Está en la página 1de 20

3er

Cuatr
i

Cont
abilid
de c ad
Haga clic en el icono para agregar una imagen
ostos
I
LIC. N
ORNE ATHALY
LA S A
LFAR
O
f o rm ac ión
In
Financiera

Haga c
• Es el resultado del registro de li c en el
i co n o
para a
las operaciones económicas de gregar
u n a im
a g en
un negocio, ya sea  en
sociedad o personal. 
Sirve para conocer la situación 
económica de un negocio y
para la toma de decisiones. 

2
u a r io s d e
Us ci e r a
c ió n F in a n
In f orm a
• Inversionistas: Son los que suministran recursos
Haga c
financieros a una empresa. li c en el
i co n o
•  Empleados: su interés en la información  financiera es para a
gregar
u n a im
para conocer la estabilidad y rentabilidad de sus a g en
empleadores.
•  Instituciones Financieras: es para evaluar si la empresa
o el dueño de un negocio es sujeto a crédito.
•  Proveedores y otros acreedores comerciales: se 
interesan en la información financieras de sus clientes.
• Clientes: Para los clientes es importante la información
financiera de sus proveedores  principalmente cuando se
tienen proyectos a largo plazo.

3
u a r io s d e
Us ci e r a
c ió n F in a n
In f orm a

• Administraciones Públicas y sus Haga c


li c en el
organismos: es importante la  información i co n o
para a
gregar
financiera de estos últimos para regular su u n a im
a g en
actividad y fijar políticas fiscales. 
• Público en General: es importante para el
público conocer como contribuyen estas con
empleos, derrama  económica por las compras
que realizan o los beneficios de los productos
que distribuyen. 

4
ta bil id ad
Con
Fin an c ie ra

5
CON CE P TO

• La contabilidad financiera constituye la Haga c


li c en el
práctica de contabilizar el dinero que i co n o
para a
gregar
entra y sale de una organización. u n a im
a g en
Involucra el registro, la clasificación, el
resumen y el análisis de todas las
transacciones financieras.

6
FIC A C I ÓN
CL A S I
• Ingreso. Esto viene de la venta de bienes o servicios. Haga c
li c en el
• Gastos. Estos incluyen los costos comerciales como i co n o
para a
gregar
salarios, alquileres y servicios. u n a im
a g en
• Activos. Esto constituye el valor de lo que una empresa
tiene. Los activos pueden ser físicos (conocidos como
tangibles), como propiedades o equipamientos, o no-
físicos (conocidos como intangibles), como bases de
datos de clientes y patentes -piensa en propiedad
intelectual).
• Pasivos. Esto es lo que una empresa debe. No son solo
deudas, también gastos pronosticados, como hipotecas,
nóminas y pagos debidos a proveedores.
• Capital. Esto es lo que queda una vez que se le restan los
pasivos a los activos. Es propiedad del dueño de la
empresa y sus accionistas.
7
ta b ilid a d
Con a
ist r ativ
Admin

8
CON CE P TO

Haga c
li c en el
i co n o
• Produce información para uso propio de la para a
gregar
u n a im
empresa, es decir, entre otras cosas evalúa, a g en
formula y mejora las políticas de
funcionamiento para la empresa, así como
estudia cada área de la de la misma
reconociendo de esta forma las que son
eficientes y las que no lo son.

9
EMPRESA
ME RCIAL
CO

10
CON CE P TO

Haga c
li c en el
• Es aquella que se dedica principalmente a la i co n o
para a
compra de bienes para venderlos sin realizar gregar
u n a im
transformaciones en la materia prima. a g en

• Realizan actividades económicas organizadas,


como compra y venta de productos que bien pueden
ser materias primas o productos terminados.
• A su vez, estas empresas cumplen la función de
intermediarias entre los productores y los
consumidores, y no realizan ningún tipo de
transformación de materias primas.

11
R Í S T I C AS
CA R A C TE

Haga c
li c en el
• La compra y venta de bienes. i co n o
para a
gregar
• El comprador puede ser el consumidor u otra u n a im
a g en
empresa.
• No transforman los bienes que compran,
solo se encargan de su venta.
• Pueden ser públicas o privadas.
• Se convierten en intermediarios
comerciales.

12
RES A D E
EMP IÓN
SF O RM AC
TRA N

13
CON CE P TO

Haga c
li c en el
• Se dedican a comprar materia i co n o
para a
gregar
prima, transformarla y venderla u n a im
a g en
como un producto final. Su función
esencial es transformar materia
prima en productos terminados o
semiterminados, para que sean
comercializados.

14
R Í S T I C AS
CA R A C TE

• Las materias primas generalmente se compran a


Haga c
uno o varios proveedores. li c en el
i co n o
para a
• Las materias primas se transforman utilizando gregar
u n a im
procesos físicos y químicos para crear nuevos a g en
productos.
• En ocasiones esta transformación es total o puede
ser relativamente pequeña, pero nunca se venden
las materias primas tal como se compraron.
• El valor de venta de los productos terminados
contempla los costos de manufactura y de las
materias primas.
• La transformación se lleva a cabo gracias a un
conjunto de recursos humanos, materiales y
naturales conocidos como insumos.
15
A BI LID AD
CONT OS
DE CO ST

16
CON CE P TO

Haga c
li c en el
• La contabilidad de i co n o
para a
gregar
costos nos ofrece información real y u n a im
a g en
concreta de todos los costos
y gastos que tiene una empresa para
producir. Establecer el costo de
un producto sirve para tener control
sobre la producción, la venta del
producto, la administración y la
financiación del mismo
17
E T I V O S
OBJ
Haga c
Son clasificar, registrar y asignar li c en el
i co n o
para a
gregar
de forma apropiada cada costo, u n a im
a g en

con la finalidad de determinar


cuánto le cuesta a tu empresa
producir los artículos y/o
servicios que ofrece.

18
d e c o s t os
Tip o s
Haga c
• Costo de producción: Es el conjunto de recursos desde li c en el
i co n o
la adquisición del material, hasta su transformación de para a
gregar
consumo. Se integra por materiales, sueldos y gastos u n a im
a g en
indirectos de la producción. 
• Costos de distribución: Incluyen todas las operaciones
como el terminado, almacenado y el control hasta ponerlo
en manos del consumidor.
• Costos administrativos: Son todas las actividades que se
realizan después de la entrega de la mercancía o servicio
al cliente.

19
d e c o s t os
Tip o s
Haga c
• Costos financieros: Se refiere a todo el conjunto li c en el
i co n o
para a
de intereses, descuentos, comisiones, gastos de gregar
u n a im
cobranza; entre otros. a g en

• Otros costos: Son todas aquellas partidas que no


son propias ni indispensables para la producción de
los artículos y/o servicios.
• Impuestos Sobre la Renta: Contribución que
todas las personas físicas o morales deben de pagar
a la autoridad fiscal por los ingresos generados

20

También podría gustarte