Está en la página 1de 12

Evolución de un objeto Tecnológico

EL RELOJ

Nombre Alumno : Máximo Bravo H.


Curso : 1° Medio
Asignatura : Tecnología
Profesor : Denisse Pacheco Álvarez
INTRODUCCIÓN
En este trabajo realizaré una investigación sobre el
origen del reloj, origen que quizás muchos
desconocen , de como existía en la antigüedad y sus
usos. De como ha ido evolucionando con el tiempo
su diseño, su impacto Ambiental e Impacto Social.
INVENTORES
El primer reloj de la historia fue inventado por los egipcios hace más de 4000
años. Esta civilización usaba un reloj de sol, pero que solo podía medir el
tiempo durante el día y no podía ser usado en la noche por la falta de luz solar.

Abraham-Louis
Perrelet. Inventó un
reloj que se daba
cuerda
automáticamente en
1770 para bolsillo.
INVENTORES
El primer reloj de pulsera o mejor dicho de muñeca fue una creación del
brasileño Alberto Santos Dumont y Louis Cartier en 1901. Pero su
fabricación en masa se produce en la Primera Guerra Mundial que impulsó
su uso cuando los oficiales y soldados del ejército se vieron obligados a
utilizarlos, y después de la guerra era común que los hombres llevaran en
sus muñecas el utilitario artefacto.

En el año 1923 John Harwood crea el primer reloj automático en forma de


pulsera pero con un péndulo de inercia. Este tipo de mecanismo dio paso a
los relojes más comunes de la actualidad.

Una década más tarde del fin de la Gran Guerra, en 1929, el relojero
estadounidense Warren Albin Marrisson inventó el reloj de cuarzo, con una
imprecisión de entre 30 y 0,3 segundos por año.
EL RELOJ EN SUS INICIOS
Desde el principio de la civilización, el hombre ha
experimentado la necesidad de medir el tiempo, para así
regular sus hábitos y quehaceres. Las primeras
civilizaciones agrícolas desarrollaron los primeros
calendarios, muy útiles para determinar los períodos de
siembra y cosecha. No obstante, pronto se hizo patente la
necesidad de contar con instrumentos más precisos que
los calendarios, especialmente en la navegación, pues era
necesario compensar de alguna forma la falta de exactitud
de estos primitivos medios. Esto motivó a sabios de
diversos pueblos a idear mecanismos confiables para
regular el tiempo.
LA EVOLUCIÓN DEL RELOJ
El primer reloj propiamente tal fue la Clepsidra o reloj de
agua, inventado por los antiguos egipcios 1644 A.C., que
consistía en un recipiente lleno de agua que se vaciaba a
intervalos regulares gracias a un orificio practicado en su
parte inferior.

Más tarde, en el año 2000 A.C., los sabios del Medio


Oriente crearon el reloj de sol; en éste, la sombra de un
poste vertical caía sobre una esfera marcada regularmente,
moviéndose según transcurría el día.

Alrededor del año 1500 D.C. se popularizó el reloj de arena,


formado por dos recipientes de vidrio unidos por su parte
más estrecha, a través de la cual caía arena. El tiempo que
tardaba en vaciarse un recipiente era equivalente a una
hora.
LA EVOLUCIÓN DEL RELOJ
El reloj mecánico se cree que fue construido en Inglaterra
durante el siglo XIII. Muchos de ellos carecían de agujas
e indicaban la hora mediante campanilla.

El reloj de péndulo fue construido por un el astrónomo


holandés Christiaan Huygens en 1957.

Al reloj de cuarzo se le aplico corriente eléctrica a un


cristal e cuarzo, este vibra en una frecuencia constante,
inventado en 1928.

En 1955 se creo el reloj más preciso que el de cuarzo y es el


Reloj atómico, utilizaba el movimiento del vaivén de las
partículas interior del átomo para medir el tiempo
IMPACTO AMBIENTAL
El reloj no es perjudicial para el medio ambiente ni
para los seres humanos. Al momento en que entra en
desuso, este puede desintegrarse muy fácil ya que
sus piezas son muy delicadas y algunas de sus partes
pueden ser recicladas.
Aunque debemos tener cuidado con los relojes que
usan pilas, ya que los componentes que tienen son
muy tóxicos.
IMPACTO SOCIAL
El reloj desde que surgió ha causado gran sensación
en el cliente por sus colores y sus diferentes formas.
Desde sus inicios, este fue aceptado de buena
manera por la sociedad, causando un gran beneficio
y ayuda.
Nos permite conocer el tiempo exacto de sucesos
pasados o que están por transcurrir.
CONCLUSIÓN
En un principio, el hombre creó el reloj para tener un control sobre el
tiempo. Sin embargo ahora es el reloj quien controla al hombre.
El tiempo es nuestro recurso más importante, es
lo más valioso y preciado que tenemos. Es perecedero, no se puede
remplazar ni se puede ahorrar. Lo único que podemos hacer con él, es decidir
la forma en que lo utilizamos. Por lo tanto, debemos reasignar la cantidad de
tiempo que le dediquemos a las actividades de bajo valor para remplazarlas
con actividades de alto valor.
BIBLIOGRAFÍA
 https://supershopcolombia.com/blogs/resena/los-relojes-historia-
evolucion-y-prevencion
 https://es.wikipedia.org/wiki/Reloj
 https://www.guioteca.com/educacion-para-ninos/historia-del-
reloj-origen-y-datos-que-hay-que-conocer/
 https://quieninvento.co/reloj/

También podría gustarte