Está en la página 1de 38

IBIME

AREA DE CIENCIAS
FÍSICA

Fuerza y movimiento

CURSO: 2° Secundaria
ASIGNATURA: Ciencias 2 con énfasis en Física
FECHA: Enero 2022
Fuerza
Galileo Galilei fue el primero en plantear que la naturaleza
de la materia es oponerse a los cambios en su movimiento,
los cuales son provocados por fuerzas. En 1586 Isaac Newton
formaliza el enfoque de Galileo y establece las leyes que
describen el movimiento a partir de las causas que lo
originaron.
LEYES DE NEWTON
Estas son las descripciones que desarrolló Newton sobre las
interacciones que ocurren entre los cuerpos cuando se
relacionan con otros o con fuerzas externas a ellos.
Son la base de todo el desarrollo de la conocida como Física
Clásica, la cual es la que se emplea de forma preponderante
dentro de las acciones que tienen los seres humanos dentro de
su entorno.
Primera Ley de Newton: Principio de Inercia.
La primera ley de Newton establece que, si sobre un cuerpo no
actúan fuerzas o si de las que actúan sobre él resulta una fuerza neta
nula , un cuerpo en reposo permanece en reposo o
equivalentemente, un cuerpo con movimiento rectilíneo uniforme
permanece con movimiento rectilíneo uniforme.
Esta ley es valida en marcos de referencia inerciales, éstos son
sistemas de referencia que no están acelerados.
Principio de inercia
EJEMPLO: Un ciclista que frena repentinamente tiende a seguir en
movimiento, debido a la primera ley de Newton.
Segunda Ley: Principio de masa
La Segunda Ley de Newton establece que la aceleración “a”
que adquiere un cuerpo será directamente proporcional a la
fuerza que se le ha aplicado e inversamente proporcional a la
masa del cuerpo, de acuerdo a la fórmula:
Principio de masa
EJEMPLO: A mayor masa se necesita una fuerza mayor para ejercer una
misma aceleración.
Principio de acción y reacción
La Tercera Ley de Newton establece que si dos cuerpos
interactúan, la fuerza ejercida por el cuerpo 1 sobre el
cuerpo 2 es igual en magnitud y dirección, pero opuesta en
sentido a la fuerza ejercida por el cuerpo 2 sobre el cuerpo 1.
Principio de acción y reacción
EJEMPLO: Cuando un paracaidista ha
alcanzado la velocidad límite, su peso y
la resistencia del aire son de igual
magnitud y dirección pero en sentidos
opuestos. En esta situación la
sensación de caída libre se pierde ya
que el cuerpo baja con velocidad
constante.
Acción y reacción
Segunda Ley de Newton o Ley de la proporcionalidad entre
fuerzas y aceleraciones

La magnitud de dicha aceleración es directamente


proporcional a la fuerza aplicada e inversamente
proporcional a la masa del cuerpo.
Primera Ley de Newton: Principio de Inercia.
Ejemplo 1 Pregunta: ¿Cuál es el peso de una persona de 90 kg en: la
Tierra, la Luna, Saturno, Plutón y el Sol?
Respuesta: En la Tierra.
Formula Sustitución
Datos Ftierra = mgtierra Ftierra = (90kg)(9.8m/s2)
gtierra=9.8 m/s2
m = 90kg
Operación Resultado
Ftierra = (90kg)(9.8m/s2) Ftierra = 882Newtons
Primera Ley de Newton: Principio de Inercia.
Ejemplo Pregunta: ¿Cuál es el peso de una persona de 90 kg en: la
Tierra, la Luna, Saturno, Plutón y el Sol?
Respuesta: En la Luna.
Formula Sustitución
Datos Fluna = mgluna Fluna = (90kg)(1.6m/s2)
gluna=1.6 m/s2
m = 90kg
Operación Resultado
Fluna = (90kg)(1.6m/s2) Fluna = 144Newtons
Primera Ley de Newton: Principio de Inercia.
Ejemplo Pregunta: ¿Cuál es el peso de una persona de 90 kg en: la
Tierra, la Luna, Saturno, Plutón y el Sol?
Respuesta: En Saturno.
Formula Sustitución
Datos Fsaturno = mgsaturno Fsaturno = (90kg)(8.9m/s2)
gsaturno=8.9 m/s2
m = 90kg
Operación Resultado
Fsaturno = (90kg)(8.9m/s2) Fsaturno = 801Newtons
Primera Ley de Newton: Principio de Inercia.
Ejemplo Pregunta: ¿Cuál es el peso de una persona de 90 kg en: la
Tierra, la Luna, Saturno, Plutón y el Sol?
Respuesta: En Plutón.

