Está en la página 1de 70

INFORMÁTICA III

INSTITUTO DE COMPUTACIÓN Y EDUCACIÓN


PROFESIONAL ICEP

Generando futuro hoy


Presentación

José de Jesús Olivera Camacho

actividades de inicio 1/9


abc
José de Jesús Olivera Camacho
 Licenciado en informática
 Experiencia en la impartición de cursos
 Actualmente me desempeño como generador de
contenidos digitales en el área de comunicación de la
Coordinación de Extensión en la Universidad de
Colima.

Here comes your footer  Page 3


actividades de inicio 1/9
abc
A sus ordenes en:
Correo electrónico:
jesus.olivera@outlook.com

Sítio Web:
https://classroom.google.com

*Contar con una cuenta de correo de gmail.

actividades de inicio 1/9


abc
Método de evaluación

Método de Evaluación
Proyectos integradores 25%
Tareas 10%
Memoria de reporte de prácticas 20%
Ejercicios/actividades 25%
Apuntes 20%
Total 100%

• Portar uniforme • No usar aretes(hombres) ni piercing


Contenido Temático
Arquitectura de la computadora  El registro de Windows
 Hardware  El panel de control
- Componentes internos y externos  Configuración del sistema (msconfig)
 Software  Desinstalación de software
 Firmware  Modo seguro de Windows
 Los servicios de Windows (services.msc)
Mantenimiento de hardware  Uso de CCleaner
 Preventivo  Desfragmentación de disco duro
- Mantenimiento físico interno
 Uso de WinRAR
- Mantenimiento físico externo
 Optimización de Windows
 Correctivo
- Fallas más comunes y soluciones
- Limpieza aire comprimido
 Limpieza/mantenimiento de memoria RAM
Mantenimiento de software
actividades de inicio 8/9
Contenido Temático
Desinfección de un equipo Drivers
 Virus - Qué son
- Tipos de virus - Dónde y cómo encontrarlos
- Propagación - Utilizar Everest Ultimatepara diagnóstico de Drivers
- Métodos de desinfección Instalación de programas esenciales
 Antivirus - Instalación y activación de Windows
- Malwarebytes - Instalación y activación de Office
- Kaspersky Instalación de periféricos
- Windows Defender - Instalación de Scanner
 Vacunas - Instalación de Impresora
- Adwcleaner Uso de la red Windows
- ComboFix - Compartir carpetas en Red
- KasperskyRemovalTool - Instalar Impresora en Red
 Protección de memorias USB

actividades de inicio 8/9


Tarea de
inicio
Operación del equipo de cómputo y
diferenciar las funciones del sistema
operativo.
Conceptos de
hardware
Informática III

Here comes your footer  Page 9


DEFINICION DE HARDWARE Y SOFTWARE

1. El Hardware.- Es todo lo que puedo tocar (CPU, monitor, teclado, mouse)


2. El Software.- Es la parte de la computadora que no se puede tocar ni ver:
Programas y archivos.
En un equipo de sonido el aparato en si es el hadware y la música que reproduce
es el software o programa.
PALABRAS NUEVAS:
Programa o software. - Conjunto de instrucciones que la computadora obedece y
que permiten al usuario escribir, jugar, sumar, procesar, dibujar, etc.

Archivo.- Conjunto de informaciones que se almacenan como una sola unidad, la


acción de guardar se llama archivar.
Tipos de Hardware
D. Entrada
Dispositivos que permiten Interna
introducir información a la
computadora. Unidades de
almacenamiento
Hardware Memoria secundaria de la
Es todo lo que puedo tocar computadora, permite
almacenar datos para su uso
posterior o procesamiento.
D. Salida
Dispositivos que permiten
sacar información de la Externa
computadora

Computadora
(CPU) De sistema

Software De Aplicación
Es la parte de la
computadora que no se
puede tocar ni ver

De programación
Componentes de una computadora

Here comes your footer  Page 12


Componentes de la tarjeta madre (motherboard)

Here comes your footer  Page 13


Microprocesador o Procesador

Es el cerebro de la computadora va
montado sobre una pieza llamada
zócalo o slot.
Sus funciones principales incluyen el
manejo del sistema operativo, la
ejecución de las aplicaciones y la
coordinación de los diferentes
dispositivos que componen el
equipo.

