Está en la página 1de 22

CFT Estatal de O’Higgins

Sede San Vicente

Módulo I
Integrantes:
David Devia
Cultura Valórica
Angelica Inostroza
Tamara Fuentes DOCENTE: Marcelo Carrasco Vasquez
Javiera Vergara
Nelson Pineda
Curso:
Técnico en Enfermería Modulo 1
Un país sin Gobierno ¿Es posible?
Un País sin Gobierno ¿ Es posible?

Aunque parezca extraño han existido ocasiones en las que ciertos países han
estado sin gobierno durante un periodo de tiempo, en ese sentido podríamos
hablar de países como España, Bélgica, Moldavia, Irak, Camboya, los cuales
han tenido periodos de meses en que no se ha llegado a un acuerdo para
escoger a una figura presidencial o gobernante de forma pertinente.
El país que tiene el récord de mas de un año sin tener un gobierno activo es
Bélgica ya que estuvo durante el periodo de abril 2009 a diciembre del 2011 sin
un gobierno activo, sumando así el récord de 581 días sin gobierno.
Durante ese periodo los ciudadanos de Belgica apenas notaron las diferencias,
no hubo ningún alzamiento contra las autoridades, ni ninguna clase de
comportamiento que demostrara que se encontraran en dicha situación.
Asi también se replico esta situación en los países bajos donde estuvieron sin
gobierno durante 209 días.
Por supuesto, no es lo mismo sociedad sin Estado, que sociedad sin gobierno.
Una sociedad sin Estado implicaría la ausencia absoluta de instituciones,
públicas y jurídicas, que regulen cosas tan básicas como las reglas de tránsito y
tan complejas como el mercado. En cambio, la ausencia de gobierno implica
solamente que esas instituciones, públicas y jurídicas, no tengan un guía o un
líder concreto que marque rumbo y administre el país.
Asi que como ejemplo si tenemos países que han funcionado sin gobierno.
Loque si cabe recalcar es ¿funcionaria acá en chile?
Chile ¿Es un ejemplo de gobierno?
Chile ¿Es un ejemplo de gobierno?
Depende de con que o quienes nos comparemos y analicemos nuestro
panorama.
Si bien hablando de manera imparcial hasta no hace mucho tiempo
fuimos uno de los países mas estables en Latinoamérica basándonos en
gobierno, economía, entre otras cosas, podríamos decir que si se puede
considerar como un ejemplo en cuanto a mantener los periodos
presidenciales, a que nos referimos con esto :
Chile después de que se recupero la democracia en la década del 90, no
ha tenido interrupciones para que los mandatarios realicen sus labores
gubernamentales, no ha habido otro intento de golpe, ni destitución al
presidente de turno. Con respecto a las políticas que tome el gobierno de
turno y como lo percibe la ciudadanía es un tema totalmente abierto a
debate.
¿Por qué en chile se rechaza al gobierno escogido por los propios ciudadanos
?
¿Por qué en chile se rechaza al gobierno
escogido por los propios ciudadanos ?
El descontento social que se ha evidenciado durante los últimos años se
manifestó de forma explosiva el 18 de octubre del 2019, fue en ese momento
cuando la gente salió a reclamar a viva voz su descontento con el mandatario de
ese periodo.

