Está en la página 1de 16

Presentación

• Betania Paredes 2019-0369


• Vanessa M. Peña 2019-0420
• Josue Acosta 2019-0390
Picadoras de forraje y Ensiladores
Introducción
 

Las picadoras y ensiladoras de forraje s
on máquinas utilizadas en la
agricultura para cortar y triturar forraje,
como pastos, hierbas y plantas de
maíz, y para ensilar el forraje triturado
en fardos o balas para su
almacenamiento y uso posterior como
alimento para el ganado.
Picadoras de forraje y Ensiladores

Estas máquinas pueden ser de Las picadoras y ensiladoras de forraje


diferentes tamaños y diseños, y son herramientas útiles para los
pueden ser accionadas a mano, agricultores y criadores de ganado que
con motor a gasolina o eléctrico, necesitan alimentar a sus animales con
o con tractor. Las picadoras de forraje durante todo el año. Además,
forraje pueden ser de cuchillas o el forraje ensilado es un alimento de
de martillos, y pueden ser alta calidad para el ganado, ya que se
utilizadas tanto en el campo como conserva mejor y mantiene un alto
contenido nutricional durante el
en el establo. almacenamiento
Picadoras de forraje y Ensiladores

• Ventajas de usar una picadora de forraje


Como hemos dicho anteriormente, las picadoras de forraje tienen distintas utilidades.
Contar con una picadora de forraje aporta distintos beneficios a nivel agrícola.
Algunos de los más importantes son:
Ayudan a la descomposición y transformación en abono. Contar con un buen abono
facilita que los cultivos puedan crecer de mejor manera, así como contar con un suelo
rico.
Ayuda a generar buenas condiciones para que broten los próximos cultivos, ya que se
favorece el troceado y la descomposición de la vegetación de cultivos ya recogidos.
Favorece el control de plagas, enfermedades y malas hierbas gracia al picado y la
generación de forraje.
A su vez, es una herramienta imprescindible para poder generar una buena cama de
paja para todo tipo de ganado. Se pueden generar camas con distintos materiales
vegetales, esto variará dependiendo del ganado al que vaya dirigida.
Funcionamiento de una picadora de forraje

Picadoras de
El sistema de alimentación de la picadora de forraje
forraje y conduce el forraje hasta la picadora. La picadora cuenta
Ensiladores con un sistema inversor para eliminar todo tipo de
atascos que se puedan producir en el sistema de picado.

Las picadoras además cuentan con un eje, bien vertical u


horizontal, perpendicular al eje de la rotación, con el que
golpean y mueven el forraje. Existen por tanto según su
tipo de eje distintos tipos de picadoras.
Tipos de picadoras.

• Podemos diferenciar dos tipos


de picadoras de forraje:
• Las picadoras de eje vertical 
• Las picadoras de eje
horizontal 
Las picadoras de eje
vertical utilizan cadenas y
cuchillas que golpean la
vegetación para picarla.
Suelen ser muy utilizadas
para picar maíz.
• Las picadoras de eje horizontal 
tienen un tipo de cuchillas que
giran unidas para trocear la
vegetación. Este tipo de picadoras
giran a una 2000 revoluciones
minuto y cuentan con un contra-
martillo para aumentar el grado de
picado.
Tipos de silos

• Tipo torre
• Silos de hormigón
• Tipo torre con bajo
oxígeno
• Tipo bunker
• Tipo bolsa
Silos de torre

Este tipo de silos denominados


de torre son estructuras grandes
de 4 a 8 m de diámetro y 10 a 25
m de altura. Los materiales que
los constituyen pueden ser vigas
de madera, hormigón, vigas de
hormigón e incluso chapa
galvanizada ondulada.
Silo de hormigón

Consiste en una instalación fija,


permanente y personalizada y su
construcción se realiza en sitio,
además requiere mucho tiempo
para terminar la obra. Se utiliza
concreto estructural para su
construcción e implica altos
Tipo torre con
bajo oxígeno
Se suelen usar para materiales
fermentados, puesto que su
ambiente interior tiene un bajo
nivel de oxígeno, y por ende se
previene la apuración de
bacterias, hongos y moho.
Asimismo, evita la
descomposición del producto
almacenado.
Silos Tipo
Bunker

Son aquellos que se


construyen sobre el nivel
del suelo, cuyas paredes y
piso pueden ser de concreto
o cualquier material de la
región. También se les
llama silos horizontales.
Silo Tipo bolsa

El silo bolsa es un sistema


que permite almacenar
granos secos de maíz,
soja, trigo, girasol y arroz
en el propio
establecimiento
productor, a bajo costo y
con óptimas condiciones
de calidad

También podría gustarte