Here comes your footer  Page 14


Memoria RAM

La memoria RAM es uno de los


elementos más importantes de un
PC. Su escasez puede hacer que
incluso el equipo más rápido
parezca lento ya que entre sus
funciones se encuentra la de servir
de almacén temporal para los
programas y datos con los que
trabajas en cada momento.

Here comes your footer  Page 15


Disipador

 Un disipador es un
instrumento que se utiliza
para bajar la temperatura de
algunos componentes
electrónicos.

Here comes your footer  Page 16


Zócalo

El zócalo de CPU (socket) se


usa para fijar y conectar el
microprocesador, sin soldarlo
lo cual permite ser extraído
después.

Here comes your footer  Page 17


Ranuras PCI

Sirven para conectar


dispositivos periféricos
directamente a la placa
base tales como tarjetas
de sonido, tarjetas de TV,
de video, entre otras.

Here comes your footer  Page 18


¿Qué es AIDA64?

 AIDA64 es una herramienta de diagnóstico para


todos los elementos del sistema. AIDA64 desde sus
paneles muestra información detallada acerca del
hardware y software.

Here comes your footer  Page 19


ACTIVIDAD #1. INSPECCIÓN DEL HARDWARE DEL
EQUIPO

 Material: celular con cámara y cable de datos (todas las


sesiones)

 Instrucciones: Instala el programa Aida64 y realiza en


Word un reporte de las características del equipo que estás
usando incorporando la imagen del dispositivo que se esté
analizando.

 A continuación se te presentarán las características que


tienes que obtener del equipo:

Here comes your footer  Page 20


Características

1. Sistema operativo
2. Tipo de CPU
3. Nombre de la placa base
4. Cuánto es la memoria del sistema (RAM)
5. Nombre del adaptador de video (chip de video)
6. Nombre del adaptador de audio (chip de audio)
7. Tamaño total de las particiones

Here comes your footer  Page 21


Ejemplo del
reporte de
práctica No. 1

Here comes your footer  Page 22


Descripción: Investiga y
responde la siguiente pregunta:

¿Qué significan las siglas DNS


y TCP/IP?

Método de entrega: En su
cuaderno

Material: Ninguno

Valor:1.66%

Tarea # 2
Here comes your footer  Page 23
Puertos y cables IDE

 Sirven para conectar


dispositivos tales como
discos duros,
lectoras/quemadoras de
DVD.
 Es un tecnología anterior
a SATA.

Here comes your footer  Page 24


Puertos y cables SATA

Al igual que los IDE nos


permiten conectar
dispositivos internos.

Here comes your footer  Page 25


Ejemplo de conexiones IDE y SATA

Here comes your footer  Page 26


Fuente de poder

Son dispositivos primordiales


para el funcionamiento de
cualquier computadora, ya que
son las encargadas de
suministrar la electricidad
necesaria para el
funcionamiento del equipo.

Here comes your footer  Page 27


Conectores PS/2

Generalmente se
conectan dispositivos
periféricos como teclados
y mouse.

Here comes your footer  Page 28


Puerto RJ-45

Es donde se conecta el
cable de Internet que
proviene del módem.

Here comes your footer  Page 29


Puertos USB

El puerto USB es un
componente que tiene la
finalidad de conectar
distintos dispositivos entre
sí.

Here comes your footer  Page 30


Puertos de audio

Es aquí donde se
conectan las bocinas o
audífonos a la
computadora.

Conector rosa (1): Entrada de micrófono.