Lo que ahora sucede, es el mismo rechazo a otra autoridad escogida de forma


democrática por una mayoría de chilenos que nuevamente esta desconforme y
tampoco comparte la forma de gobernar el país, ya que nuevamente se dan con
la misma situación de no sentirse escuchados.
Todo esto se evidencia en las encuestas con mayor relevancia en el país (CEP),
estas encuestas realizadas en el periodo de 2019, revelaba la desaprobación
con la que el gobierno estaba terminando su mandato.
En consecuencia se eligió otro gobernante que dio a entender a la ciudadanía
que estaba al tanto de las demandas sociales, pero nuevamente la encuesta
Realizada por el centro de estudios públicos (CEP) arrojo una desaprobación
superior al 50%de los ciudadanos hacia el gobierno actual.
¿Que nos da a entender esto?, la ciudadanía no esta conforme con las políticas
tomadas por los mandatarios, ya que no sienten que exista una real
participación con la ciudadanía, en consecuencia, al ser un país que valora por
sobre todo la democracia, la ciudadanía se ha hecho mas participe de las
diferentes propuestas sociales dando a entender al gobierno de turo que si bien
no creen en los políticos pero si en la democracia que los ampara a la hora de
poder tomar una decisión sobre alguna propuesta social.
¿Qué piensan en el exterior sobre el Gobierno actual?
Lamentablemente hoy en día no tenemos la mejor percepción de nuestros
gobiernos vecinos, tampoco a nivel mundial.
Para la política externa, durante un periodo corto de tiempo en que el
mandatario actual ha estado ejerciendo sus funciones, ha cometido mas errores
que aciertos, para que entendamos mejor enumeraremos las diversas
controversias por los que el gobierno de chile se ha hecho conocido en el
exterior:
• Rey de España: presidente Boric culpa al rey por retraso de ceremonia ,
marzo 2022
• John Kerry: Presidente Boric acusa a presidente de EEUU de no estar
presente en una mesa global de naciones. Junio 2022
• Embajador de Israel: Presidente Boric se niega recibir carta , lo que genera
un grave incidente diplomático. Septiembre 2022 .
Como se puede ver solo hemos mencionado algunas de las que mas revuelo ha
causado a nivel internacional, y en un corto lapso de tiempo , claramente se
puede ver que a la fecha hay muchos mas, así mismo esta seguidilla de
desafortunados comentarios no dan la mejor opinión sobre nuestro gobierno
actual.
¿Qué esperamos del Gobierno?
Las expectativas de la gente con respecto a la nueva administración son
enormes. La atención se centra sobre todo en el ámbito de la asistencia
sanitaria, la educación, las pensiones y, por supuesto, los trastornos
económicos, que se han visto agravados por la pandemia, claro esto es lo que
mas esperan los chilenos a la hora de elegir al gobierno, saber que sus
demandas en estos ámbitos llegara a buen puerto y tendremos resoluciones
de estas.
Pero al día de hoy la incertidumbre y poca acción ha dejado en claro a la gran
mayoría de los ciudadanos con la misma percepción que en los gobiernos
anteriores, dando a entender que lo que se espera y se promete en las
campañas presidenciales no se cumple.
¿Opinas lo mismo?
¿Por qué los chilenos tenemos mejor percepción del gobierno de Bukele que
del propio?
¿Por qué los Chilenos tenemos mejor percepción del gobierno de Bukele que
del propio?
La aprobación entre los salvadoreños en materia de seguridad llega al 96%
En educación un 91%, en salud un 87%, en empleo un 73%, y en costo de vida
un 63%.
Esta claro que los porcentajes hablan por si solos, sin mencionar aun que en
chile una de las cosas que mas lo admiran es por las políticas de seguridad que
ha adoptado en el ultimo tiempo, llegando así a dar seguridad y bienestar a
todos los ciudadanos.
Ahora, considerando nuestro panorama actual, ¿podríamos decir lo mismo
sobre la aprobación en Chile sobre las distintas materias mencionadas?
Esta pregunta nos hace volver a la pregunta de que es lo que quieren los
chilenos, lo cual se podría resumir en que esperamos políticas y resoluciones
reales.
¿Con que clase de Gobierno o políticos nos identificamos los
Chilenos?
¿con que clase de Gobierno o político nos identificamos los
Chilenos?

Según diversas encuestas efectuadas hasta la fecha, desde el “18 O”, ha habido
un gran cambio a nivel ciudadano, en que si bien hay una mayor participación
en políticas de gobierno, manifestaciones de descontento, entre otras, la gran
mayoría de la población ( un 52%) no se siente identificado con ningún gobierno
vigente o pasado, así mismo también aplica para los políticos.
Todo esto vine desde el hecho de que la ciudadanía ha manifestado distintos
intereses respecto a políticas sociales se refiere y que muchos de ellos no están
contemplados en el actuar de los gobiernos.
De esta forma podemos concluir que en su gran mayoría no nos sentimos
representados.
Gobierno de Izquierda o Derecha, ¿Es lo mismo?
Gobierno de izquierda o derecha, ¿Es lo mismo?

Según el diccionario, claramente estamos hablando de dos antagonistas en el


ámbito de la política, ya que la Izquierda aboga por un sistema ideal en que la
riqueza es repartida equitativamente entre el colectivo. Por su parte la Derecha
promueve un estado de bienestar alcanzado a través de los derechos
individuales.
Pero si analizamos el punto anterior, en que nos preguntábamos que quieren del
gobierno, podemos dejar en claro que hoy en día para la población ,
independiente del partido político al que pertenezca el mandatario, la ciudadanía
no ve ningún cambio en las demandas sociales señaladas, por ende para ellos
ambas formas de gobernar se traducen en el mismo resultado, el cual es que
ninguno de los dos bandos tiene credibilidad ante los ojos de los chilenos.
¿Crees que el Gobierno solo responde a lo que llamamos
popularmente “Favores Políticos”?
¿Qué cambiarías del Gobierno actual?
Conclusión:

Como grupo podemos decir que fue bastante interesante abordar este concepto
desde un punto de vista mas social y abierto a debate.

Este trabajo nos hizo preguntarnos si realmente comprendemos ciertos


conceptos, y si efectivamente nuestra visión y percepción de ellos tiene
realmente relación con lo que dicho concepto significa.

También podría gustarte