Está en la página 1de 15

CURSO: MECANICA DE SUELOS

DOCENTE: ING. Lenin Rodríguez


Ramírez
TEMA:
COMPOSICION DE SUELO
RELACIONES GRAVIMETRICAS Y VOLUMETRICAS
DENSIDAD RELATIVA
CONSISTENCIA DE SUELOS
EJERCICIO DE APLICACION
GRUPO Nº 06
INTEGRANTES:
 Chinchay Saavedra, Alonso Julio
 García Gomez, Gina Paola
 García Rengifo, Fernando
 García Quintanilla, Erick Alejandro
 Tangoa Manihuari, Willy.
¿ QUE ES EL SUELO?

 Elsuelo es la capa más superficial de la corteza terrestre


con la que tenemos contacto diariamente. Una definición
más específica es la capa de material orgánico y
mineral en la superficie de la tierra que sirve como
medio natural para el crecimiento de las plantas
terrestres.
COMPOSICION DEL SUELO
 Rocas
Las rocas son combinaciones de minerales que tienen composición química variada. Las rocas más
comunes son el granito, el basalto, cuarzo y caliza.
 Humus
La materia orgánica del suelo, llamada humus, incluye organismos vivos y muertos, además de residuos
de plantas y animales. El humus es producto de procesos de degradación y síntesis y le da al suelo el
color oscuro.
 La materia orgánica del suelo tiene la capacidad de absorber agua, reducir la erosión, disponibilizar
micronutrientes para las plantas, secuestrar el carbono y regular el pH. En regiones áridas, el suelo
tiene menos de 1% de humus.
 Agua
El suelo está involucrado en el ciclo hidrológico: el agua se infiltra en el suelo, se evapora, o corre por la
superficie del suelo hasta drenar en lagos o ríos. El agua que se infiltra puede evaporarse o ser utilizada
por las plantas. 
 Aire
La estructura porosa del suelo proporciona espacio para el aire, necesario para las raíces de las plantas y
millones de otros organismos que viven en el suelo
 Las relaciones volumétricas y gravimétricas entre
fases del suelo se derivan de forma analítica a
partir de proporciones relativas de los volúmenes y
pesos
 Relaciones volumétricas: Es el número que permite
medir la proporción en que se ah comprimido la
mezcla de aire, agua, y suelo correspondientes a
dichas fases.
Relaciones gravimétricas :Se define como el
grado o la proporción en que los espacios
vacíos de un suelo o una roca contienen
fluido (agua, petróleo). Se expresa como un
porcentaje en relación con el volumen total
de vacíos. 
Densidad relativa (DR)

 Es la medida de la compactación de un suelo dada por la relación porcentual


entre:

a) La diferencia de la relación de vacíos de un suelo no cohesivo en su estado más


suelto y cualquier relación de vacíos del suelo compactado.
b) La diferencia entre relaciones de vacíos en su estado más suelto y más denso. Este
parámetro permite determinar si un suelo está cerca o lejos de los valores máximo y
mínimo de densidad que se puede alcanzar.
 La densidad relativa se utiliza para para evaluar el grado de compactación o
acomodo que pueden alcanzar las partículas que componen un suelo, siendo más
usada en aquellos suelos compuestos por gravas y arenas finas o gruesas
CONSISTENCIA DEL SUELO

 La consistencia es la resistencia del suelo a ser deformado o amasado


(remoldeado o roto), gobernada por las fuerzas fisicas de la adhesion y
cohesion, las cuales dependen del contenido de humedad del material, es por
esto que la consistencia se expresa en terminos de seca, humeda y mojada.
 La consistencia del suelo, es la manifestación de las fuerzas
físicas de cohesión y adhesión que actúan dentro del mismo
bajo varios estados de humedad, o sea, resistencia a la
deformación o ruptura cuando se aplica una fuerza. La
consistencia varía con la textura, materia orgánica, cantidad
y naturaleza del material coloidal hasta cierto punto con la
estructura y especialmente con el contenido de humedad. 
 Las sugerencias de clasificación de Atterberg, sin incluir el estado
viscoso de los suelos, se han dividido en cuatro estados de
consistencia: 
  
 Pegajosa : característica de adherencia a los objetos. 
 Plástica : característica para ser moldeado. 
 Suave : caracterizado por la friabilidad. 
 Firme : caracterizado por su dureza.

También podría gustarte