Formula Sustitución
Datos Fpluton = mgpluton Fpluton = (90kg)(.62m/s2)
gpluton=.62 m/s2
m = 90kg
Operación Resultado
Fpluton = (90kg)(.62m/s2) Fpluton = 55.8Newtons
Primera Ley de Newton: Principio de Inercia.
Ejemplo Pregunta: ¿Cuál es el peso de una persona de 90 kg en: la
Tierra, la Luna, Saturno, Plutón y el Sol?
Respuesta: En el Sol.
Formula Sustitución
Datos Fsol = mgsol Fsol = (90kg)(274m/s2)
gsol=274 m/s2
m = 90kg
Operación Resultado
Fsol = (90kg)(274m/s2) Fsol = 24,660Newtons
Ejemplo 2 Calcula la aceleración resultante sobre el
cuerpo de la imagen.

Para calcular la aceleración primero hay que calcular la Fuerza resultante


Datos
a=?
Formula Sustitución
m = 2kg FR = F1 + F2 FR = 30N + (-20N)
F1 = 30N
F2 = -20N
FR = ? Operación Resultado
FR = 30N - 20N FR = 10N

17
Ejemplo 2 Calcula la aceleración resultante sobre el
cuerpo de la imagen.

Ahora calculamos la aceleración


Datos
a=?
Formula Sustitución
m = 2kg a =FR/m a =10N/2kg
F1 = 30N
F2 = -20N
FR = 10N Operación Resultado
a =10N/2kg a =5m/s2

18
Ejemplo 3 Calcula la aceleración resultante sobre el
cuerpo del problema anterior si las fuerzas van hacía la
derecha
Para calcular la aceleración primero hay que calcular la Fuerza resultante

Datos
a=?
Formula Sustitución
m = 2kg FR = F1 + F2 FR = 30N + 20N
F1 = 30N
F2 = 20N
FR = ? Operación Resultado
FR = 30N + 20N FR = 50N

19
Ejemplo 3 Calcula la aceleración resultante sobre el
cuerpo
Ahora calculamos la aceleración

Datos
a=?
Formula Sustitución
m = 2kg a =FR/m a =50N/2kg
F1 = 30N
F2 = 20N
FR = 50N Operación Resultado
a =50N/2kg a =25m/s2

20
Ejemplo 4 Calcula la aceleración sobre el cuerpo de 20
kg si se le aplica una fuerza de 7.5N

Datos
a=?
Formula Sustitución
m = 20kg a =F/m a =7.5N/20kg
F = 7.5N

Operación Resultado
a =7.5N/20kg a =0.375m/s2

21
Ejemplo 5 Calcula la fuerza sobre el cuerpo de 370 kg
si se la aceleración que adquirió fue de 0.25 m/s2

Datos
a= 0.25 m/s2
Formula Sustitución
m = 370kg F = ma F=(370kg)(0.25 m/s2 )
F= ?

Operación Resultado
F=(370kg)(0.25 m/s2 ) F =92.5 N

22
Ejemplo 6 ¿Cuál es la masa de un cuerpo que tiene
una fuerza de 37 N y una aceleración de .8m/s2 ?

Datos
a= 0.8 m/s2
Formula Sustitución
m=? m = F/a m=(37N)/(0.8 m/s2 )
F = 37N

Operación Resultado
m=(37N)(0.8 m/s2 ) m =46.25kg

23
Ejemplo 7 Calcula la aceleración sobre el cuerpo de 550
kg si se le aplica una fuerza de 100N

Datos
a=?
Formula Sustitución
m = 550kg a =F/m a =100N/550kg
F = 100N

Operación Resultado
a =100N/550kg a =.1818m/s2

24
Ejemplo 8 Calcula la fuerza sobre el cuerpo de 1200 kg
si se conoce que la aceleración que adquirió fue de 6
m/s2

Datos
a= 6 m/s2
Formula Sustitución
m = 1200kg F = ma F=(1200kg)(6 m/s2 )
F= ?

