Está en la página 1de 41

TERMODINÁMICA

Objetivos:

-Adquieran los conocimientos básicos de la Termodinámica


desde el punto de vista teórico y de la formación del criterio
para relacionar los conceptos básicos con la realidad ingenieril
y la aplicación tecnológica en las máquinas térmicas.

-Interpreten los procesos de conversión energética en el área


de las máquinas térmicas con enfoque realista y aplicado.

- Conozcan el adecuado uso de los recursos energéticos,


generando conciencia del uso racional de la energía en la
preservación de los ecosistemas y el medio ambiente.

1
TERMODINAMICA
Ciencia de la ENERGÍA
Therme = Calor
Dynamis = Fuerza
“Es un método de estudio de Fenómenos Físicos y Químicos mediante el cual se
trata de determinarlas condiciones de Equilibrio de los Sistemas y estudiar las
transformaciones de un tipo de Energía en otro y cunado estas sean posibles”

2
TERMODINAMICA y ENERGIA

(Nos ubicamos en la historia)

Año 1697 (Thomas Savery) y Año 1712 (Thomas Newcomen)


Las primeras Máquinas a Vapor

Año 1850 (William Rankine, Rudolph Clausius y Lord Kelvin)


1era y 2da Ley de la Termodinámica

1era Ley de la Termodinámica (Cantidad y Conservación de la Energía)

2da Ley de la Termodinámica (La Energía también tiene calidad)

3
TERMODINAMICA CLASICA
(Según como la estudiaremos)

Enfoque: “MACROSCOPICO” (No requiere conocer el


comportamiento de cada una de las partículas en forma individual)

TERMODINAMICA ESTADISTICA
(Un método mas elaborado)

Enfoque: “MICROSCOPICO” (Estudia según el comportamiento


promedio de todas las partículas intervinientes)

PARA SU ESTUDIO ES FUNDAMENTAL

DOMINAR LOS SISTEMAS DE MAGNITUDES


(Interpretar cualitativamente los parámetros según sus dimensiones)

DOMINAR LOS SISTEMAS DE UNIDADES


(Para efectuar los cálculos correctamente) 4
Unidad Nº1
INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS

1.1 - Termodinámica y energía


1.2 - Importancia de las dimensiones y unidades (*)
1.3 - Sistemas y volúmenes de control
1.4 - Propiedades de un sistema continuo
1.5 - Densidad y densidad relativa (*)
1.6 - Estado y equilibrio
1.7 - Procesos y ciclos
1.8 - Temperatura y ley cero
1.9 - Presión (*)
1.10 - Manómetro (*)
1.11 - Barómetro y presión atmosférica (*)

(*) Se estudia con mas detalles en Mecánica de los Fluidos

5
1.1 - Termodinámica y energía

100% EP

h1

60% EC
40% EP

h2

6
1.1 - Termodinámica y energía

Ambiente

Calor

7
1.1 - Termodinámica y energía

Áreas de aplicaciones de la termodinámica

En muchos sistemas de la ingeniería y en varios aspectos de la vida

El corazón bombea sangre y hay diferentes conversiones de energía en millones de


células y el cuerpo intercambia calor con el medio ambiente

En el acondicionamiento del ambiente de una vivienda y locales cuerpo intercambia


calor con el medio ambiente

En el diseño de los motores automotrices, aviones, cohetes, etc

En la refrigeración y máquinas frigorífica

En las plantas de generación de energía convencionales y nucleares

En los procesos industriales cuando se requieren intercambios de calor


8
1.1 - Termodinámica y energía

En el diseño de los motores automotrices, aviones, cohetes, etc


9
Bioingeniería 1.1 - Termodinámica y energía

El corazón bombea sangre y hay diferentes conversiones de energía en


millones de células y el cuerpo intercambia calor con el medio ambiente10
1.1 - Termodinámica y energía

11
1.1 - Termodinámica y energía

En la refrigeración y máquinas frigorífica

12
1.1 - Termodinámica y energía

En las plantas de generación de energía convencionales y nucleares 13


1.1 - Termodinámica y energía

En el acondicionamiento del ambiente de una vivienda y locales

14
1.1 - Termodinámica y energía
En el acondicionamiento del ambiente de una vivienda y locales

15
Estudio Macroscópico:

-Composición
-Volumen
-Presión
-Temperatura
(En forma global)

16
Estudio Microscópico:

(Estudio particular a nivel molecular)

