21.420, publicada el
día 4 de febrero de este año en el Diario Oficial.

PARIS . LYON . BORDEAUX . LILLE . BRUSELAS . BARCELONA . MADRID .


MILAN . STUTTGART . BUENOS AIRES . SANTIAGO . LIMA . DAKAR .
CASABLANCA . CALGARY . QUEBEC . MONTREAL . TORONTO . VANCOUVER .
PEKIN . SHANGHAI . CIUDAD HO CHI MINH . SINGAPOUR .
Que tratándose de la impugnación de un acto administrativo, de naturaleza
interpretativa, realizado por el organismo especializado y competente en la materia, no
cabe el uso de la presente vía como un mecanismo preventivo, abstracto y general, por
cuanto un ejercicio como el referido, excede la naturaleza y finalidad del presente
arbitrio constitucional, desde que lo perseguido es la declaración de un derecho de la
manera que se ha expuesto en el libelo, todas razones que conducen necesariamente al
rechazo del recurso.

PARIS . LYON . BORDEAUX . LILLE . BRUSELAS . BARCELONA . MADRID .


MILAN . STUTTGART . BUENOS AIRES . SANTIAGO . LIMA . DAKAR .
CASABLANCA . CALGARY . QUEBEC . MONTREAL . TORONTO . VANCOUVER .
PEKIN . SHANGHAI . CIUDAD HO CHI MINH . SINGAPOUR .
TELÉFONO (56) 2324 54500
AVENIDA ANDRÉS BELLO 2233, OFICINA 501, PROVIDENCIA,
SANTIAGO DE CHILE
WWW.DSABOGADOS.CL

PARIS . LYON . BORDEAUX . LILLE . BRUSELAS . BARCELONA . MADRID .


MILAN . STUTTGART . BUENOS AIRES . SANTIAGO . LIMA . DAKAR .
CASABLANCA . CALGARY . QUEBEC . MONTREAL . TORONTO . VANCOUVER .
PEKIN . SHANGHAI . CIUDAD HO CHI MINH . SINGAPOUR .

También podría gustarte