Está en la página 1de 26

5to Básico

A/B
Los números
decimales en la
vida diaria
Prof. Priscilla Anguita B
Objetivo de la clase:
Conocer el significado de los números
decimales.
-Comprender la relación entre la
décima y la unidad; centésima y
unidad.
-Conocer el valor de posición.
-Conocer y dominar su escritura y
lectura.
Números decimales
 Usain Bolt logra el récord mundial en la prueba de los
100 m planos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008
con un tiempo de 9,69 segundos.
Observa la tabla y luego responde:
Número Atleta País Tiempo

2163 Usain Bolt Jamaica 9,69


3025 Richard Irlanda 9,89
Thompson
3282 Walter Dix EE.UU 9,91
1003 Churandy Holandesa 9,93
Martina
2142 Asafa Powel Jamaica 9,95
2148 Michael Jamaica 9,97
Frater
3019 Marc Burns Irlanda 10,01
3225 Darvis Patton EE.UU 10,03
Aplica lo aprendido

1. ¿Qué tipo de números pueden identificar en


la tabla de tiempos finales de cada
competidor?

2. ¿En qué otras situaciones han visto que se usan


este tipo de números que tienen una coma?
4. La unidad utilizada para medir estos tiempos es
el segundo. ¿Qué creen ustedes que significa
3,5 segundos?

5. ¿Qué actividades pueden hacer ustedes en el


mismo tiempo que logró Usain Bolt en los 100 m
planos?
Lectura y escritura de decimales
Algunos estudiantes del colegio están postulando a un
programa para niños y niñas con talentos académicos.
Rindieron varios exámenes para medir sus habilidades
y también su motivación por aprender. Los puntajes
que obtuvieron en total se muestran en la siguiente
tabla:
Observa la tabla y luego responde:
Estudiante Puntaje Se lee

Laura 21,15 21 enteros 15


centésimos
Ignacio 22,97 22 enteros 97
centésimos
Antonia 26,004 26 enteros 4
milésimos
Gabriel 24,7 24 enteros 7
décimos
Valentina 22,2 22 enteros 2
décimos
Carlos 23,384 23 enteros 384
milésimos
Su profesora sabe que están
preseleccionados si el puntaje es igual o
mayor que 24. ¿Quién está preseleccionado?

¿Qué indican las cifras que se encuentran antes de


la coma?, ¿y después de la coma?

¿Por qué las cifras después de la coma no siempre


se leen igual?

¿En qué hay que fijarse para leer la parte decimal


de un número?
Un número decimal tiene una parte entera y una
parte decimal. Por ejemplo en el número
decimal 2,38: el 2 indica la parte entera y el 38
indica la parte decimal.

Centena Decena Unidad , Décimos Centésimos Milésimos

Parte entera Parte decimal


Para leer los números decimales es muy
importante la ubicación de la coma decimal,
porque separa la parte entera de la parte
decimal.
EJEMPLOS:
308 Trescientos ocho
30,8 Treinta enteros, ocho décimos

3,08 Tres enteros, ocho centésimos

0,308 Trescientos ocho milésimos


La parte decimal de un número se lee
completa no por cifras y usando la unidad
decimal correspondiente a la posición de
la última cifra decimal.
Por ejemplo; 2,38 se lee:
“dos enteros treinta y ocho centésimos”
¿Comprendiste?
 ¿Tienes dudas?
 ¿Muy difícil?

 Entonces ahora
aplicar lo
aprendido
Completa la siguiente tabla y complétala, guiándote por los ejemplos

Número C D U , Décimos Centésimos Milésimos Se lee


decimal
3,7 3 , 7 3 enteros,
7 décimos
14,65 1 4 , 6 5 14 enteros,
65 centésimos
50,239 5 0 , 2 3 9 50 enteros,
239 milésimos
125,25 1 2 5 , 2 125 enteros,
5
25 centésimos
34,017 3 4 , 0 1 7 34enteros,
17 milésimos
286,7 2 8 6 , 7 286 enteros,
7 décimos
53,005 5 3 , 0 0 5 53enteros,
5 milésimos
Escribe con palabras los siguiente números decimales
a) 0.649 = 649 milésimos

b) 4,054 = 4 enteros 54 milésimos

c) 20,02 = 20 enteros 2 centésimos

d) 64,6 = 20 enteros 2 centésimos

e) 125,125 = 125 enteros 125 milésimos

f) 10,042= 10 enteros 42 milésimos


Escribe qué valor representa el dígito 3 en los siguientes
números decimales
Ejemplos: 3, 05 = 3 unidades

a) 31,7 = 3 decenas

b) 0,387= 3 décimos

d) 8,3= 3 décimos

d) 7,183 = 3 milésimos

e) 342,908 = 3 centenas
Escribe con palabras el número que representa la
posición indicada
a) En el número 6,879, la décima es: 8

b) En el número 0,708, la centésima es: 0

c) En el número 1,009, la milésima es: 9


Escribe la fracción decimal correspondiente
Ejemplo: 7 décimos =

a) 5 centésimos =

b) 83 centésimos =

d) 3 milésimos =

e) 97 milésimos =
Resumiendo
 Un número decimal tiene una parte entera y
una parte decimal. Para leerlos primero se lee
la parte entera y luego la decimal
Orden y comparación
Todos los años, al comenzar el año escolar,
la profesora de Educación física mide la
estatura y la masa de sus alumnos y
alumnas, para tener un registro de su
crecimiento y determinar los ejercicios
adecuados. Los datos de algunos de sus
alumnos y alumnas son:
Nombre del alumno Estatura en metros Masa en kilogramos

Nicolás 1,67 60,8

Belén 1,55 48

Paula 1,45 47,4

Juan Pablo 1,5 60,25

Marcelo 1,4 54,5


Respondamos en conjunto
Si observas en la tabla la estatura de los niños y niñas,
podemos ver que todos miden más de un metro. ¿Quiénes
miden mas de un metro y un metro y medio?

¿Cuál de los niños o niñas tiene más masa?


Juan pablo, Nicolas, Marcelo

¿Cuál de los niños o niñas tiene menos masa?


Paula
Si tuvieras que ordenar a los alumnos y alumnas de
la tabla, desde el más alto hasta el más bajo, ¿cuál
sería el orden?

Nicolás, Belén, Juan Pablo, Paula y Marcelo


Resumiendo
 Paracomparar números decimales puedes
comparar las partes enteras de los números
decimales entre sí y luego las cifras decimales
según su posición, comenzando por la de mayor
valor (décimos), hasta que una de ellas sea
menor o mayor que otra.
Ejemplo: comparar 4,36 y 4,32
Completa con >, < ó = según corresponda
Ejercicios

0,76 < 0,77

2,012 < 2,210

0,21 > 0,12

3,413 < 3,431


¿Qué Aprendimos Hoy?

1. Aprendimos acerca de los números decimales


lectura y escritura, valor posicional

2. Resolvimos ejercicios y desafíos

También podría gustarte