17
1.3 - Sistemas y volúmenes de control

MEDIO AMBIENTE

SISTEMA

SISTEMA: Es un conjunto de
partículas que se van a
estudiar
FRONTERA VOLUMEN DE CONTROL: Es
una región del espacio que se
elige para estudiar que puede
ó no intercambiar partículas
18
materia Fronteras Volumen de
Control
materia materia
materia
Sistema
Cerrado

energía energía
Sistema
Abierto

energía energía
NTE

materia
IE

materia
MB

Sistema
IO A

Aislado
D

energía energía
ME

19
VOLUMEN DE CONTROL

SISTEMA
CERRADO

20
VOLUMEN DE CONTROL CON UNA FRONTERA MOVIL

FRONTERAS
MOVILES

FRONTERAS
FIJAS SISTEMAS
CERRADOS21
VOLUMEN DE CONTROL CON FRONTERA REALES E IMAGINARIAS

FRONTERAS
REALES

FRONTERAS
IMAGINARIAS
SISTEMAS
ABIERTOS 22
SALIDA

SUPERFICIE
DE CONTROL

VOLUMEN
DE
ENTRADA
SISTEMAS CONTROL
FIJO
ABIERTOS

23
1.4 - Propiedades de un sistema

PROPIEDAD es toda característica que se encuentra en un sistema en equilibrio

Las PROPIEDADES son independientes del proceso que haya realizado la


sustancia para la condición de equilibrio que haya arribado

Algunas PROPIEDADES TERMODINAMICAS son:

Presión P
Temperatura T
Volumen V
Masa m
etc
24
PROPIEDADES INTENSIVAS, EXTENSIVAS y ESPECIFICAS

PROPIEDAD es toda
característica que se
encuentra en un
sistema

PROPIEDADES
ESPECIFICAS:
PROPIEDADES
EXTENSIVAS v=V/m
=m/V
PROPIEDADES
=P/V
INTENSIVAS
e=E/m

25
PROPIEDADES INTENSIVAS: Son independientes del tamaño:

temperatura
presión
densidad
color

PROPIEDADES EXTENSIVAS: Son dependientes del tamaño:

masa
volumen
energía
cantidad de movimiento

PROPIEDADES ESPECIFICAS: Son también Propiedades Intensivas


pero en particular están referidas por Unidad de Masa ó de Unidad de
Volumen ó Unidad de Peso

Volumen Específico
Peso Específico
Densidad 26
Energía Específica
27
CONTINUUM (Teoría del continuo)

Trayectoria libre media del O2 = 6,3 x 10-8 m


Diámetro molécula de O2 = 3 x 10-10 m

Hueco
(Una molécula de O2 debe viajar 200 veces su diámetro hasta chocar con otra molécula)

Cuando la Trayectoria libre media de un fluido es mucho menor con relación al tamaño del
volumen de control o la geometría que lo rodea, se lo puede considerar al fluido como28un
“CONTIUO” y así se puede aplicar el cálculo infinitesimal del análisis matemático
1.6 - ESTADO Y EQUILIBRIO

29
1.6 - Estado y equilibrio

“Estado No Uniformes” y “Estados Uniformes”

Antes Después

Estado No Uniforme Estado Uniforme 30


1.7 - Procesos y ciclos

Trayectoria del proceso

31
1.7 - Procesos y ciclos

a) Compresión lenta
(cuasiequilibrio)

b) Compresión muy rápida


(no cuasiequilibrio) 32
1.7 - Procesos y ciclos

Trayectoria
del proceso

Procesos de compresión

33
1.7 - Procesos y ciclos

“Regimenes Permanentes”

34
1.7 - Procesos y ciclos

Estado No Uniforme
(Cambia en la región)

Pero:
Régimen Permanente
(No cambia con el tiempo)

Si Cambia con el tiempo se


denomina:
Régimen No Permanente
ó Régimen Transitorio
35
Escalas de TEMPERATURA se ven mas detalles
en Trabajos Prácticos

36
1.8 - TEMPERATURA Y LEY CERO DE LA TERMODINAMICA

LEY CERO DE LA TERMODINAMICA: Dos cuerpos están en equilibrio térmico si ambos tienen
la misma lectura de temperatura incluso si no están en contacto
37
Puntos de
Medición

Gráficas de P en función de T de un Termómetro de gas de Volumen Constante con 4 gases distintos


38
39
El Punto Triple corresponde
al estado en que coexisten
las 3 Fases en equilibrio

40
1.9 - Presión (*)
1.10 - Manómetro (*)
PRESIONES ABSOLUTAS Y RELATIVAS 1.11 - Barómetro y presión atmosférica (*)
(*) (Se ven mas detalles en Mecánica de los Fluidos)

Pman = Prelativa = Pgauge = Pabs - Patm

Pvac = Patm - Pabs P relativa

41

También podría gustarte