Conector verde (2): Salida para las bocinas
Conector celeste (3): Entrada de sonido en línea

Here comes your footer  Page 31


Batería del BIOS

La batería se encarga de conservar


los parámetros de la BIOS cuando
la computadora está apagada. Sin
ella, cada vez que la encendiéramos
tendríamos que introducir las
características del disco duro,de la
tarjeta madre, la fecha y la hora.

Here comes your footer  Page 32


Puertos VGA y HDMI

La mayoría de
computadoras cuentan
con una salida VGA, la
cual permite enviar video
a un dispositivo como una
pantalla o una TV. Los
más modernos incorporan
el HDMI.

Here comes your footer  Page 33


DISCO DURO
Son dispositivos de almacenamiento de información con gran cantidad de
especificaciones en cuanto a su capacidad, velocidad de interfaz.
Tipos discos duros :
 Localización
- Internos. Los discos duros internos se alojan físicamente dentro de una
computadora, portátil, Tablet o smartphone y se conectan directamente a la
placa base del dispositivo.
- Externos. Los discos duros externos se conectan a tu computadora u otro
dispositivo mediante una conexión USB o SATA externa.

Here comes your footer  Page 34


DISCO DURO
Tecnología
 Discos duros magnéticos(HDD). Son el formato de disco duro más
habitual actualmente. Almacenan los datos en discos giratorios mediante
un cabezal que graba y lee la información.
 Discos duros de estado sólido(SSD). Son más resistentes al no tener
partes móviles en su interior, más silenciosos, y más rápidos. Sin
embargo su elevado precio limita la capacidad de almacenamiento que
pueden ofrecer actualmente.
Tipos de memoria RAM

DDR2,DDR3oDDR4
Las cuales se diferencian por la velocidad que éstas pueden alcanzar, y su
rendimiento en diversas condiciones.

Here comes your footer  Page 36


Tipos de procesadores

 AMD
 INTEL
Gabinete

Es una estructura metálica, diseñada para el montaje de los diversos


dispositivos para que funcione el equipo de cómputo.

Torre,
minitorreo
vertical Horizontal Todo en uno

Here comes your footer  Page 38


IMPRESORAS

Las impresoras funcionan con agujas, a chorro de tinta o por medio de un


rayo láser.
 Tipos de impresoras:

Matriz de puntos Chorro de tinta Láser

Here comes your footer  Page 39


PROYECCTO INTEGRADOR # 1. COTIZACIÓN

 Instrucciones: Elaborar en Word una hoja membretada colocando el logo y


datos de una empresa (encabezado y pie de página), entrar a la página pcel.com
y realizar una cotización en dicha hoja, tomando en cuenta que se tiene un
presupuesto de $22,000.00 y que debe cumplir con las siguientes características:
OJO: LA TARJETA MADRE
• Tarjeta madre PUEDE TRAER INTEGRADO
• Audio EL VIDEO, AUDIO Y RED, SI
ES ASÍ NO COTIZAR POR
• Video SEPARADO.
• Red
• Procesador (mínimo corei5)
• Memoria RAM (mínimo 4Gb)
• Gabinete OJO: SI EL GABINETE
• Fuente de poder INCLUYE FUENTE DE
• Disco duro PODER, NO COTIZAR LA
FUENTE.
• Teclado
• Monitor(mínimo17’’)
• Mouse
• Impresora multifuncional de tinta continua
• Bocinas
Cotización

Ejemplo:

Here comes your footer  Page 41


Here comes your footer  Page 42
Mantenimiento
preventivo
 Su finalidad es encontrar y corregir
los problemas menores antes de
que estos provoquen fallas.

 Consiste en la revisión periódica de


ciertos aspectos, tanto de hardware
como de software. Estos influyen en
el desempeño fiable del sistema, en
la integridad de los datos
almacenados y en un intercambio de
información correcta, a la máxima
velocidad posible dentro de la
configuración óptima del sistema.

Here comes your footer  Page 43


Mayor confiabilidad en los
equipos, ya que se conoce su
estado y condiciones de
funcionamiento.

