Está en la página 1de 9

INSTALACIONES

HIDROSANITARIAS
¿Qué son las instalaciones
hidrosanitarias?
LAS INSTALACIONES HIDROSANITARIAS SON
UN CONJUNTO DE TUBERÍAS, VÁLVULAS,
CONEXIONES Y RAMALES QUE ABASTECEN Y
DISTRIBUYEN AGUA AL INTERIOR DE LA
CONSTRUCCIÓN Y DRENAN LOS DESPERDICIOS
DE LA MISMA.

Instalaciones hidráulicas: AGUA POTABLE

Instalaciones sanitarias: Drenaje, alcantarillado


Sistemas de abastecimiento
de agua en la vivienda
1.- Sistemas de abastecimiento directo.

2.- Sistemas de abastecimiento indirecto o por


gravedad.

2.- Sistemas de abastecimiento combinado.

3.- Sistemas de abastecimiento indirecto por


presión.
Sistemas de abastecimiento
de agua en la vivienda
Consejos para instalar una tubería
en casa
• Busca independizar secciones de tu instalación hidráulica por medio de
llaves de paso para facilitar la instalación y mantenimiento de las tuberías.

• Hacer pruebas sobre el funcionamiento de las tuberías y si funcionan


correctamente, entonces sí taparlas definitivamente.

• No se recomienda poner tuberías en el centro de la vivienda, es mejor


instalar tuberías en las orillas o periferias de la vivienda

• Si en tu hogar vas contar con manejo de agua fría y agua caliente, no


olvides que la caliente va en el lado izquierdo y la fría en el derecho

• Las tuberías son el sistema circulatorio de tu vivienda, por ello, escoge


muy bien el material de ésta, pues así te puede ahorrar gastos en
mantenimiento para tu vivienda a futuro
Consejos para instalar una tubería
en casa
• Usar acero galvanizado para tus instalaciones hidráulicas de exteriores.

• Evita combinar materiales, elige uno solo y ese mismo debes de


implementarlo para toda la instalación hidráulica ya que si combinas dos o
más, es probable que se presenten fugas o un mal funcionamiento en
tuberías.

• Al momento de diseñar tu instalación hidráulica, trata de manejar un


diseño el cual no sea ruidoso, es decir, que no tengan excesiva presión

• Evita que las tuberías de agua tengan contacto con el resto de las
instalaciones, en especial con el drenaje para que no se llegue a contaminar.
Aspectos a considerar para la construcción
de una instalación hidráulica
Acometida provisional: Se instala durante el periodo de obra negra
de la vivienda.

Sistema de Reserva: Es decir una cisterna o tanque de agua.

Sistema de Bombeo: Son las redes y equipo de presión.

Sistema de distribución de agua interna: El agua fría llega a los


distintos puntos de la vivienda a través de las columnas de
distribución que transportan el agua desde el depósito elevado.
Instala una válvula la cual permita independizar cada unidad sanitaria
y así cuando se requiera una reparación sea más fácil.
Aspectos a considerar para la construcción
de una instalación hidráulica
Sistema de medición de consumo: Se refiere a instalar medidores con
válvulas de corte.

Acometida: Esto es la conexión que se deriva desde la red pública


acueducto hasta la zona de reserva del hogar.

Sistema de reserva: Tanques donde se almacena el agua.


Aspectos a considerar para la construcción
de una instalación hidráulica

También podría gustarte