Está en la página 1de 12

PÉRDiDAS DE CARGA.

CONCEPTO DE PÉRDIDA DE CARGA.

Para conseguir una circulación de aire por un conducto se necesita una determinada diferencia de
presión (Δp) entre sus extremos. Por otro lado, para vencer la resistencia al paso del aire será
necesario un gasto energético (pérdida de energía) equivalente a la energía necesaria para mantener la
diferencia de presión requerida Δp. A dicha pérdida energética se le conoce como pérdida de carga, y
es el último término a la derecha de la igualdad en las ecuaciones 14.7, 14.8 y 14.9.
CÁLCULO DE LAS PÉRDIDAS DE CARGA.

Pérdidas de carga primarias

Las pérdidas de carga primarias son las que se producen durante el contacto del fluido con la
superficie del conducto o el rozamiento de unas capas del fluido con otras en régimen laminar o
turbulento. A estas pérdidas se les suele conocer también como pérdidas de superficie. Pueden
calcularse, en primera aproximación, por medio de la ecuación de Darcy-Weisbach (14.18). El
coeficiente de pérdida de carga primaria (ƒ) para régimen laminar y conductos lisos y rugosos se
puede calcular según la ecuación de Poiseuille:
CÁLCULO DE LAS PÉRDIDAS DE CARGA.

Pérdidas de carga primarias

Las pérdidas de carga primarias son las que se producen durante el contacto del fluido con la
superficie del conducto o el rozamiento de unas capas del fluido con otras en régimen laminar o
turbulento. A estas pérdidas se les suele conocer también como pérdidas de superficie. Pueden
calcularse, en primera aproximación, por medio de la ecuación de Darcy-Weisbach (14.18). El
coeficiente de pérdida de carga primaria (ƒ) para régimen laminar y conductos lisos y rugosos se
puede calcular según la ecuación de Poiseuille:
Otra forma de calcular las pérdidas de carga primarias es mediante el empleo del Diagrama
de Moody (ver Fig. 14.4). Este diagrama es la representación gráfica del resultado de la
combinación de las ecuaciones de Poiseuille (14.26) y Colebrook-White (14.29) y permite el
cálculo de todos los casos que pueden presentarse en la práctica.
PÉRDIDAS SECUNDARIAS
Las pérdidas de carga secundarias son las que se producen durante el paso del fluido por
transiciones, codos, válvulas, o en general en toda clase de accesorios de tuberías o conductos.
A estas pérdidas se les suele conocer también como pérdidas por forma. Generalmente se
calculan como:
Los coeficientes que acompañan a las anteriores ecuaciones reflejan una cierta pérdida de presión
dinámica al cambiar la velocidad. En el caso de aumentar la velocidad, la pérdida dinámica se suele
sobreestimar en un 10% respecto de la calculada con las velocidades, y por el contrario, en el caso de
reducirse la velocidad del flujo, la recuperación de presión estática (pérdida dinámica negativa) se suele
valorar solo en un 75% de la máxima posible, ya que en la práctica solo se recupera entre un 50 y un
95% de ésta.

También podría gustarte