Disminución de tiempos
muertos.

Mayor duración de equipos e


instalaciones.

Menores costos de reparación.

Beneficios del mantenimiento


preventivo. Reducción del mantenimiento
correctivo.

Here comes your footer  Page 44


Representa una
inversión inicial en
infraestructura y mano
de obra.

Si no se hace un
correcto análisis de
las necesidades de
mantenimiento se
puede elevar su costo.

Existen trabajos
Desventajas rutinarios que
producen falta de
motivación

Here comes your footer  Page 45


Requerimientos

 Recursos financieros
 Repuestos y materiales
 Equipos de prueba y medición de
buena calidad
 Personal técnico capacitado.
 Información técnica del equipo.

Here comes your footer  Page 46


Video

Here comes your footer  Page 47


Simulador

Here comes your footer  Page 48


Mantenimiento
Correctivo de la PC

 El mantenimiento correctivo
consiste en la reparación de fallas
que no puedan solucionarse  con
el mantenimiento preventivo, para
mejorar la optimización y
velocidad para trabajar con
nuestra maquina, esta reparación
puede ser una soldadura, el
cambio de una tarjeta, cambio de
un dispositivo que ya no funcione
o el formateo de la pc por daños
de virus.

Here comes your footer  Page 49


Mantenimiento correctivo de: 

Hardware Software
 EL Mantenimiento Correctivo de Hardware es  Tiene como principal objetivo subsanar los
la reparación o el cambio que se hace de fallos detectados en el sistema y asegurar
algún componente o dispositivo, (la parte que éstos no ha producido incoherencias en
física de la computadora) cuando se presenta la integridad en los datos, es decir, que
una falla. cuando algún programa presenta alguna falla
 Este mantenimiento  puede ser  simplemente  éste mantenimiento repara el problema y de
el cambio total del Monitor o un Mouse, etc. alguna manera evita o por lo menos intenta
evitar que la falla vuelva a surgir. Por ejemplo
cuando se te cierra el programa y no se
guarda nada de lo que hiciste, es muy
probable que necesite actualizarse o que no
este bien instalado, es ahí cuando entra el
Sistema Correctivo de
Software.                                    
  Analiza la aplicación
  Analiza la funcionalidad                       
  Analiza la base de datos

Here comes your footer  Page 50


TIPOS DE
MANTENIMIENTO
CORRECTIVO:

 Mantenimiento correctivo NO
PLANEADO:
 Mantenimiento Correctivo
PROGRAMADO:

Here comes your footer  Page 51


Fallas más
comunes y
algunas
soluciones
1.- La PC no enciende

o Posibles soluciones
 Debe de estar fallando el estabilizador o la toma
de corriente
 No esta enchufada
 Los cables donde pasa la energía están
defectuosos
 Comprobar que no sea problema de ningún
driver
2.- La PC enciende
pero no tiene imagen

 Posible
solución
Si tiene video,
instalar
Sistema
Operativo
desde cero
3.- La PC se reinicia a
cada rato

 Posible solución
 Verificar que la
Moderboad este
aislada, pudiese
ser que esté
haciendo tierra en
algún lado del
CPU
4.- El
monitor se  Solución
ve a 16  Verificar la tarjeta
gráfica, puede que
colores no se tengan bien
instalados los
drivers, se debe
intentar identificar el
modelo de tarjeta
gráfica y descargar
los drivers
adecuados.
Mantenimiento
del software
•Mantenimiento Correctivo de
Software tiene como principal objetivo
subsanar los fallos detectados en el
sistema y asegurar que éstos no ha
producido incoherencias en la
integridad en los datos, es decir, que
cuando algún programa presenta
alguna falla éste mantenimiento repara
el problema.
Daños
típicos
Virus

•Los enemigos que más problemas


causa a nuestro software, haciendo
que nuestros programas se
desarrollen de manera lenta, que
tengan fallas o que se cierren, etc. Lo
recomendable para solucionar este
problema sería tener un buen antivirus
y tener tomar en cuenta las
actualizaciones.
Algunas veces las aplicaciones nos pueden dar
problemas debido a que las aplicaciones son
"pirata" (en ocasiones traen virus)y por eso nos
falla. La recomendación sería que se volviera a
instalar el programa y de preferencia que sea
original para evitar todo eso.

