Está en la página 1de 9

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGIVOS DEL

ESTADO DE OAXACA

PLANTEL: 33

ASIGNATURA: FISICA

DECENTE : VICTOR HUGO

ALUMNOS: ANA KAREN GUZMAN TOLEDO, ROBERT DANIEL CARREON LOPEZ DAVID
MANJARREZ EGREMY

PARCIAL : 1RO

SEMESTRE: 4TO

SEMESTRE LECTIVO:2020-1
ONDAS SONORAS
UNA ONDA SONORA ES UNA ONDA LONGITUDINAL QUE TRANSMITE
LO QUE SE ASOCIA CON SONIDO. SI SE PROPAGA EN UN MEDIO
ELÁSTICO Y CONTINUO GENERA UNA VARIACIÓN LOCAL
DE PRESIÓN O DENSIDAD, QUE SE TRANSMITE EN FORMA DE ONDA
ESFÉRICA PERIÓDICA O CUASIPERIÓDICA. MECÁNICAMENTE LAS
ONDAS SONORAS SON UN TIPO DE ONDA ELÁSTICA.
LAS VARIACIONES DE PRESIÓN, HUMEDAD O TEMPERATURA DEL
MEDIO, PRODUCEN EL DESPLAZAMIENTO DE LAS MOLÉCULAS QUE LO
FORMAN. CADA MOLÉCULA TRANSMITE LA VIBRACIÓN A LAS QUE SE
ENCUENTREN EN SU VECINDAD, PROVOCANDO UN MOVIMIENTO EN
CADENA. LAS DIFERENCIAS DE PRESIÓN GENERADAS POR LA
PROPAGACIÓN DEL MOVIMIENTO DE LAS MOLÉCULAS DEL MEDIO,
PRODUCEN EN EL OÍDO HUMANO UNA SENSACIÓN DESCRITA COMO
SONIDO.
Rapidez de propagación del sonido

La velocidad de las ondas sonoras es independiente de la fuente sonora, pero


depende de la naturaleza del medio de propagación.
            La mayor velocidad se da en los sólidos, ya que el módulo de
compresibilidad de los sólidos es mayor que en los líquidos y gases. Mientras que
la menor velocidad se da en los gases, debido a que su modulo de compresibilidad
es menor que el de los líquidos.
            La velocidad aproximada del sonido en el aire a 20ºC es de 340 m/s y en el
agua es de 1500 m/s.
Fenómenos acústicos
 Antes de hablar de fenómenos acústicos es importante conocer que es
la acústica. La acústica es la rama de la física que estudia el sonido.

 Reflexión y refracción. Transmisión. 

Cuando una onda mecánica incide sobre una superficie límite de dos medios, de


distintas propiedades mecánicas, ópticas, etc., parte de la onda se refleja, parte se
disipa y parte se transmite. Cuando la onda incidente llega formando con la
superficie limite un ángulo cualquiera, la onda transmitida modifica
su dirección original acercándose o alejándose de la normal.    
ECO
 SE PRODUCE CUANDO LAS ONDAS DE SONIDO QUE REBOTAN Y SE REFLEJAN
DEMORAN 0,1 SEGUNDOS O MÁS EN LLEGAR A NUESTROS OÍDOS.
 PARA PERCIBIR EL ECO EN EL AIRE, LA DISTANCIA ENTRE LA FUENTE SONORA Y LA
SUPERFICIE REFLECTORA DEBE SER DE 17 METROS O MÁS.
RESOSANCIA
 ES UN FENÓMENO QUE SE PRODUCE CUANDO UN CUERPO CAPAZ DE VIBRAR ES
SOMETIDO A LA ACCIÓN DE UNA FUERZA PERIÓDICA, CUYO PERIÓDO DE VIBRACIÓN
COINCIDE CON EL PERIÓDO DE VIBRACIÓN CARACTERÍSTICO DE DICHO CUERPO.
REVERBERANCIA
 ES EL FENÓMENO ACÚSTICO DE REFLEXIÓN QUE SE PRODUCE EN UN
RESINTO CUADO UN FRENTE DE ONDA O CAMPO DIRECTO INCIDE CONTRA
LAS PAREDES, SUELO Y TECHO DEL MISMO. EL CONJUNTO DE DICHAS
REFLEXIONES CONSTITUYE LO QUE SE DENOMINA CAMPO REVERBERANTE.
CUALIDADES DEL SONIDO
 FRECUENCIA: ES LA AFINACIÓN DE UN SONIDO. LA ALTURA ESTÁ
DETERMINADA POR LA FRECUENCIA DE VIBRACIÓN DE LAS ONDAS
SONORAS SE PUEDE DISTINGUIR EN TRES TIPOS DE SONIDO: GRAVES,
MEDIOS O AGUDOS. ESTO HACE ALUSIÓN A UNOS PARÁMETROS QUE
PUEDEN SER MEDIDOS FÍSICAMENTE .
 DURACIÓN: HACE REFENCIA LA LONGITUD DE ONDA. INDICA EL TIEMPO
QUE SE MANTIENE UNA ONDA SONORA COMPLETA. PUEDES DIFERENCIAR
SONIDOS CORTOS O LARGOS.
 LA INTENSIDAD: ES EQUIVALENTE AL VOLUMEN. SE CLASIFICA COMO
SONIDOS FUERTES O DÉBILES Y ES LA POTENCIA EN QUE CONSIGUE UNA
MAYOR O MENOR AMPLITUD DE LA ONDA SONORA.
 TIMBRE: ES LA CUALIDAD QUE MÁS DATOS TE APORTA. CADA FUENTE DE
SONIDO TIENE CARACTERÍSTICAS PROPIAS SONORAS SEGÚN EL MATERIAL
DEL QUE ESTÉ HECHO, EL MODO DE HACERLO SONAR, ETC.
EFECTO DOPPLER
 ES EL CAMBIO EN LA FRECUENCIA PERCIBIDA DE CUALQUIER
MOVIMIENTO ONDULATORIO CUANDO EL EMISOR O FOCO DE
ONDAS, Y EL RECEPTOR, U OBSERVADOR SE DESPLAZAN UNO
RESPECTO A OTRO.

También podría gustarte