Está en la página 1de 4

RESPONSABILIDADES

TENER EN CUENTA, LA PARADA ES UNA SIMULACIÓN DE UN


RIESGO POTENCIAL, NO ES UNA LECTURA

La simulación debe ser filmada

RESPONSABLE DE OL/ CDA


• Ejecuta la parada simulando la escena

SSO OL/ CDA


• Remite corto video (10 seg aprox) al grupo wsapp SSO de la región
administrado por ACL

ENTREGABLES

• Registro de asistencia (archivar, no compartir)


• Video de la simulación (remitir por wsp)
PARADA TÉCNICA DE SEGURIDAD
“PUNTOS CIEGOS – MARCHA HACIA
ADELANTE”
1. HACEMOS LA PARADA PARA:
 Recordar y no olvidar los accidentes que han ocurrido en
nuestras operaciones y las consecuencias que sufren los
trabajadores propios y cualquier usuario de la vía.
 Que día a día y en todas nuestras actividades pongamos en
practica las recomendaciones de seguridad con el objetivo de
evitar lesionar a nuestro personal y a cualquier usuario de la
vía.
 Que nada nos impida regresar a casa sanos y salvos para
encontrarnos con nuestros seres queridos.

2. LO QUE ESTA PASANDO:

Descripción de lo que sucedió


1 2

1. Ayudante de reparto sube a camión T2 estacionado en punto


de venta, sin advertir que peatón cruzaba la calle pegado a
parte frontal del camión.
2. Conductor inicia marcha sin realizar la vuelta del gallo y
atropella a peatón.
3. ¿CÓMO EVITARLO? COMENTE CON EL EQUIPO

Recordemos
Los puntos ciegos son todas aquellas
áreas dentro de la periferia del campo
visual del conductor, que limitan su
campo de visión y generan zonas de
riesgo alrededor del vehículo en las que
se pueden generar choques o
atropellos.
Recomendaciones para iniciar la marcha:
• Estar siempre ATENTO a los usuarios de la vía sobre
todo los peatones vulnerables los cuales pueden sufrir
lesiones graves e irreversibles y la muerte.
• Antes de iniciar tu marcha revisa lo que está
sucediendo en 360º alrededor de tu vehículo
• Identifica tus puntos ciegos, e inspecciona que estos no
estén obstruidos por usuarios vulnerables como niños,
ancianos y mascotas.
• Sube a la cabina, y haz una doble comprobación de tus
puntos ciegos haciendo lo siguiente:
 Visualiza los espejos retrovisores.
 Gira el torso para revisar los puntos ciegos laterales.
 Inclina tu cuerpo hacia adelante revisar el punto
ciego delantero.
• Mantén tus ojos en movimiento, con la finalidad de poder
vigilar los seis lados de tu vehículo.
• Si tienes al frente a peatones no asumas lo que ellos
pueden hacer en el momento, lo mejor es cederles el
paso.
• Evita cualquier distracción que pudiera sacar tu atención
del camino.
PARADA TÉCNICA DE SEGURIDAD
“PUNTOS CIEGOS – MARCHA HACIA
ADELANTE”

REGLAS QUE SALVAN VIDAS


RSV #01: PIENSE INTELIGENTEMENTE ANTES DE
COMENZAR:
Antes de iniciar tu marcha verifica que nadie se encuentre
alrededor de tu vehículo..

RSV #14: CONDUCCIÓN SEGURA:


Valida si no tienes a nadie alrededor de tu unidad, para poder
iniciar tu marcha.
Cumple siempre con las normas de tránsito al salir del lugar
donde te encuentras ubicado.
¿Entendieron como evitar el accidente?
Entonces ahora ESCENIFIQUEMOS la forma CORRECTA
DE TRASLADARNOS EN UNIDAD DE CABINA SIMPLE,
Usemos recursos que no nos pongan en riesgo

4. AHORA ENTIENDO Y GRITO A UNA SOLA VOZ

Yo: A QUE NOS COMPROMETEMOS?


Todos responden: MANTENERNOS ALERTA EN TODO
NUESTRO RECORRIDO
De nuevo, no los escucho, A QUE NOS COMPROMETEMOS?
Todos responden: MANTENERNOS ALERTA EN TODO
NUESTRO RECORRIDO

También podría gustarte