Aplicaciones
PROYECCTO INTEGRADOR # 2. MANTENIMIENTO DE PC

 INSTRUCCIONES: En equipos realiza el mantenimiento a una


computadora y toma fotografías (mínimo 15, incluyendo una grupal), con
ellas elabora un reporte de prácticas poniendo a cada fotografía su
respectiva descripción.

Here comes your footer  Page 61


Mantenimiento
Preventivo de
Software.
  El mantenimiento
preventivo de software es el
proceso por el cual se mejora y
optimiza el software que se ha
instalado,
este mantenimiento se realiza
para la prevención de posibles
problemas que puedan llegar a
surgir a medida que se utiliza
la computadora.

Here comes your footer  Page 62


Procedimiento para realizar mantenimiento en software.

Para realizar un mantenimiento óptimo al software existen pasos para


realizar este eficientemente y tener una mayor cobertura en el
mantenimiento. Estos pasos son:
 •La revisión de instalación por SETUP.
 •Desfragmentación de disco duro.
 •La eliminación de archivos TMP.
 •Liberación de espacio en el disco duro.
 •Ejecución del antivirus.
 •Realizar una copia de seguridad.
 •Limpiar la papelera de reciclaje.

Here comes your footer  Page 63


 Consiste en una revisión
que se realiza
ingresando
directamente al menú
que se encuentra en la
setup / UEFI detectando
las unidades
conectadas a la
computadora. Mediante
este se puede detectar
alguna falla en
conectores.
La revisión de instalación por
SETUP.

Here comes your footer  Page 64


 La desfragmentacion es
el proceso en el cual se
acomodan los archivos
de un disco, este se
realiza cuando el disco
se fragmenta, esto
sucede cuando el
sistema ha escrito
diferentes versiones de
los archivos, esto es,
cuando un archivo
después de ser
modificado no ocupa
direcciones de memoria
La desfragmentacion de disco contiguas en el disco
duro. duro.

Here comes your footer  Page 65


 Este proceso consiste
en la eliminación de los
archivos generados por
las aplicaciones
instaladas en la
computadora y que ya
no se utilizan.

Here comes your footer  Page 66


 El liberador de espacio
busca en la unidad y
enumera los archivos
temporales, archivos de
cache de Internet y
archivos de programa
innecesarios que puede
eliminar de forma
segura.

Liberación de espacio en el disco


duro.

Here comes your footer  Page 67


 Este se utiliza para
realizar una análisis del
sistema en busca de
algún virus. Aunque hoy
en día, la eliminación de
un virus se convierte en
una tarea titánica ya que
estos han ido
evolucionando hasta ser
casi indetectables.

Ejecución de Antivirus.

Here comes your footer  Page 68


 La papelera de reciclaje
no es más que una
carpeta más, creada por
Windows para
almacenar los archivos
que el usuario desea
eliminar del computador,
solo que el usuario en
ciertas veces cambia de
parecer con respecto a
borrar dicha
información, entonces
ahí esta otra función de
la papelera de reciclaje.
Es recomendable
mantenerla limpia para
Papelera de reciclaje. evitar una acumulacion
de archivos que no se
esten utilizando.

Here comes your footer  Page 69


 Investiga en internet y
realizar un documento en
Word con los siguientes
puntos:
- Dispositivos Plug and Play,
y ejemplos
- Controladores, tipos de
controladores y ejemplos
- Diferencia entre
controlador y Driver
- Sistemas Operativos que
existen en el mercado y
sus requerimientos de
instalación.

Tarea # 3
Here comes your footer  Page 70

También podría gustarte