Tipo de recurso
Contienda de competencia
Ministros mayoría
Manuel Montero Molina, Ramiro Méndez Brañas, Eduardo Varas Videla, Enrique Urru-
tia Manzano, Israel Bórquez Montero.
Ministros minoría
Osvaldo Illanes Benítez, Eduardo Ortiz Sandoval, Ricardo Martin Díaz, Luis Retamal y
Juan Pomés García
Ministro redactor
Israel Bórquez Montero
Partes
Presidente de la República con Juez de Melipilla.
Descriptores
Contencioso-Administrativo, Contienda de Competencia, Tribunales Ordinarios, Actos
de la Administración, Actos de Autoridad.
Principio jurídico
Los tribunales ordinarios no son competentes para conocer las acciones de ilegalidad
contra los actos de autoridad.
Legislación aplicable
Art. 87 CPR de 1925; Art. 38 Ley 12.927 sobre Seguridad del Estado.
Pregunta jurídica
¿Pueden los tribunales ordinarios conocer de la legalidad de un decreto
supremo a consecuencia de un interdicto posesorio?
Conclusión
Los tribunales ordinarios sí son competentes para conocer de un asunto en el que
esté involucrado un decreto supremo, si la acción ejercida es de aquellas que la ley les
TRATADO DE JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA - DECISIONES DESTACADAS EN DERECHO ADMINISTRATIVO 217
reconoce expresamente, sin que por ello se afecte a la Constitución, sino que, por el
contrario, implica su reforzamiento.
Importancia de la decisión
El caso juez de Melipilla implica el inicio del camino a la tesis de la Corte de la plena
competencia para conocer los asuntos contencioso-administrativos, especialmente
desde la perspectiva de la protección de los derechos de las personas.
Este caso toca además una cuestión especialmente sensible por aquellos años y será
la objeción de los decretos de reanudación de faenas. Tras esta sentencia, la CGR se va
a transformar en la principal institución que objetará la legalidad de algunos de estos
decretos desde 1968 hasta septiembre de 1973 (ver en este sentido los dictámenes
Nºs. 60.058/1962, 81.916/1968, 43.315/1971, 58.371/1971, 87.708/1971, 18.447/1972
y 1.638/1973).