Está en la página 1de 23

Gestión de Pymes

IV

Mg. Adm. Manuel


Alfredo Jayo Luna

2da. Sesión

Inicio del negocio


MODELO DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Analiza las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de estructuras


organizacionales a través del estudio del proceso de organización,
realizando presentaciones grupales y conferencia dialogada, a fin de
desarrollar la capacidad de organización en el desarrollo de sus
responsabilidades profesionales.
Identifica los procedimientos administrativos y empresariales
Aplica técnicas, principios, métodos y políticas de racionalización
administrativa, análisis y diseño organizacional, mejoramiento de
procesos, plataformas de servicio tecnológico, orientados a la búsqueda de
eficiencia, eficacia y competitividad de las empresas.
UNIDAD N.ª 1: GENERALIDADES DE LAS PYMES.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Explica en que consiste la pobreza y define su propia empresa.
Contenido
SEMANA Conceptual Procedimental Estrategias Metodológicas Evidencias de Resultados

 Exposición dialogada.
Conoce el origen, consecuencias y define la Entiende como se origina la
1ª La pobreza y actitudes.
pobreza.  Presentación de un caso. pobreza.
17-21

mayo
Valora como solucionar la
Práctica: Defina su propia empresa. Trabajo Grupal
pobreza.

 Exposición dialogada. Plantea su propia idea del


Define la idea, organiza para darle forma a la
2ª Inicio del negocio. negocio y plantea la forma de
idea. Marco legal de las Pymes.
 Presentación de ideas. como asesorar.
24-28

mayo
Sabe como iniciar o asesorar
Práctica: Organiza su idea o asesora para el inicio de un negocio. Trabajo Grupal
un negocio.

3ª  Exposición dialogada.
Determina cuantas empresas existen, las más
Conoce como se inicia un
Estudios iniciales. exitosas, como están organizadas, desventajas y
31mayo  Definición de sus propios estudio de mercado.
ventajas, el posible volumen de ventas.
métodos.
04 Junio

Práctica: Estudio preliminar de mercado. Trabajo Grupal Plantea estudios.

4ª  Exposición dialogada.
Organizar el negocio, contactar clientes y
Sabe cómo organizar un
Inicio de actividades. consumidores, precisar normas de conducta,
07-11  Definición de sus propios negocio.
diferenciación e integración.
métodos.
Junio

Práctica: Organiza el negocio. Trabajo Grupal Plantea su idea.


Contenido Actitudinal: Muestra interés en el aprendizaje de la asignatura y aplica los conocimientos.
2. PROPOSITO DE LA SESION

“Básicamente, el servicio o producto


que se quiere ofrecer, la forma en que
se conseguirán los clientes y cómo se
espera recibir ganancias de esta.”
3. COMPETENCIAS DE LA SESION

“Analizar y entender a la competencia


es una forma de testar tu idea de
negocio antes de ponerla en
práctica. ”
4. ASISTENCIA:

Trabajo y puntaje en aula


5. CRITERIOS Y FORMA DE EVALUACION
Insuficien
Excelente Satisfactorio Deficiente
Criterios de te
Peso PUNTAJE
evaluación
20 15 10 0

Unidad 1:
GENERALIDAD
ES DE LAS
Definición del Conoce el inicio del Sabe lo que No sabe /
PYMES Inicio del Negocio. negocio. es negocio No opina

2: Inicio del
Negocio 100%  

 
https://anatrenza.com/idea-de-negocio/

6. ACTIVIDADES A REALIZAR

Explicar el porque del Video: 10 minutos

Que es inicio del negocio?


La idea de negocio es, básicamente, el
servicio o producto que se quiere
ofrecer, la forma en que se conseguirán
los clientes y cómo se espera recibir
ganancias de esta. Desde aquí se
tendrán en cuenta todos los aspectos de
la creación de la empresa y de las
decisiones que aquí se tomen
dependerá en gran parte el éxito de la
misma.
7. DESARROLLO DEL TEMA

“No hay hecho que se produzca sin una razón que lo justifique”

• Económico
• Horarios
• Crear empleos
Por necesidad • Relacionarte profesionalmente
a mayor nivel
• Medir tu propia capacidad
Por oportunidad • Viajar
• Respeto y admiración
Si estas indeciso sobre esta decisión, te invito a responder estas 5 preguntas:
 
1.¿Tienes bien claras tus capacidades, sueños, ideales, pasiones?
2.¿Estas dispuesto a dar todo de ti por cumplir tus mas anhelados sueños?
3.Aunque todos a tu alrededor piensen que lo que tu quieres hacer podría resultar mal
¿lo harías?
4.En caso de fracasar en lo que emprendas ¿lo intentarías nuevamente cuantas veces
fuese necesario?
5.¿Te gusta lanzarte a nuevas aventuras dispuesto a aprender de las múltiples
experiencias (positivas o negativas) que vivas?
 
Si respondiste afirmativamente a todas las preguntas, o a la mayoría de ellas, no lo
pienses más, tu destino es emprender.
 
Tienes 2 opciones: emprender y dedicarte completamente a cumplir tus metas o
dejarte guiar por tus temores y terminar viviendo una vida que no querías… la decisión
es tuya.
Modelo de Negocio:
Presentación

Business Model Canvas.

Herramienta de gestión estratégica para el desarrollo de nuevos modelos de negocios, que facilita la
comprensión y trabajar con el modelo de negocio desde un punto de vista integrado que entiende a la
empresa como un todo.

Herramienta diseñada por Alex Osterwalder con la ayuda de Yves Pigneur, que está recogida en el libro
“Business Model Generation” (Generación de Modelos de Negocio). 

El Business Model Canvas se compone de 9 módulos que representan las áreas clave de una empresa
y que debemos ANALIZAR en nuestro modelo de negocio. Son los módulos básicos que reflejan la lógica
que sigue una empresa para conseguir sus ingresos.
8. FUNCIONES

Agiliza la tarea de redactar un


extenso plan de empresa.

Visualiza fácilmente todas las áreas de las que


se compone tu empresa y las relaciones que
deben existir entre ellas.

la metodología Canvas te permite detectar


Simplifica el trabajo de análisis
nuevas áreas de valor en tu empresa, nuevas
y facilita el trabajo en equipo
oportunidades e incorporarlas a tu modelo de
negocio.

Se puede utilizar para numerosos temas:


resolver problemas de marketing, estudiar
conceptos, explorar conceptos y sistemas,
innovar...

A menudo se trabaja colocando una plantilla grande sobre una


https://es.slideshare.net/boricuao/mypes-y-pymes-en-el-per pared o pizarra y añadiendo y quitando post-Its sobre ella.
9. EJERCICIO o DIALOGO EN CLASE
10. RETROALIMENTACION
https://es.slideshare.net/tavito1996/marco-normativo-de-organizacin-y-constitucion-de-las-mypes-en-el-peru-y-formas-legales-de-organizacin-y-constitucion-de-las-mypes-en-el-peru

También podría gustarte