Operación Resultado
F=(1200kg)(6 m/s2 ) F =7200 N

25
Ejemplo 9 ¿Cuál es la masa de un cuerpo que tiene
una fuerza de 2.75 N y una aceleración de .035m/s2 ?

Datos Formula Sustitución


a= 0.035 m/s2 m = F/a m=(2.75N)/(0.035 m/s2 )
m=?
F = 2.75N
Operación Resultado
m=(2.75N)/(0.035 m/s2 ) m =78.5714kg

26
Ejemplo 10 Calcula la aceleración sobre el cuerpo de
300 kg si se le aplica una fuerza de 600N

Datos
a=?
Formula Sustitución
m = 300kg a =F/m a =600N/300kg
F = 600N

Operación Resultado
a =600N/300kg a =2m/s2

27
Ejemplo 11 Calcula la fuerza sobre el cuerpo de 9.9 kg
si la aceleración que adquirió fue de 2.5 m/s2

Datos Formula
F = ma
a= 2.5 m/s2 Sustitución
m = 9.9kg F=(9.9kg)(2.5 m/s2 )
F= ?
Operación
F=(9.9kg)(2.5 m/s2 )
Resultado
F =24.75 N

28
Ejemplo 12 ¿Cuál es la masa de un cuerpo que tiene
una fuerza de 78 N y una aceleración de 0.65m/s2 ?

Formula
Datos m = F/a Sustitución
a= 0.65 m/s2 m=(78N)/(0.65 m/s2 )
m=?
F = 78N
Operación Resultado
m=(78N)/(0.65 m/s2 ) m =120 kg

29
Ejemplo 13 Calcula la aceleración sobre el cuerpo con
masa de 85kg, si se le aplica una fuerza de 120N

Datos Formula Sustitución


a =? a =F/m a =120N/85kg
m = 85kg
F = 120N
Operación Resultado
a =120N/85kg a =1.41 m/s2

30
Ejemplo 14 Calcula la fuerza sobre el cuerpo de 35 kg
si se la aceleración que adquirió fue de 14 m/s2

Formula Sustitución
Datos F = ma F=(35kg)(14 m/s2 )
a = 14m/s2
m= 35kg
F =? Operación Resultado
F=(35kg)(14 m/s2 ) F =490 N

31
Primera Ley de Newton o Ley de la inercia
«Todo cuerpo se mantiene en su estado de reposo o
de movimiento rectilíneo uniforme, si la resultante
de las fuerzas que actúan sobre él es cero»

16/05/2023 Leyes de Newton 32


Segunda Ley de Newton o Ley de la
proporcionalidad entre fuerzas y aceleraciones
«Toda fuerza resultante aplicada a un cuerpo le produce
una aceleración en la misma dirección en que actúa»
La magnitud de dicha aceleración es directamente
proporcional a la fuerza aplicada e inversamente proporcional
a la masa del cuerpo.

16/05/2023 Leyes de Newton 33


Tercera Ley de Newton o Ley de la acción y la reacción

“A toda fuerza (llamada acción) se opone otra igual


(llamada reacción), con la misma dirección pero en sentido
contrario”

16/05/2023 Leyes de Newton 34


Ley de la Gravitación Universal
Dos cuerpos cualesquiera se atraen con una fuerza que es directamente proporcional al
producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

Donde:

F=fuerza de atracción gravitacional en N o D

G=constante de gravitación universal

SI G=6.67xNm²/kg²

CGS G=6.67xdinacm²/gr²

m1 y m2= masa de los cuerpos en kg o gr

d= distancia que hay entre los centros de gravedad de ambos cuerpos en m o cm

16/05/2023 Leyes de Newton 35


Ejemplos

16/05/2023 Leyes de Newton 36


Ejemplos
Calcula la fuerza gravitacional de atracción entre dos
personas de 70 kg y 60 kg si la distancia entre ellos es de 1.5
metros
Formula Sustitución
m · mL N m–112 60kg · 70 kg
Datos F = G · ——— = 6.67·10 —— · 2————————— =
G = 6.67x10-11 Nm2/kg2 r 2
kg (1.5 m)
2

m1 = 70kg
m2 = 60kg Operaciones
F =? 4200 kg 2
F = 6.67·10–11 ————— F = (6.67x10 -11
N)(1,866.66)
r = 1.5 m 2.25 m2

Resultado
F = 1.245x10-7 N
Ejemplos
Calcula la fuerza de atracción entre dos cuerpos de 35 kg y
50 kg si la distancia entre ellos es de 0.01 metros
Formula Sustitución
m · mL N m–112 35kg · 50 kg
Datos F = G · ——— = 6.67·10 —— · ————————— =
G = 6.67x10-11 Nm2/kg2 r 2
kg (0.01 m)
2 2

m1 = 35kg
m2 = 50kg Operaciones
F =?
1750 kg 2
F = 6.67·10–11 ————— F = (6.67x10-11 N)(17 500 000)
r = 0.01 m 0.0001 m2
Resultado
F = 0.00116725 N F = 1.16725x10-3 N

También podría gustarte